La segunda edición de “La Noche de los Helados” convocó a cientos de tandilenses en el Día de San Valentín
Tanto familias como parejas coparon los comercios adheridos a partir de las 18, en una propuesta que, además de la promoción de 2x1 en conitos para consumo en el lugar, tuvo cuatro payasos que recorrieron las heladerías divirtiendo a chicos y grandes, y se realizaron algunos juegos para parejas en el marco del día de los enamorados.
Luego de la exitosa primera edición de La Noche de los Helados realizada en marzo del año pasado, esta vez, desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales decidieron combinar esta iniciativa con el Día de San Valentín, potenciando la concurrencia, que se dividió en partes iguales entre familias y parejas, que salieron a dar un paseo y aprovechar el 2 por 1 que ofrecieron los locales que se sumaron a la propuesta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA partir de las 18, gran cantidad de gente comenzó a llenar las heladerías a pesar de que la temperatura no fue la ideal. En principio, hubo una mayor presencia de las familias, que aprovecharon la propuesta para que los niños puedan disfrutar de su helado mientras el sol se escondía lentamente. A su vez, algunos afortunados pudieron divertirse con la presencia de payasos que entretuvieron a los infantes con chistes, juegos y trucos de magia.
Dos de los peculiares animadores fueron Tambo y Rufina, quienes en contacto con El Eco de Tandil, hicieron una advertencia para los desprevenidos. “Mucha gente nos pregunta ‘¿tengo que estar enamorado para ir a tomar un helado?’ y no señor, pueden venir solos, desenamorados, pueden estar enamorados de uno mismo, o ser amantes del helado, cualquiera es invitado”, declararon entre risas.
Al caer de la noche, las bocas de expendio se llenaron de parejas celebrando su amor, que compartieron un grato momento y gozaron de las delicias heladas, entre besos y abrazos. También pudieron ponerse a prueba en una trivia que estuvieron realizando dos jóvenes que recorrieron los comercios adheridos.
“Estamos haciendo trivias para parejas, ya sean novios, amigos o familiares, en la que se les hace una pregunta y tienen que escribir la respuesta en una pizarra, si coinciden, se ganan un vale para dos cucuruchos con gustos a elección. Al principio les cuesta coparse, pero cuando se enteran del premio, participan todos”, contaron, también en diálogo con este medio.
Para el horario de la cena, el flujo de gente descendió por el lapso de una hora y volvió a aumentar para la hora del postre, donde nuevamente se formaron largas colas en las puertas de las heladerías.
En esta oportunidad, participaron de la iniciativa Giochi, Nevada, Figlio, Renzo, Pepes, Pistacho, Pronto, Giulliani e Iglú. Franco, empleado de esta última, explicó cuál fue la oferta del lugar, y dijo que también tuvieron la agradable visita de Tambo y Rufina. “Estamos ofreciendo 2 por 1 en vasos de 450, 550 y 650 ml, y también tuvimos la visita de dos payasos muy macanudos, que ofrecían un juego que consistía en embocar una bolita en un colador de tela de café, quien lo ganaba se llevaba dos cucuruchos gratis. Estuvo bueno, la gente se divirtió y nosotros aportamos con los cucuruchos”, relató.
Respecto a los gustos que más eligieron los tandilenses en esta mágica noche, contó que los más pedidos fueron los clásicos, americana, dulce de leche y chocolate, pero también se eligió mucho crema del cielo y óreo. “Después yo les recomiendo a los clientes mousse de limón y dulce de leche tandilero”, sugirió.
En la edición anterior, cada una de las heladerías presentó su versión del dulce de leche tandilero, y la gran mayoría decidió dejarlo en la cartelera de gustos, ya que muchos ciudadanos decidieron probarlo y la propuesta fue exitosa.
“Se vio a muchas parejas, y nos pasó que nosotros les ofrecíamos el beneficio, pero también eligieron llevarse medio kilo, el conito es romántico, pero compartir del mismo pote cuchara con cuchara creo que es ideal”, opinó el heladero.
La combinación entre el helado y el amor no podía salir mal, y la respuesta del público no falló, ya que desde las 18 los locales no pararon de trabajar, con gente entrando y saliendo constantemente. Muchos prepararon una dotación extra de personal, teniendo en cuenta el gran marco de público que había tenido la primera edición.
Marcela Petrantonio, secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, señaló que con estas actividades, enmarcadas en el proyecto Kilómetro Cero se busca dar visibilidad a las pequeñas empresas, y se revalorizan productos de origen local.
“En este caso las nueve heladerías que se sumaron son generadoras de empleo, y le dan valor a uno de los productos que tienen como base y que es central en la región, como es la leche. Por otro lado, estas actividades le permiten a los comercios generar intercambios entre ellos, vinculados a la innovación en los procesos productivos”, manifestó la secretaria.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí