Los chicos de Reinventar Tandil viajarán como recompensa al esfuerzo escolar
La asociación civil los acompaña en la escolaridad durante todo el año. Del 26 al 29 de diciembre, como parte de una experiencia transformadora, los llevará a San Rafael Mendoza para compartir distintas actividades. Invitan a los amigos de Reinventar y a la comunidad a colaborar con el último sueño de 2023.
La asociación civil Reinventar Tandil está en los últimos preparativos del viaje que premia el esfuerzo escolar de los chicos que asisten a la institución ubicada en Vélez Sarsfield y Ezeiza. Como hace 18 años, volverán a apostar por esta experiencia transformadora, para compartir y sumar vivencias. Esta vez, el destino será San Rafael Mendoza, del 26 al 29 de diciembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn octubre, los chicos ganaron el concurso “Decisión Niñez” organizado por el Gobierno provincial, con el cual pensaban afrontar los costos del viaje. Como aún no recibieron el premio, decidieron mantener el proyecto de la recompensa por el desempeño escolar, con el aporte de amigos de Reinventar y de la comunidad.
Para colaborar con la asociación civil dejaron el alias de la cuenta que es “CHOZA.BRUJO.TANGO”. También se pueden comunicar al teléfono de la presidenta Catalina Granel que es 0249 154 499835 o escribir al mail info@reinventartandil.como.
La asociación civil no gubernamental y sin fines de lucro nació en 2005, a partir de la iniciativa de Catalina Granel, en el barrio Las Tunitas de Tandil. “Tenemos como propósito promover el desarrollo y superación intelectual, cultural, deportivo y educativo, orientados hacia la inclusión social”, definió la fundadora y referente del proyecto.
Para cumplir las metas, ofrecen un espacio para niños y jóvenes, a través de la práctica del hockey y del deporte con valores. “Potenciamos sus capacidades positivas, fomentamos hábitos de vida saludable y trabajamos sobre la apropiación del compromiso, la responsabilidad y el respeto como valores para la vida. Realizamos talleres deportivos, de arte, recreativos, de biblioteca y acompañamiento escolar”, repasó.
Y recordó que este año, “como gesto de solidaridad y celebrando los 200 años de Tandil, invitamos a los niños de la Escuela Primaria 60, al programa Conocer BA, a mitad del ciclo escolar”.
Además, durante el Taller de valores niños y preadolescentes participaron del programa “Decisión Niñez”, de la Provincia de Buenos Aires y plantearon concretar un viaje largo. El grupo desarrolló todo el proyecto e hizo una hermosa maqueta de un colectivo.
“Ganaron en las instancias de votación, junto con dos proyectos más, pero aún no se ha cobrado. Decidimos como asociación, por la alegría e ilusión del grupo de niños, realizarlo con el aporte de los amigos de Reinventar que acompañaron nuestro trabajo educativo durante 18 años”, contó Catalina Granel.
Y precisó que “a fines de diciembre salimos para San Rafael, Mendoza. Vamos a realizar actividades de vida en la naturaleza, como rafting, tirolesa, trekking. Conocer una bodega. Todo aquel que desea ser parte de estos días inolvidables, transformadores de realidades, puede comunicarse al 249 4489835 (Catalina), info@reinventartandil.com, o visitar nuestra página www.reinventartandil.com y difundir que es otro gesto solidario”.
Encuentro Flama 2023
Recientemente, Reinventar Tandil participó de la Semana del Conocimiento con el Encuentro Flama 2023, organizado por las jóvenes de Las Pumas, el equipo de hockey de la ONG. Participaron alrededor de 150 niños de los clubes Los Cardos, Independiente y Los 50, del CEF 42 y el Espacio NIDO de La Movediza.
En el marco de la semana Flama, Sofi y Agustina, que comenzaron en la escuelita en Reinventar y hoy están próximas a recibirse de la Licenciatura en Educación Inicial y Profesora de Educación Física, explicaron la dinámica de Reinventar en el marco de Flama.
“El deporte ilumina, es poder iluminar a otros con nuestro conocimiento, por eso nos pareció importante que ustedes sean parte y puedan transmitir ese conocimiento a través de la vivencia, utilizando el deporte como medio, sabiendo lo bien que nos hace a cada uno de nosotros y lo saludable que es en nuestra vida”, expresó Agus.
Y Sofi agregó que “el encuentro (de hockey) se enmarca dentro de la inclusión y la diversidad, eso que ustedes y cada uno de nosotros tratamos de alcanzar. Es la primera vez que nos toca a nosotras como profes, nosotras que empezamos a jugar a la edad de ustedes, y a pesar de las dificultades, tuvimos la oportunidad de elegir qué hacer, quién queremos ser en nuestras vidas. Desear que cada uno de ustedes nunca dejen de soñar, de luchar por sus sueños, de jugar y divertirse y seguir haciendo las cosas que les hace bien”.
Infraestructura, talleres y becas
Como otra muestra del apoyo de la comunidad, desde Reinventar Tandil repasaron las obras que ejecutaron en 2023 en la sede de Vélez Sarsfield y Ezeiza, y compartieron los proyectos. En principio, comenzaron con la ampliación del SUM y está en proceso para el acondicionamiento de la cancha de hockey.
Expresaron que un sueño es comenzar a reunir los recursos para construir la cancha sintética, lo que les permitirá brindar las mismas condiciones para la práctica que ofrecen los clubes.
En la formación, realizaron los talleres de Biblioteca, con acompañamiento educativo dado por voluntarios; de Valores, organizado por las jugadoras de Las Pumas; el Deportivo y Hockey; y el Recreativo de Arte, organizado por Las Pumas.
En simultáneo, continuaron con las becas universitarias a partir de la alianza estratégica con el Banco Galicia y celebraron la graduación de un joven contador. Además, mantuvieron las becas Apadrinar una Puma, que alcanza a Karen, estudiante de Arquitectura en La Plata; a Mela y Agus, estudiantes de Educación Física; a Sofi, estudiante de la Licenciatura en Educación Inicial en la Unicen, y Mela, egresada de Ayudante Terapéutica y estudiantes de Educación Especial.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí