Los vecinos seguirán su lucha por el Limache, pese a que el Ejecutivo garantizó las actividades
Ayer, representantes de la barriada mantuvieron una audiencia con funcionarios del Gobierno. Allí se les informó sobre los espacios en los que se desarrollarán las distintas propuestas ante la salida del espacio ubicado en Lester entre Rosales y Labarden y que mantendrá presencia con políticas públicas. Los vecinos de Villa Gaucho destacaron la “voluntad” pero que seguirán el tema para que se cumpla con lo expuesto.
En un nuevo capítulo en el reclamo que se inició a raíz del cierre del Centro Deportivo y Cultural Limache, en Lester entre Rosales y Labarden, los vecinos de Villa Gaucho retomaron el diálogo con el Ejecutivo con miras a hallar una solución al tema.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor un lado, el Municipio garantizó todas las actividades que se realizan en el espacio que alquiló hasta hace unos meses y que quedó en manos del centro cristiano La Roca, a la vez que aseguró que “está y estará siempre presente con políticas públicas”. Asimismo, planteó la posibilidad de iniciar la búsqueda de un espacio para la eventual reubicación del programa.
En representación de los vecinos, Marco Núñez, repasó las últimas novedades tras el encuentro con el Ejecutivo y la asamblea con los habitantes de la barriada y confirmó que harán un seguimiento para que la decisión de reubicar las distintas propuestas “sea momentánea” mientras se busca un nuevo terreno, con la certeza que “no queremos que sea un provisorio para siempre”.
En tanto, ratificó que acompañarán las gestiones “para saber cómo viene la búsqueda de los espacios y vamos a presentar nuestras propuestas. Acompañaremos a los funcionarios para que la voluntad que expusieron se convierta en un hecho”.
“Está la voluntad de buscar la alternativa y la necesidad del barrio de conseguirla y que se cumpla con el compromiso escrito. No vamos a aflojar. Queremos un espacio público, laico, con participación en la gestión y que persista en el tiempo”, aseguró el dirigente de la barriada ante este Diario.
Diálogo con el Ejecutivo
Ayer por la mañana, representantes de la mesa barrial de Villa Gaucho acudieron a la audiencia con el jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, el secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h), el subsecretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Pablo Civalleri, y su par de Cultura y Educación, Alejo Alguacil.
Durante el encuentro los funcionarios entregaron a los vecinos una nota que tuvo como finalidad “precisar y dejar claramente sentada la visión y la postura del estado Municipal” en relación a la situación del predio Limache en la zona de los barrios Villa Gaucho, Palermo y Rodríguez Selvetti.
En primer lugar, el escrito, que también se difundió a los medios, indica que la generación de ese espacio surgió como parte de las políticas activas para la integración social y el desarrollo comunitario y a partir de la relación del Gobierno municipal con el propietario del inmueble ubicado en Lester entre Rosales y Labarden, en 2008.
Luego repasaron las distintas acciones impulsadas en materia de desarrollo social en distintos barrios de la ciudad como parte de las políticas públicas llevadas a cabo por el Municipio.
A propósito de esta línea de trabajo, hicieron alusión a las “muchas intervenciones que el Municipio ha concretado en esta zona” para rechazar la acusación sobre el “retiro” del Estado municipal del lugar.
“Por el contrario, hay una presencia y acción constante por parte del Estado local. La infraestructura disponible en esa zona y las acciones que se realizan son ejemplo de esto, como la Casa de las Cultura y el Bicentenario, el Playón Deportivo, el Centro Cívico, el espacio deportivo y comunitario en el predio del club Hípico, donde se desarrollan diversas propuestas deportivas, piletas de natación y una guardería maternal, lo que permite a muchas familias dejar al resguardo sus niños para poder desarrollar sus actividades laborales”, reafirmaron.
Las razones
En relación al petitorio entregado por los vecinos el viernes pasado durante la movilización al Municipio, expresaron que desde 2017 la relación contractual con el propietario era de carácter anual y que los vencimientos se producían en diciembre/enero “producto de las manifestaciones reiteradas de la pretensión de vender el predio”.
“No poder seguir alquilando el predio Limache es también para el Estado municipal una pérdida, al igual que lo siente su barriada, pero siempre fuimos conscientes que estábamos en un lugar que no nos era propio y tenemos la obligación de respetar el valor de la propiedad privada y el derecho del propietario sobre este inmueble”, argumentaron desde el Ejecutivo.
A propósito del abordaje de la problemática, informaron que mantuvieron “varias reuniones” con el propietario del inmueble, con el nuevo locador, con la inspectora Distrital de Educación, con instituciones educativas de la zona, sociedades de fomento, con el objetivo de dar continuidad a todas las actividades deportivas y culturales que se vienen desarrollando en la zona.
“Las propuestas y acciones para la comunidad que el Municipio realiza de ningún modo se interrumpirán y se garantiza su continuidad”, aseguraron.
Búsqueda de espacio
Independientemente de este esquema, desde el Municipio confirmaron que evalúan posibles lugares de reubicación “en un futuro”, para poder avanzar en la obtención de un predio que permita realizar una construcción de características similares a lo que el Limache proponía, y así poder pensar en nuclear nuevamente a todas las actividades que se realizaban en el predio.
A su vez, “realizaremos gestiones con responsables de las áreas correspondientes tanto del Estado provincial como nacional, donde se puedan presentar proyectos de infraestructura de índole deportiva y/o cultural, para lograr así los recursos necesarios que puedan hacer viable un nuevo predio municipal para el disfrute de toda la barriada”.
Los posibles lugares
En la nota, el Ejecutivo indicó que lograron “principio de acuerdos” para que las actividades se lleven adelante en los siguientes espacios y que resta concretar los “acuerdos específicos que nos permitan definir días y horarios”.
Los lugares son: la Escuela 32 y 14 (Darregueira y Palacios); el Jardín San Francisco de Asís (Rosales y Palacios); club Hípico (Darregueira y Cuba); Casa de la Cultura y el Bicentenario (Actis y Muñiz); playón polideportivo Plaza Allende (Actis y Casacuberta); y la Sociedad de Fomento del barrio Palermo (Argerich entre Actis y Las Malvinas).
La postura de la barriada de Villa Gaucho
Por la tarde, se celebró una nueva asamblea de vecinos en Marzoratti 1550. Allí, una importante cantidad de personas se acercó para conocer los detalles del intercambio con funcionarios del Gobierno comunal, en el que se expuso el compromiso de reubicar las actividades y que se busca un predio para el desarrollo de un nuevo Limache.
En diálogo con El Eco de Tandil, Marco Núñez confirmó que en los próximos días volverán a juntarse para elaborar una contrapropuesta que contemple la mirada de los vecinos y que será presentada al Municipio.
No obstante, destacó la voluntad que mostraron las autoridades comunales aunque se mostraron cautos en cuanto a que finalmente se convierta en algo efectivo.
“La reunión fue muy buena y positiva, valoramos que hayan entendido el pedido que hicimos y que tengan la voluntad de buscar un espacio nuevo y lo vamos a acompañar; pero queremos que se concrete”, resumió.
En tanto, sostuvo el rechazo a la descentralización de las actividades que antes se desarrollaban en el predio de Lester y Rosales aunque aseguró que aceptarán las nuevas condiciones “por un tiempo”.
Por eso “queremos poner nuestras pautas para que la voluntad del Ejecutivo se aúne a la nuestra y lleguemos a una conclusión”, y repasó que insistirán por obtener precisiones, por ejemplo, en cuanto al tiempo en que se mantendrá esta redistribución de los talleres.