Luego del devastador incendio, el bar El Refugio finalmente no volverá a abrir sus puertas
El espacio gastronómico ubicado en el Valle del Picapedrero cedió ante las llamas el pasado domindo de Pascuas y la destrucción fue total. Pasado el tiempo y por problemas contractuales, los dueños decidieron no retomar el proyecto.
Tras el voraz incendio que a mediados de abril consumió por completo la estructura del bar El Refugio, ubicado en el Valle del Picapedrero, desde la empresa habían anunciado que volverían a abrir sus puertas. Sin embargo, este martes comunicaron que no será posible la vuelta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Hace unos años iniciábamos el proyecto 'El Refugio' con muchas ganas y entusiasmo. Pero sobre todo era un desafío estar en un lugar tan lindo, en medio de las sierras y sin servicios”, informaron los titulares del emprendimiento a través de su cuenta de Instagram.
En este sentido, reseñaron su historia desde los inicios y recordaron cuando empezaron a darle forma a la idea, cuyo punto final llegó de la manera más imprevista.
De este modo, recordaron cuando empezaron mover el suelo para armar las terrazas y luego se dedicaron a la construcción de la cocina, la colocación de los paneles de energía solar, el reparo de maderas y vidrios, y demás tareas.
“El tiempo pasaba, y los clientes y turistas seguían aumentando. Tuvimos que modificar algunos espacios para poder seguir brindando un buen servicio: techamos y cerramos la pérgola, instalamos dos salamandras y nos quedó un salón con vista panorámica”, sostuvieron.
Tristemente, el domingo de Pascuas de este año una vecina les avisó que se estaba incendiando el lugar y las llamas se llevaron todo lo que se había construido en poco tiempo.
“Lamentablemente, con mucho dolor, hoy les tenemos que contar que por razones ajenas a nosotros no vamos a poder abrir las puertas nuevamente como lo habíamos anunciado hace un tiempo”, concluyeron.
Según pudo averiguar este medio, hubo problemas contractuales que no pudieron ser solucionados y derivaron en el cierre definitivo del novedoso espacio, que supo ofrecer una alternativa gastronómica y panorámica diferente en la ciudad.
Llamas despiadadas
La cronología marca que en la madrugada del domingo 17 de abril se originaron las llamas en el interior del lugar, que fueron devorando todo a su paso. Por suerte, la humedad registrada en ese momento contribuyó a que el foco ígneo no se propagara y aumentara así su caudal destructivo.
Según los peritajes, el incendio no fue intencional y no habría ningún elemento particular que se haya podido observar. Aparentemente, el fuego ardió mucho tiempo desde adentro y después sucedió los mismo con la madera de afuera.
En tanto, la noche anterior el cierre del bar fue normal y de acuerdo al protocolo que tenían para hacerlo, sobre todo en el sector de la parrilla, para evitar que quedaran rescoldos. No obstante, cerca de las 5:40 de la mañana el llamado de una vecina alertó al cuerpo de bomberos sobre lo ocurrido y los dueños amanecieron con la noticia del incendio.
Así, ante el impiadoso avance del fuego, los daños fueron totales y el foco ígneo arrasó con la cocina, la parrilla, el salón techado y la estructura exterior. Las pérdidas incluyeron artefactos, heladeras, freezer, choperas, mercadería y más.
Por otra parte, desde el Cuartel Central de Bomberos refirieron en ese entonces que las llamas se pudieron contener a tiempo para evitar que alcanzaran mayores dimensiones y se esparcieran por el terreno.
En ese momento, concurrió una dotación con 4 oficiales y cuando llegaron al lugar se dieron cuenta de que estaba completamente incendiado y con el consiguiente colapso de la estructura. Además, tuvieron que forzar los candados para entrar porque no había nadie y eso demoró la intervención, sumado a que es un sitio de difícil acceso.
Asimismo, el control del incendio fue rápido porque, al ver ese panorama, los agentes inmediatamente trataron de contener e impedir que el foco no se propagara al resto del cerro, lo que podría haber generado un daño aún mayor.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí