Larraburu sobre los accidentes viales: "el Estado es el director y el productor de esta obra"
El referente de la ONG Tránsito entre Todos, expresó su preocupación en diálogo con El Eco Multimedios.
Los accidentes de tránsito se han vuelto moneda corriente en lo que va del verano en la ciudad. Desde el 1 de enero hasta esta fecha, ocurrieron al menos 12 siniestros, por lo que la seguridad vial se ha transformado nuevamente en un foco de discusión, y en un tema que requiere medidas urgentes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJuan Larraburu, referente de la ONG Tránsito entre Todos, expresó su preocupación en diálogo con El Eco Multimedios.
El también concejal escolar, indicó que "nueve de cada diez accidentes suceden por un error humano", subrayando que las acciones de los conductores son un factor clave en los incidentes. Varios ejemplos recientes implican víctimas fatales, como el ocurrido en el cruce El Gallo, o el sucedido en la polémica Ruta Nacional 226, donde un niño de dos años perdió la vida. En estos casos, indicó, las falencias en la conducción son un factor común.
Puede interesarte
En ese sentido, remarcó que la concientización es fundamental, aunque a veces trabajar con adultos que llevan varios años manejando puede presentar desafíos. "Cuando hay chicos, uno trabaja con cierta comodidad, por así decirlo, y en un intercambio con ellos que te van escuchando y demás, pero cuando trabajamos con gente adulta, las últimas que me tocaron en finales del 2024, la gran mayoría está convencida de que manejan absolutamente perfecto y que el problema es del otro."
Además de la excesiva confianza, explicó, otros factores de riesgo incluyen la falta de descanso del conductor y de revisión del vehículo, o la mala colocación del equipaje. Estas situaciones, combinadas con exceso de velocidad o falta de atención, aumentan el riesgo de accidentes.
A su vez, el Estado tiene un papel fundamental en la prevención. Según Larraburu, "es el director y el productor de esta obra", y en esa línea, destacó, además de la prevención, algunas acciones que se podrían hacer desde el gobierno comunal para contribuir al descenso de los siniestros.
Destacó que es necesario que el estado regule el uso de bicicletas en rutas, la ubicación de publicidad que obstaculiza la visión, y el exceso de camiones y venta ambulante en ciertos tramos, sobre todo de la ruta 226. Asimismo, y aunque el estado del asfalto no es el factor principal en los accidentes, el fundador de Tránsito entre Todos refirió que mejorar las condiciones del mismo pueden influir en la seguridad vial.
Por último, sostuvo que muchos vecinos de diferentes puntos de la ciudad y la zona, como el cruce El Gallo, la avenida Lunghi, o la entrada al pueblo de Azucena, le han expresado su malestar por diversas problemáticas relacionadas al tema.
"La gente necesita una solución inmediata, porque si no estamos siempre viendo qué es lo que pasó, y no resolvemos lo que tenemos que resolver, porque los accidentes siguen sucediendo y se multiplican".
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí