Macri desde Tandil: críticas a los “sin valores”, respaldo a Milei y llamados a un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza
En su visita a la ciudad tras casi cuatro años, el expresidente analizó la relación con el gobierno libertario, la interna del PRO, la posibilidad de alianzas y reafirmó sus polémicas declaraciones sobre la dirigencia política.

El expresidente Mauricio Macri visitó Tandil este jueves, ciudad que no frecuentaba desde hacía casi cuatro años, y brindó una extensa entrevista en La Mañana de El Eco, por Eco TV, Tandil FM 104.1 y El Eco Streaming, donde abordó la compleja relación del PRO con el gobierno de Javier Milei, la situación interna de su partido y las perspectivas de futuras alianzas, sin eludir la autocrítica ni sus recientes declaraciones sobre la dirigencia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn primer lugar, enfatizó que el PRO no se considera oposición al gobierno actual: "Apoyamos el rumbo económico que es el mismo que emprendimos nosotros", afirmó, destacando la importancia del equilibrio fiscal y la lucha contra la inflación. Resaltó el papel crucial de los diputados del PRO en el Congreso para sostener iniciativas clave como la Ley Bases y el DNU.
Puede interesarte
Sin embargo, marcó diferencias significativas en "el método de implementación" y la necesidad de "fortalecimiento institucional". Argumentó que la confianza para la inversión –clave para generar empleo– no se logra con "una sola persona iluminada", sino con instituciones sólidas y previsibilidad. Lamentó que no se haya convocado a más figuras experimentadas del PRO y reiteró su consejo al oficialismo: "Hay que dejarse ayudar".
Sobre una posible alianza formal con La Libertad Avanza, Macri confirmó la disposición del PRO para un acuerdo institucional, especialmente en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones de 2025 y 2027. No obstante, subrayó que la prioridad es definir "el para qué nos queremos unir, el proyecto", antes que discutir cargos.
Expresó su percepción de que La Libertad Avanza, hasta ahora, parece más interesada en "llevarse dirigentes" individualmente que en forjar un acuerdo entre partidos. Atribuyó esta dinámica a la delegación de la estrategia partidaria en Karina Milei por parte del presidente.
Macri reafirmó su controversial definición de "dirigentes con precio", refiriéndose al "precio ético" de aquellos que "hacen cualquier cosa con tal de conservar su cargo", mostrando "desilusión" y "pérdida de respeto" por ellos.
Finalmente, también hizo autocrítica respecto a la interna presidencial del PRO en 2023, reconociendo el enojo de sus votantes. Atribuyó el surgimiento de Milei al "conflicto tan fuerte" generado por los "egos" y la "ambición de poder" de los precandidatos de Juntos por el Cambio, que no estuvieron "a la altura de las circunstancias".