Los Charitos, Smata y Cabildo buscan “un entorno más funcional y seguro”
Vecinos de los barrios elevaron una misiva al Municipio para solicitar mejoras.
Los integrantes de la comisión vecinal de los barrios Los Charitos, Smata y Cabildo solicitaron al Municipio, a través de una nota, mejoras en la zona vinculadas a la correcta numeración de los domicilios; adecuación de las vías de acceso y ampliación y apertura de calles; y colocación de luminarias en espacios públicos para prevenir hechos delictivos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa nota fue elevada al Intendente, al presidente del Concejo Deliberante, a autoridades de la comisaría Segunda y al jefe del Cuartel de Bomberos. Si bien este pedido fue cursado a fines de enero, obraba un reclamo anterior con las mismas demandas.
“Esperamos que acompañe nuestros reclamos, los cuales sin duda beneficiarán no sólo a los vecinos sino también a los actores que integran el sistema de seguridad pública”, recalcaron desde los tres barrios linderos y quedaron a la espera de acciones concretas.
Puede interesarte
Al ampliar las problemáticas que los afectan, reseñaron que “nuestros barrios carecen de una adecuada numeración de las casas” y describieron que las numeraciones “no siguen un orden lógico” como ocurre en el resto de las manzanas de Tandil.
“Esto genera confusiones y complicaciones para los servicios de emergencias, como ambulancias, bomberos y policías. Además, obstaculiza la entrega de impuestos y correspondencias y dificulta la ubicación de las personas que necesitan acercarse a algunas de las casas que integran nuestros barrios”, argumentaron.
En segundo término, destacaron la importancia de abrir y ampliar la trocha de algunas calles, como así también su correcta señalización. “Muchas de las vías de acceso están en condiciones precarias, algunas con árboles que entorpecen aún más el acceso eficiente a las propiedades y limitan el tránsito. Estas condiciones empeoran en caso de lluvias, a lo que se suma el drenaje de agua proveniente de las sierras”, reseñaron.
En cuanto al alumbrado público, resaltaron que “mejoraría la seguridad de los transeúntes durante las horas nocturnas” y agregaron que “en nuestros barrios no existe una demarcación física entre la calle y la vereda”, lo que “representa un riesgo adicional para los peatones”.
Clamaron ante el Municipio avanzar con “urgencia” en estas mejoras, con el objetivo de “crear un entorno más seguro y funcional” para los vecinos de los tres barrios, “así como también para garantizar el acceso a quienes integran el sistema de seguridad pública, en caso de delitos, emergencia y/o incendios”.
En cuanto a los focos ígneos, remarcaron que “es importante aclarar que cada año ocurren incendios en las sierras y que por las carencias antes mencionadas la llegada de los bomberos se ve dificultada”.
Junto a la nota, los vecinos adjuntaron varias fotos para dar cuenta de riesgos ambientales en la zona. En las imágenes mostraron contenedores con gran cantidad de residuos y perros sueltos rompiendo las bolsas. Además, acercaron registros del vuelco de efluentes cloacales en la vía pública.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí