Las piletas del CEF 42 siguen vacías por problemas de infraestructura y no pudieron iniciar las clases
Los reclamos de la institución datan de febrero. Las clases deberían haber comenzado en marzo pero los trabajos se concluyeron. Resta pintar las piletas y terminar otras reparaciones en el natatorio cubierto ubicado en Rosalía de Castro 1131.
Aunque las clases de natación y afines en el CEF 42 deberían haber empezado a mediados de marzo, lo cierto es que a esta altura la institución no pudo reanudar sus actividades acuáticas porque no se resolvieron los problemas de infraestructura del lugar, cuyos reclamos se elevaron previo al arranque del ciclo lectivo 2022.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe este modo, las piletas están actualmente en periodo de reparación; sin agua, con la pintura descascarada y otros inconvenientes edilicios que impiden el normal dictado de clases, instancia para la que el público ya se inscribió.
Por otro lado, sí se realizaron los arreglos del gimnasio y en ese sector se regularizaron las actividades. Vale reseñar que ese espacio fue usado durante un año y medio para almacenar los insumos del Servicio Alimentario Escolar, lo que generó desgastes y roturas.
Consultadas por El Eco de Tandil, las autoridades del establecimiento afirmaron que no han logrado avanzar demasiado con las tareas de pintura y reparaciones en las piletas cubiertas, y que por ello debieron posponer el uso del natatorio.
Las inconvenientes edilicios
Después de los problemas que hubo en octubre del año pasado tras la apertura del espacio -que obligó a desagotar las piscinas porque el agua se echó a perder-, las piletas fueron nuevamente vaciadas el 1 de febrero para realizar un mantenimiento, debido a que ya se había advertido que la pintura se saltaba y los bañistas salían con restos de la misma.
De hecho, al ver las instalaciones, se puede apreciar el pésimo estado de la pintura y las líneas negras que marcan los carriles de nado, desdibujadas. Además, hay problemas de filtraciones en los techos, roturas en el piso, y desperfectos en los vestuarios y baños.
La reparación de las falencias advertidas corre por cuenta de la empresa que realizó la obra, Cooperativa Falucho S.A, y en el caso de la pintura por la firma proveedora, Tersuave.
Desde la dirección del Centro de Eduación Física detallaron que hay armado un plan de obras, pero señalaron que "no se está trabajando casi nada, van de vez en cuando y con poco personal. Los tiempos de ellos no son los de la gente, que justamente nos reclama”.
Por su parte, Fabián Riva, presidente del Consejo Escolar, en comunicación con este Diario, expuso que efectivamente se rubricaron los planes de obra para proceder a los arreglos y ratificó que se están llevando a cabo.
Asimismo, enfatizó que la empresa Tersuave efectuó inspecciones y está haciendo informes en pos de garantizar que se concreten los trabajos de pintura correspondientes, para evitar que se vuelva a salir, y remarcó que nunca se usó material vencido, como trascendió en un momento.
“Los arreglos se están ejecutando, esperemos que los terminen cuanto antes”, puntualizó Riva.
El informe técnico
A principios de marzo se conoció un informe elaborado por la Unidad Ejecutora del Fondo Educativo –que depende del Municipio y el Consejo Escolar-, firmado por el técnico de obra Roberto Garijo, que aseguraba que las fallas edilicias se produjeron porque “no se respetaron las condiciones mínimas de uso y mantenimiento del edificio y las recomendaciones realizadas por la empresa y la inspección de obra”.
De este modo, la responsabilidad por los inconvenientes se cargó sobre la institución educativa, que en ese momento exhibió su moelstia al respecto y negó haber incumplido órdenes en base al llenado y mantenimiento de los espejos de agua.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí