Los ingenieros agrónomos, entre el compromiso de producir alimentos y hacerlo cuidando el medioambiente
Como cada 6 de agosto, se conmemora el día de estos profesionales que son actores elementales en la cadena productiva de alimentos. En ese camino, buscan concientizar sobre el cuidado de la salud y el ambiente, con prácticas responsables y actualización en la temática. Con cada vez más colegiados, refuerzan la vigencia de la necesidad de estar matriculados para ejercer legalmente.

La esencialidad de su profesión, vinculada a la producción de alimentos, ha llevado a los ingenieros agrónomos a mantener un ritmo prácticamente normal desde el inicio de la pandemia, y a pesar de pequeñas modificaciones en el funcionamiento y los protocolos, se han adaptado sin complicaciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la fecha en que se los conmemora, el vocal e integrante de la Comisión de Comunicación del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (Ciafpba), Guillermo Indaco, reflexionó sobre el importante rol que juegan en el cuidado del medioambiente.
En este sentido, contó que los retos actuales y a futuro van de la mano de la comunicación, para hacer visible las herramientas que tienen y llevar tranquilidad a la sociedad de que están “haciendo las cosas bien”.
Además, el vocero reveló que han notado un gran crecimiento en la cantidad de matriculados en el último año, lo que resulta una buena noticia, ya que cabe recordar que el Ciafpba se constituyó formalmente en 20109, luego de independizarse de la generalidad de las ingenierías.