La vicepresidenta de INTA confirmó el rediseño de Cambio Rural, pero aún “no hay ninguna certeza”
Beatriz “Pilu” Giraudo participó ayer, en el Campus, del panel “Liderazgo y transformación: ¿cómo generar el cambio?”. Tras la experiencia, explicó que el programa Cambio Rural volvió a la esfera del instituto, adelantó que experimentará un “rediseño” y afirmó que cuenta con el listado de los profesionales que quedaron afuera cuando terminaron sus contratos. “No puedo garantizar nada”, admitió, pero apostó a sostener la herramienta dirigida a pequeños productores.
“Lo único que podemos garantizar es que INTA sí se recuperó, Cambio Rural vuelve a INTA, y que la Secretaría (de Agricultura) desvinculó a todas las personas en el sentido de que eran contratos que terminaban, entonces esa fue la desvinculación. Pero en este rediseño, todavía no hay ninguna certeza como para poder transmitir”, sostuvo ayer, de visita en Tandil, la vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Beatriz “Pilu” Giraudo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa funcionaria nacional, quien asumió en enero, participó del panel “Liderazgo y transformación: ¿cómo generar el cambio?” que se desarrolló ayer, en la sala Auditorio de la Biblioteca Central del Campus. En la misma mesa estuvieron Fernando Errandosoro (Unicen-ITBA), Micaela Christensen (ALFA Apicultura), Marcos Benedit (Faro Verde), Mauricio Salvatierra (Globant), Mariano Grondona (Cámara Agroindustrial de Tandil) y Nanette Giovanelli, periodista moderadora.
A sala llena, la representante del INTA participó del interesante intercambio con representantes del sector privado, que dieron cuenta de las demandas, desafíos y respuestas que demanda el sector productivo para crecer, muchas de ellas con foco en la educación.