La Unicen planifica para 2022 la “presencialidad plena” en todas sus sedes
Lo decidió el Consejo Superior, por unanimidad. Será para las diez unidades académicas de Tandil, Azul, Olavarría y Quequén. Advirtió sobre la “incertidumbre” del contexto sanitario.
El Consejo Superior de la Unicen emitió, con el consenso de todos sus claustros, un comunicado en donde -sin perder de vista la situación sanitaria actual- se propone “iniciar 2022 con la presencialidad plena de sus docentes, no docentes, y estudiantes”, en las sedes de Olavarría, Azul, Tandil y Quequén, donde cada una de sus diez facultades dictan carreras de pregrado, grado y postgrado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl documento emitido por ese cuerpo de consejeros reconoce que “el contexto sanitario conserva una alta cuota de incertidumbre y por lo tanto, el cumplimiento de esa planificación estará siempre sujeta a la evolución de los indicadores epidemiológicos”.
También se indica que “cada unidad académica, de acuerdo a sus particularidades, establecerá los mecanismos que posibiliten dar cumplimiento al desarrollo de los planes de estudio”, e “informará a su comunidad las especificidades de esta implementación”.
En referencia a este último cuatrimestre de 2021, la Universidad señaló que “el país se preparaba para afrontar una tercera ola que, contra todo pronóstico, a la fecha no ha ocurrido”. En ese contexto, describió que “como ocurriera en el resto del sistema universitario nacional, se evitó forzar el retorno de estudiantes a las sedes para que no afrontaran dificultades económicas, como el acceso a la vivienda, dado lo avanzado del año, y las pocas oportunidades de asistir a clases por aforos y protocolos en cursos muy numerosos”.
En tal sentido, la institución ratificó que se dio prioridad a “las actividades prácticas obligatorias, con fuerte apoyo de la virtualidad en las teóricas. Se avanzó en un importante plan de adquisición de equipamiento informático y audiovisual”, algo que seguirá disponible para las acciones educativas de años venideros.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí