Los municipales suspendieron la medida de fuerza pero el servicio sigue sin realizarse y la basura gana la calle
A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil anunció en la noche de ayer la suspensión de la medida de fuerza. De todas maneras el recorrido nocturno no se realizó y desde el Ejecutivo expresaron no tener notificación sobre esta decisión. Hoy habrá reunión en el Ministerio de Trabajo.
La diferencias entre los recolectores municipales de residuos y el Municipio volvió a quedar de manifiesto en la noche de ayer. En pocos minutos, informaciones cruzadas aseguraron la suspensión de la medida de fuerza como así también la continuidad del sistema de recolección por contenedores. La realidad indicó que el recorrido nocturno no se realizó y esta mañana habrá una reunión entre las partes en la delegación del Ministerio de Trabajo bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el décimo día del cese de actividades de recolección, la noche brindó un capítulo particular a la disputa entre las partes. Cerca de las 20, el Municipio informó cómo iba a continuar la recolección en los contenedores, con todas las ubicaciones para la jornada de hoy, y minutos más tarde desde el Sindicato de Trabajadores Municipales informaron la suspensión de la medida de fuerza.
En un comunicado enviado a los medios y más tarde publicado en las redes sociales, los municipales aseguraron que luego de una asamblea decidieron retomar las actividades. Una decisión que, según aseguraron, se tomó demostrando que “la buena voluntad sigue siendo de los trabajadores, que no queremos que se tome a la ciudad de rehén habiendo un sólo responsable de dar una solución a lo reclamado”.
En una ciudad que a días de Navidad y Año Nuevo luce desbordada de basura en todos sus barrios, los recolectores señalaron la buena voluntad de poner por delante el bien común de todos los tandilenses para tomar dicha decisión.
A su vez, indicaron que esta suspensión de la medida de fuerza busca que el Municipio “tenga en cuenta el conocimiento y la experiencia de los trabajadores de recolección como un bien para mejorar el servicio. Sabemos cómo hacerlo, lo hacemos y queremos que mejore todavía más: pero no sólo a costa de nuestro sacrificio”.
Es por eso que el comunicado estuvo acompañado de una serie de exigencias para el Gobierno local en las que solicitaron el mantenimiento de los camiones, e incluso la compra de nuevos compactadores, completar los planteles de trabajo, mejora de las instalaciones, entre otras solicitudes para tener un mejor día a día a la hora de realizar sus funciones.
Sin servicio
En diálogo con El Eco de Tandil, David Marconi, secretario de organización del STMT, contó que la intención de todos los trabajadores era retomar las actividades con el turno noche de ayer, pero que cuando fueron a buscar los camiones se encontraron con que no estaban presentes las llaves.
“Nos encontramos con una novedad, el Ejecutivo ha dado la orden a los jefes de sector de, te lo voy a decir directamente, secuestrar las llaves de los camiones y los compañeros se ven imposibilitados de poder salir a hacer el trabajo”, denunció Marconi.
Agregó: “Los compañeros votaron, se toma la decisión de suspender la medida al igual que lo habían hecho los compañeros de la mañana y cuando quieren salir la novedad es que las llaves están guardadas y no les permiten salir a hacer su trabajo”.
El sindicalista indicó que no entiende esta actitud tomada por el Gobierno y apuntó a la falta de diálogo del mismo al comunicar la distribución de los contenedores casi en simultáneo que el Sindicato anunciaba la suspensión de la medida de fuerza.
En ese sentido, contó que el pasado viernes, el secretario general Roberto Martínez Lastra buscó sentarse con el Ejecutivo para destrabar la medida pero que nunca recibió una contestación. “Hasta el día de hoy nunca contestaron nada”, afirmó.
“No sé si lo que quieren es llevar a esto a un callejón sin salida”, sentenció Marconi que también subrayó que hace ocho años se dejó caer el servicio al no invertir.
El Ejecutivo no recibió comunicación
Al ser consultado por la suspensión de la medida de fuerza, desde el Gobierno desconocieron la decisión tomada por el Sindicato, acusando que se había hecho una comunicación informal y que ningún funcionario contaba con una notificación al respecto.
La fuente citada por este medio respondió que “se está hablando. Mañana -por hoy- hay una reunión en el Ministerio de Trabajo convocada por el delegado”. A su vez también remarcó que la cuestión no se consideró resuelta anoche por la informalidad de la comunicación: “El Sindicato, a través de un audio de WhatsApp, se comunicó con el jefe de Gabinete”.
“La nota que el Sindicato envía a los medios no la recibimos ninguno de los funcionarios, ni por mesa de entradas de la Municipalidad”. Por esa razón, desde el Gobierno mantuvieron la comunicación de la colocación de los contenedores para la recolección de residuos hasta hoy.
No obstante, la viralización del comunicado del STMT fue tomada como una buena señal ya que “sin duda nos alienta a buscar una solución del conflicto, pero deberá ser expresado en la reunión del Ministerio”. También recordaron que había conciliación voluntaria acordada pero que los trabajadores no acataron.
En medio del litigio e informaciones cruzadas, Tandil comenzará hoy su undécimo día con el sistema recolección de residuos resentido. La situación parece estar atravesando momentos finales pero, pese a todo lo anunciado, la basura sigue ganando las calles.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí