Las obras para el Bicentenario avanzan de acuerdo a lo estipulado
Desde el Municipio confirmaron que se están cumpliendo los plazos que se habían fijado.
La subsecretaria de Planeamiento Urbano y Obras Públicas, María Riestra, reconoció que están viviendo el tramo final previo a los festejos del Bicentenario “con mucha adrenalina” pero aseveró que están cumpliendo con los plazos que se habían fijado en una primera instancia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Las obras vienen cumpliendo con los plazos estipulados”, cercioró Riestra en comunicación con El Eco Multimedios y agregó que “genera mucha adrenalina todo esto porque nos estamos acercando a la deadline”.
De todas maneras, si bien indicó que “muchas cosas se van a hacer el 4 de abril”, sostuvo que todo el año se celebrará el aniversario de la fundación de la ciudad: “Esto es algo que se estira en el tiempo”.
Agradeció, por otra parte, a todo el grupo de trabajo por la labor que están haciendo y contó que, por ejemplo, en el Hito del Bicentenario se están haciendo horas extras porque “los chicos están muy comprometidos y orgullosos de formar parte de esto”.
Puede interesarte
El auto de Jarque
Días atrás se generó un malentendido que despertó gran preocupación en familiares y amigos del homenajeado: ocurrió que en la zona donde se está realizando el Hito se encontraba el Monumento a Carlos Jarque y, para poder cumplir con el proyecto, debió ser retirado.
Tras algunas críticas a través de las redes sociales, el Municipio aclaró la situación y aseguró que todos los monumentos ubicados sobre Espora y Primera Junta fueron retirados para poder avanzar con la obra, pero que luego serán nuevamente colocados.
De hecho, la propia Riestra informó que la réplica del Fórmula 2 del piloto tandilense fue puesta a resguardo y que aprovecharán para restaurarla.
Puede interesarte
“Me llamó mucho la atención este ida y vuelta que se generó porque pensé que estaba claro lo que se iba a hacer”, declaró sorprendida la subsecretaria de Planeamiento Urbano y Obras Públicas.
“Uno trata de informar todo lo que puede, y la verdad es que se vienen informando un montón de cosas de la obra. Se va a seguir trabajando en el tiempo, y en más de una oportunidad se dijo que los monumentos se van a quedar, están contemplados en el proyecto. Pero tal vez, al pasar mucho tiemo entre una nota y otra, se puede llegar a olvidar”, analizó
Vale recordar que la pieza tamaño real del F2, que se inauguró en julio de 2014, fue realizada por los primos del corredor de autos y motos, con intervención del escultor Hugo Jarque y la fundición en los talleres de los hermanos Egea. Por ordenanza, el Concejo Deliberante autorizó su emplazamiento en el entorno de avenida Espora, en el principal acceso a Tandil, en homenaje al piloto y al automovilismo local.
El acceso a Tandil
Consultada acerca del lugar elegido para la realización de la obra del Hito del Bicentenario, Riestra explicó que se trata de la entrada principal a la ciudad y que, ahora, estará más vistosa.
“El Hito va a ser el acceso a Tandil. Si bien podés entrar por varios lugares, Espora es el mas grande. Si entrabas por ahí, no te encontrabas con el Tandil lindo que vas a encontrar ahora”, señaló.
Puede interesarte
Finalmente, expuso que luego de su inauguración, todos los que ingresen por esa arteria se van a encontrar “con algo que los recibe”.
De cualquier forma, resaltó que “esto va a llevar un tiempo de materialización” y expuso que en estos momentos la Usina estaba colocando las ‘agujas’.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí