Marcha UTEP: 4 obras frenadas en Tandil y 80 vecinos sin trabajo
Se movilizaron frente al Municipio por las obras de integración socio urbana y alimentos para comedores.
Las organizaciones nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se convocaron en la Plaza Independencia para visibilizar un conjunto de reclamos y dar a conocer que 4 obras públicas –que fueron auditadas en febrero pasado- se encuentran frenadas en Tandil, y que peligra el trabajo de los 80 vecinos que las llevaban a cabo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Del otro lado del mostrador no hay respuesta. Nosotros mandamos informes, mandamos todas las cosas que nos piden para auditar y del otro lado no hay ninguna respuesta, no contestan los mails. Los auditores vinieron, vieron que las obras están realizadas, están todas. Las últimas auditorías fueron en enero y febrero y después no pasó nada”, compartieron desde la organización.
Puede interesarte
Como en gran parte del país, en la ciudad se desarrollan obras a través del Fondo de Integración Socio Urbana. Se llevan a cabo en barrios que forman parte del Registro Nacional de Barrios Populares, principalmente para concretar el acceso a los servicios básicos. Sin embargo, sostuvieron que se trata de políticas que el Estado Nacional quiere “eliminar de un plumazo”.
A nivel local las cuatro obras afectadas son las de acceso al agua en La Movediza 2, la extensión de servicios de agua y cloacales en La Unión, las veredas en Los Charitos y la cicatrización de un micro basural en La Movediza 1. Además, otras dos iniciativas quedaron “a la firma” – al momento no se realizó ningún pago-, una de veredas para Las Tunitas y otra de agua en Villa Cordobita.
“Las auditorías, eso es importante destacarlo, son externas. Se hacen cada 15 días, hay que mandar informes y después te auditan en obra. Son dos tipos de certificaciones, una física y otra financiera. O sea, ven el porcentaje de avance de obra y también financieramente cómo se gastaron esos recursos. Las hacen ingenieros de las facultades, de las universidades públicas y también hay auditorías externas por organismos internacionales”, explicaron.
Además, sumaron, dos de las obras las llevó a cabo el Municipio a través de empresas privadas. “Dos las ejecutó el Municipio. Después llamó a licitación, pero el proyecto lo presentó el Municipio. Estos proyectos no solamente lo hacen las cooperativas, sino también las provincias, los municipios, las intendencias. Eso pasó acá tanto en La Movediza 2 como en La Unión, por eso pedimos la intervención municipal, que el Municipio intervenga en diálogo con nosotros”, indicaron.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí