Malvinas seguirá haciendo la recolección en medio de un conflicto sin solución y con calles desbordadas de basura
En la jornada de ayer venció la contratación por 72 horas de la empresa Malvinas para que realice la recolección de residuos. A pesar del pedido del Gobierno local de evitar sacar la basura, o en tal caso acercarla al Relleno Sanitario, las calles de Tandil amanecieron con bolsas y olor hediondo en todos los barrios. El trabajo de Malvinas continuará pese haber superado los plazos y el Municipio analiza nuevas estrategias.
El paro de recolectores de residuos cumplió una semana y la situación está lejos de encontrar una solución. Con posturas inflexibles hasta el momento, los trabajadores municipales no piensan levantar la medida de fuerza y desde el Ejecutivo descartan retomar una negociación en estos términos. Mientras tanto, la jornada de ayer arrancó con veredas colmadas de bolsas de basura y un olor hediondo que ganó las calles.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPese a las intenciones del Ejecutivo, las consecuencias de una semana sin recolección se hicieron notorias. Este lunes las calles de la ciudad se vieron desbordadas de basura en la gran mayoría de los barrios. Incluso en la zona céntrica, donde hay mucho local gastronómico, el olor hediondo se hizo presente ante los desechos que sufren la descomposición acelerada por las altas temperaturas de la época del año.
Los vecinos que se pusieron en contacto con El Eco Multimedios expresaron su malestar ante un contexto “anti higiénico”, de “mucha mugre”, “mal olor” y con la aparición de roedores. Incluso algunos contaron que en barrios periféricos se estaban organizando para juntar los desechos en un vehículo por la imposibilidad de muchos de desplazarse hasta el Relleno Sanitario.
La situación llegó a este punto debido al paro total de actividades que realizaron los empleados municipales del área de recolección. La medida se tomó ante el reclamo de mejoras salariales, como el valor del kilogramo recolectado, y también laborales, ante el pedido de la mejora de las instalaciones del área de trabajo.
Esta realidad provocó que el Municipio envíe bien temprano en la jornada un comunicado a la sociedad. En el mismo se solicitó que no se saquen los residuos a la calle o que en su defecto la gente los lleve hasta el Relleno Sanitario. Al mismo tiempo se conoció que la demanda en el sitio ubicado en el kilómetro 172 de la Ruta 226 se cuadriplicó en los últimos días, como consecuencia de la medida de fuerza.
La continuidad del conflicto
Con el objetivo de encontrar una solución momentánea, el Municipio de Tandil decidió la contratación de un privado para cumplir con la recolección de residuos. La empresa Malvinas S.R.L. fue contratada de emergencia por 72 horas para cumplir con el trabajo. Para eso implementaron la colocación de contenedores en distintos barrios, además de los recorridos de camiones.
En la jornada de ayer se cumplió el plazo establecido en la contratación original, pero desde el Ejecutivo aseguraron que la empresa continuará realizando la recolección de todas maneras.
En ese sentido, explicaron que como consecuencia del accionar de algunos empleados municipales, que frenaron la labor de los camiones, y ante el compromiso de hacer una pasada en toda la ciudad, siguen trabajando al no haber cumplido con esa premisa.
Respecto al estado actual de la relación con los trabajadores municipales, desde el Gobierno Local son inflexibles en su postura: “Al haber paro no hay posibilidad de negociaciones. El diálogo puede seguir abierto, pero no va a haber negociaciones mientras siga el paro”.
Agregaron que el compromiso de la conciliación voluntaria había sido que se levantaba el paro y que el Municipio no sancionaba, en caso de que hubiese existido la posibilidad, a los trabajadores. Esta conciliación, explicó días atrás a este medio Miguel Lunghi (h), se dio en el marco de las charlas entre las partes con la intervención del Ministerio, pero los trabajadores no cumplieron con lo acordado.
Cabe mencionar que en muchos lugares por donde ya pasaron los recolectores de la empresa privada, la basura volvió a ganar las calles por la continuidad del paro. Además la gente sigue generando desechos cotidianamente y no muchos pueden acercarse hasta el Relleno Sanitario.
El recorrido normal que realizaban los recolectores municipales garantizaba la recolección de residuos una vez por día en todos los barrios. La tarea, que se realizaba en tres turnos dependiendo la zona, está totalmente resentida y por tiempo indeterminado.
Ante este contexto complicado, el Municipio busca alternativas para fortalecer la cuestión de la limpieza en la ciudad, situación tan reclamada por los vecinos. Una de ellas puede ser el empleo de un sistema de volquetes en distintos puntos estratégicos. Esto significaría una nueva erogación de dinero ante la contratación de un servicio privado, pero lo cierto es que no hay nada oficial y recién en las próximas horas podría haber novedades al respecto.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí