La Provincia firmó dos convenios para garantizar el acceso a la educación para niños tandilenses
Se firmó un convenio para garantizar el acceso a la educación de niños de 0 a 5 años.
Durante la jornada del lunes, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, firmó dos convenios de colaboración con el Municipio de Tandil para garantizar el acceso a la educación y atención a niños y niñas de 0 a 5 años provenientes de familias en situación de vulnerabilidad social, en los jardines maternales “Cocomiel” y “Mater” que son los que llevan a cabo el Programa “Unidades de Desarrollo Infantil” en la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe la firma de los convenios participaron Eduardo Martínez, coordinador del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Magalí Verde, directora de Educación del Municipio, Paula Charlone, directora de CAI Mater, y Aldana Martino, secretaria de Cocomiel.
“Es muy importante para la ciudad ampliar los convenios para las instituciones que trabajan en la promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. La provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, ha ampliado considerablemente los fondos destinados a esta población”, señaló Martínez tras la firma
El convenio tiene como objetivo subvencionar en forma mensual la atención gratuita de niños y niñas de 0 a 5 años de edad provenientes de familias en situación de vulnerabilidad social. El programa busca generar un impacto armónico de la personalidad de los niños y niñas, al tiempo que pretende atender a la formación integral de las niñeces, brindándoles estimulación temprana, apoyo pedagógico, efectuando el control y seguimiento de las trayectorias individuales.
El convenio, a través de las Unidades de Desarrollo Infantil, forma parte de la gestión del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y llega para apoyar económicamente a las instituciones “Cocomiel” y “Mater” y también muestra un compromiso inquebrantable para actualizar los montos de las líneas de financiamiento, para las instituciones que trabajan en la promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí