Las sierras de Tandil, afectadas por un importante incendio a metros del Parque del Bicentenario
En la tarde de ayer se desató un importante foco ígneo en las sierras de la zona del Lago del Fuerte. Los bomberos trabajaron arduamente contra las llamas y un terreno complejo para la llegada de los autobombas. Vecinos de la zona se acercaron hasta el monumento al Fundidor para mirar de cerca el acontecimiento.
En la tarde de ayer se produjo un incendio de importantes magnitudes en las sierras de la ciudad. Se desarrolló en el trazo que separa Las Ánimas y el Parque del Bicentenario. La columna de fuego creció rápidamente y requirió de un trabajo incesante de los bomberos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa situación comenzó a desarrollarse en horas de la tarde. Vecinos de la zona alertaron por la aparición de “lenguas de fuego” que se observaban desde distintos puntos de la ciudad. Los efectivos del Cuartel Central de Bomberos no tardaron en llegar a la zona para comenzar con la labor del control de las llamas.
En principio lo hicieron con dos camiones hidrantes y un rato más tarde se produjo el arribo de otra unidad correspondiente al Cuartel de Villa Italia. La complejidad del terreno, donde es prácticamente imposible acceder en un vehículo, obligó a los efectivos a realizar distintas estrategias de trabajo.
Según se pudo observar, los bomberos hicieron su labor a pie con mochilas hidrantes de una capacidad cercana a los 25 litros. De esta manera pudieron ubicarse lo más cerca posible para intentar controlar unas llamas que, debido al contexto general, se propagaron rápidamente.
El fuego fue ganando terreno hasta alcanzar una longitud cercana a los 800 metros. Las llamas llegaron muy cerca del Parque del Bicentenario y por ende cerca de construcciones habitadas al pie de las sierras, lo que despertó cierto temor en todos los presentes.
Ante la necesidad de sumar efectivos, pasada las 21 llegó al lugar de los hechos el personal de policía ecológica para trabajar en el control de las llamas. El fuego fue creciendo en sentido a la ciudad por lo que se necesitó de mayor cantidad de personal en el lugar.
En las últimas horas, previo a este desenlace, desde las autoridades se habían realizado una serie de recomendaciones para evitar estas situaciones, sobre todo teniendo en cuenta los factores climatológicos que propiciaban la propagación de las llamas: una temperatura mayor a 30°, una humedad menor a 30 por ciento y ráfagas de viento que superiores a los 30 kilómetros por hora.
Producto del cuadro que se armó con las sierras ardiendo de noche, un numeroso grupo de vecinos de la ciudad se acercó en sus vehículos hasta la subida del Lago del Fuerte, a metros del Monumento al Fundidor, y se posó a presenciar de cerca la lucha de los bomberos contras las llamas.
Lamentablemente los factores se alinearon y en el primer día de una semana que el Servicio Meteorológico Nacional pronostica como la de mayor calor en lo que va del verano, las llamas se hicieron presentes en las sierras de Tandil y requirieron del trabajo a destajo de los bomberos de la ciudad.
Con la concentración a pleno en el intento de sofocar el incendio, al cierre de esta edición los bomberos no brindaron mayores detalles sobre el origen del mismo.