“Las puertas están abiertas”, garantizó el titular de PAMI local
El responsable de la oficina local Martiniano Corbetta repasó el estado de situación.
Esta semana, el Gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes tengan ingresos mejores a 388.500 pesos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEntonces, los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán realizar la inscripción en la página del PAMI. Las condiciones para acceder al subsidio social serán: tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta tres haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD); no estar afiliado a una prepaga; no tener más de un inmueble; un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo; y no ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15 por ciento de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al ciento por ciento a través de una vía de excepción.
En diálogo con El Eco Multimedios, el titular de la oficina local de PAMI Martiniano Corbetta repasó el estado de situación, reconoció que subió el caudal de consultas presenciales de afiliados alcanzados por esta restricción y ratificó que “las puertas siempre están abiertas para ver caso por caso”.
Las nuevas condiciones
El funcionario de la delegación local planteó que “en lo que va del año hubo distintas readecuaciones” en lo que respecta al funcionamiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, “todas ellas para buscar un mejor servicio para los afiliados”.
En efecto, admitió que “todos estos reacomodamientos llevan la incomodidad de tener que hacer algunos trámites que antes no se hacían, pero que van en pos de una mejora”.
En este caso, la nueva política se implementó “a partir de una serie de circunstancias que se fueron descubriendo a lo largo del año” como resultado de los “controles para que no existan fraudes o abuso de retiro de medicamentos cuando no se justificaba”.
Y apuntan especialmente a una gestión más eficiente los recursos del organismo, que se conforman “de quienes se jubilaron y de quienes están trabajando en relación de dependencia, para que efectivamente puedan llegar a todos los afiliados que más lo necesitan”.
Analizar “caso por caso”
Corbatta planteó que “hay un montón de circunstancias que se dirimen en la agencia”, para lo cual remarcó que “las puertas siempre están abiertas para ver caso por caso”.
“Cada uno de los casos en los que se presenten dudas o requieran alguna consulta, lo vamos a tratar. No le vamos a hacer perder tiempo, la atención es bastante expeditiva”, contextualizó sobre el funcionamiento en la sede de Pinto 869.
En esa línea, admitió que los cambios generaron una mayor afluencia de personas a realizar consultas. “Pero tenemos a disposición todo el personal para evacuar todas las dudas y hacer los trámites necesarios para poder brindarles a los afiliados una mejor respuesta”, garantizó.
Por eso, el funcionario invitó a que “se acerquen porque cada trámite es personal y lo tenemos que ver con el personal del organismo”.
Administración eficiente
Luego, en el marco de las modificaciones introducidas, explicó que “se fortalecieron los controles de los usuarios y de los médicos”, lo cual obligará a realizar un trámite más para “evitar fraudes o que utilicen usuarios para sacar medicación”.
“Es cierto que antes muchas cosas salían fácilmente, pero también entraban otras que no tenían nada que ver con el organismo y que de a poco hay que ir ordenando”, defendió.
Entonces, “cada vez que un afiliado tenga una duda o considere que debería estar, las puertas están abiertas. Estamos para atender todas las consultas”, subrayó y recordó las condiciones que deben cumplir para acceder al subsidio social y retirar “entre cuatro y seis medicamentos de los que están por vademécum”.
“Los recursos, que son escasos, hay que administrarlos de la manera más eficiente porque las necesidades son ilimitadas y es necesario que lleguen a quienes realmente lo necesitan. Todo aquel que considere que debe estar cubierto, que se acerque”, cerró.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí