En el barrio Canadá están hartos de los autos abandonados en la vía pública y piden soluciones al Ejecutivo
Un grupo de frentistas elevaron el reclamo ante la aparición constante de vehículos de distintos portes abandonados en la vía pública. Realizaron denuncias a la policía, el Municipio y presentaron la problemática en las reuniones del Foro de Seguridad pero el hecho se repite. Según denunciaron, hay una connivencia entre el responsable y el Gobierno Local ya que muchos de los vehículos abandonados eran municipales.
Los vecinos del barrio Canadá, en la zona norte de la Ruta 226, conviven con una problemática diaria con la aparición de coches abandonados, a medio desarmar, en los espacios públicos, como es la plaza barrial, o a metros de la vía del tren. Según contaron a este medio, el conflicto es de larga data, incluso señalaron que hace más de un año vienen denunciando la estadía de estos vehículos, pero ante la poca respuesta del Gobierno local decidieron hacerlo público.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa presencia de un desarmadero de autos en la zona sería el foco de conflicto. Según contaron los frentistas, desde allí se compran autos chocados o en desuso, se les quitan las partes que pueden ser utilizadas como repuesto y el resto se desecha en la vía pública. Permanecen allí hasta que la insistencia de los denunciantes obliga al retiro de las unidades.
“Este vecino no pertenece al barrio Canadá, es de la zona pero no pertenece al barrio. Compra vehículos y los deja abandonados en el barrio. Estos vehículos son de gran porte, son acoplados, camiones, colectivos. Hace unos meses compró dos colectivos del Municipio de Tandil y los dejó abandonados en la plaza del barrio”, explicaron.
Consultados ante la posibilidad de mantener un diálogo con el mecánico en cuestión, los denunciantes informaron que pudieron charlar en reiteradas ocasiones pero que siempre se subió de tono y culminaron con amenazas del señalado. “Tiene varias denuncias por este tema. Golpeó a dos vecinos y a otra la insultó, la maltrató y la amenazó”, contaron.
Los frentistas dejaron en claro la inacción de la policía, demostraron su disconformidad ante la poca respuesta del Municipio y contaron que el conflicto se planteó en todas las reuniones del Foro de Seguridad pero que “nadie hace nada. Desde el área de Protección Ciudadana es como que lo defienden a esta persona, dicen que se los hicieron sacar a los acoplados pero si vos venís al barrio todavía están acá”.
Patrulleros abandonados
Los vecinos tienen motivos de sobra para sospechar de una connivencia entre el Municipio y el responsable del desarmadero. A la inacción para sancionarlo, se le suma la poca celeridad para incitar a que remueva los vehículos abandonados y la identificación de muchos de ellos con el Gobierno local.
“Vienen agentes de tránsito, charlan con él, se ríen un rato, le realizan multas y se retiran. Después las multas no son cobradas por el juez de Faltas. Él mismo le ha dicho a los vecinos que no se las cobran porque no es culpa de él que el Municipio no tenga una playa de estacionamiento de camiones, pero no son camiones que están circulando, son vehículos que están abandonados que esta persona las usa para repuestos”, señalaron.
Una de las cuestiones que más llamó la atención a los denunciantes fue la aparición la semana pasada de dos patrulleros abandonados. Situación que obligó a que los vecinos se contacten con la Secretaria de Protección Ciudadana Alejandra Marcieri y que incluso lleven el reclamo hasta la cúpula de la policía a nivel provincial.
“Tuvimos que llamar al comisario mayor de la Provincia de Buenos Aires y recién ahí vinieron varios patrulleros, vino hasta Policía Federal. Revisaron los vehículos y se los hicieron sacar”, contaron y luego agregaron: “También un error grave que cometió el Municipio, que lo reconoció Alejandra Marcieri, es haber vendido los patrulleros y habérselos dejado sacar a la calle ploteados. Ahí hay un error muy grande”.
Según pudo saber este medio, los vehículos de la policía fueron comprados en un remate. Eran vehículos del Municipio que cuando fueron inutilizados, se dieron de baja y se procedió a la venta. El comprador debió desplotearlos antes de dejarlos en la calle. La policía los localizó, tomó los números de chasis y de motor para comunicar el Ministerio de Seguridad que estaba todo bien para que el señor los retire de la vía pública y le quite toda la identificación con las fuerzas.
Al momento de la charla con este medio, indicaron que hay tres o cuatro acoplados abandonados en la zona, hay un colectivo blanco que dice Municipalidad y hay otro a metros de la comisaría Cuarta que dice Ludoteca. Estos últimos también debieron ser quedar sin plotters que identifiquen al Municipio. “Los vecinos ya estamos cansados de esto y el Municipio no hace nada”, concluyeron.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí