Manazzoni se refirió al salto de dirigentes del PRO a LLA y aseguró que “pasa en todos los partidos políticos”
“Yo creo que es una dinámica muy propia de los ciclos políticos; a veces hay dirigentes que están en un partido y que, después, ante mejores perspectivas o también por relaciones personales o por diferentes motivos, terminan en otros partidos”, señaló el dirigente local. Además se refirió a los acuerdos alcanzados en el último tiempo entre el lunghismo y el bloque de Unión por la Patria en el recinto.
El concejal del PRO, Juan Manazzoni, aseguró ayer que las tensiones registradas en el último tiempo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) debido a las “fugas” de dirigentes del espacio creado por Mauricio Macri a las filas de Javier Milei constituye “una dinámica muy propia de los ciclos políticos”, consideró que “es parte de la capacidad que tenemos las personas de actualizar nuestro pensamiento” y señaló que eso “pasa en todos los partidos políticos”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Yo creo que es una dinámica muy propia de los ciclos políticos; a veces hay dirigentes que están en un partido y que, después, ante mejores perspectivas o también por relaciones personales o por diferentes motivos, terminan en otros partidos. Esto lo digo sin ánimo de chicana: pasa en todos los partidos políticos”, sostuvo el dirigente local al ser entrevistado por “La Mañana de El Eco”, por ECO TV y la 104.1 FM.
Y agregó que “es parte también de la capacidad que tenemos las personas de actualizar nuestro pensamiento. Y el pensamiento se puede actualizar para un lado, para el otro, o para una tercera opción”.
Vale recordar que, en los últimos días, tres intendentes bonaerenses cambiaron el PRO por LLA: Diego Valenzuela, de Tres de Febrero; Juan Morillo, de 25 de Mayo; y Fernanda Astorino Hurtado, de Capitán Sarmiento.
Entrevistado por este Multimedios, Manazzoni, se distanció de todas maneras de la fuerza que encabeza Javier Milei y destacó que no representa lo mismo que el PRO.
“Nosotros tenemos una historia diferente, de 20 años”, aseguró el concejal, y enumeró: “es un partido que tiene muchísimos intendentes, legisladores nacionales, gobernadores de Provincia, que ha sido gobierno a nivel nacional en el marco de Juntos por el Cambio y de Cambiemos”.
“Es un partido que ya tiene trayectoria”, reiteró y señaló la diferencia con “otros partidos que tienen mucha trayectoria, de cientos de años, pero que han perdido competitividad en el ámbito nacional”, como “el Partido Comunista, que puede tener más de 100 años, pero no es competitivo”.
“El partido que fundó Mauricio Macri –sostuvo, en cambio- es un partido que hoy es competitivo”.
El edil local consideró que “tenemos una realidad, y es que muchas de las ideas que nosotros hemos tenido a lo largo del tiempo, hoy el Gobierno las ha tomado y las lleva adelante”.
Entre ellas -ejemplificó- están “el orden fiscal y la revisión del gasto público”.
“Son momentos, son circunstancias”, indicó quien fuera además precandidato a intendente de Tandil en 2023, y se preguntó: “¿Hubiésemos pensado los argentinos hace 10 años atrás que íbamos a estar discutiendo la privatización de Aerolíneas, la privatización de YPF o el cierre del Banco Central?”
“Era algo impensable que se fuera a descubrir un busto de Carlos Menem en la Casa de Gobierno”, manifestó. Y señaló que “los momentos cambian”.
“Es saludable” la dinámica del Concejo
Consultado por El Eco Multimedios, Manazzoni se refirió por otra parte a diversos temas de actualidad para la ciudad, como la llegada de Uber, la controversia acerca de la reestructuración de la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) del Hospital Municipal “Ramón Santamarina” y las alianzas que se tejen entre los distintos bloques políticos al interior del Concejo Deliberante.
Sobre este último punto, consideró que “es saludable”, el intercambio de opiniones, así como también el hecho de coincidir en algunos proyectos con otros bloques.
“Nosotros tenemos muy buena relación con el doctor Marcos Nicolini, pero también con el equipo que lo acompaña, y eso se ve en el ámbito del Concejo Deliberante”, aseveró y se refirió asimismo a los acuerdos alcanzados en el último tiempo entre el lunghismo y el peronismo.
“Hoy en el Concejo Deliberante hay una realidad de cierta dinámica entre el sector que responde al intendente y Unión por la Patria, en algunos temas”, dijo Manazzoni.
“Y nosotros encontramos muchas veces coincidencias con Acción Tandilense, con La Libertad Avanza, con Alternativa Tandil, con el Ateneo y el MID. Y esto es saludable”, agregó.
“Porque a veces, en otros ámbitos, hay políticos que se pelean, que se gritan, que se dicen cosas, que se adjetivan, pero nosotros hemos podido ponernos de acuerdo muchas veces y esto es saludable”, reiteró.
La afinidad sobre algunos temas alcanzada entre el oficialismo y UxP en el recinto “nos ha resultado a todos algo impensado, pero bueno, ha ocurrido”, analizó el edil del PRO.
Y destacó que “lo importante es no perder de vista que en el medio, en el centro, están los vecinos y el bienestar de los vecinos; no los políticos”.
Para terminar, ratificó la presentación del PRO en las próximas elecciones legislativas de octubre.
“Sin dudas que vamos a participar”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí