Lucas Heredia, con los guantes en las manos
El técnico de boxeo compartió su historia con el deporte, su trayectoria profesional y cuestiones a tener en cuenta al momento de entrenar.
El técnico de boxeo Lucas Heredia encontró su pasión en el rincón del ring. Con una importante trayectoria, se dedica a entrenar y acompañar a boxeadores que compiten en diversas categorías dentro del boxeo. En una entrevista exclusiva para El Eco de Tandil, el joven habló acerca de su vínculo con el boxeo, su carrera en este deporte y qué cosas hay que tener en cuenta al momento de entrenar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFue bailarín durante muchísimo tiempo, aunque su interés por el boxeo estaba latente. A sus 27 años, luego de tomar la decisión personal de dejar la danza, comenzó a incursionar en el deporte. “Ya era un poco tarde para arrancar a hacer una carrera como boxeador a esa edad. Hice todo lo que se pudo hacer hasta que decidí ser técnico de boxeo, y me encanta estar en el rincón en las peleas o en los combates”, comenzó diciendo Lucas.
“Crecí viendo boxeo en la televisión. Me gusta mucho la época de 1980 a 1985, que es cuando nací yo, y el boxeador que más me gusta es Thomas Hearns”, afirmó. En cuanto a sus referentes nacionales, Lucas Heredia destacó a Mariano Carrera y Juan Manuel Ledesma quienes forman parte de la Federación Argentina de Boxeo.
El técnico de boxeo explicó que para ser boxeador se necesitan dos cosas: mentalidad y corazón. Según él, “la mente tiene que ser más fuerte que el físico" ya que "se necesita un buen estado físico pero también una mente que te acompañe, que te lleve a entrenar y te ayude a sobrevivir. Y eso solo se puede lograr si uno está bien físicamente y mentalmente”.
Puede interesarte
Para Lucas, el boxeo es su cable a tierra. “Cuando acompaño a alguien a pelear o entreno a alguien que está por pelear, disfruto mucho de ver que hicimos un buen trabajo y que cuando sube al ring o se mete a la jaula hace lo mejor que puede. Ahí soy feliz. Después si es un título mundial o si es un título en un barrio, no me importa”, aseguró.
El boxeo en Tandil
Lucas Heredia sostuvo que el ámbito del boxeo en la ciudad se encuentra en un buen momento. “Lo veo bien. Estaría bueno que se agrupen más todos los boxeadores y los técnicos, porque en la cantidad está la calidad y si van para adelante todos juntos el boxeo en Tandil va a seguir creciendo”, opinó.
“Tiene sus buenos referentes y siempre hay algún tandilense dando vuelta en los planos mayores del boxeo, como por ejemplo Matías “La Cobrita” Rueda”, dijo el técnico. Con el boxeador mencionado, Heredia confirmó que tiene un buen vínculo pero que nunca ha peleado contra él. Aún así, no descarta la posibilidad de hacerlo. “Yo no tengo ni un por ciento de la carrera que tiene él como boxeador profesional. No tengo ningún problema en pelear con él, estamos para esto y es de mi categoría. Si tengo que pelear con él, lo hacemos”, ofreció.
Con la intención de visibilizar más este deporte, Heredia realizó el año pasado una competencia en donde diferentes boxeadores estuvieron acompañándolo y el público local pudo disfrutar de un gran espectáculo. Se espera que en el 2025 se replique el evento, con un importante número de peleas profesionales.
Consejos para practicar boxeo
El técnico de boxeo aconsejó priorizar la alimentación y mantener una rutina de entrenamiento integral, para poder mantenerse en forma y rendir bien durante los enfrentamientos.
“La alimentación es fundamental, sobre todo para la absorción de los golpes en las zonas blandas”, explicó Heredia y agregó que “si vos no tenés un hígado limpio o un estómago liviano el golpe va a doler mucho más”. Según él, la forma de alimentarse es una parte clave al momento del combate ya que permite la buena respuesta del cuerpo.
Por otra parte, el entrenamiento físico se debe dividir en partes diferentes. “El gimnasio hace a la parte física, lo que es correr hace a la parte cardiovascular y esas dos se unifican. La planificación de un entrenamiento de un día puede tener una gran parte de una carga de fuerza y una gran parte de una carga cardiovascular y eso mismo se puede fusionar”, concluyó.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios