La Provincia dejó a Tandil al margen del Fondo Municipal de la Cultura y el Turismo
Fue el único distrito que quedó afuera de la propuesta por apartarse de las medidas sanitarias impuestas a través del sistema de fases que rigen en la Nación y en la Provincia. Desde la Gobernación bonaerense aseguraron que se trabajará con los sectores afectados para ofrecerles asistencia, pero no será en el marco de esta iniciativa. Frente a las amplias repercusiones que generó la nueva tensión política, el Intendente gestionó una entrevista con el mismísimo Gobernador.
El gobernador Axel Kicillof anunció ayer el lanzamiento del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística, por un monto total de 300 millones de pesos, creado en el marco del programa provincial de Asistencia a los Sectores Afectados por la Pandemia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn medio de las idas y vueltas entre el Municipio y el Ejecutivo bonaerense por las discrepancias en torno al criterio de fases empleado para organizar las actividades locales, de los 135 distritos que conforman el territorio, sólo Tandil quedó desvinculado de la propuesta por este motivo.
Es que mantenerse dentro de los lineamientos sanitarios estipulados por la esferas nacional y provincial, era una de las condiciones requeridas para formar parte del esquema de asistencia. No obstante, se aclaró que la Gobernación llegará al sector turístico y cultural local con ayudas y recursos, aunque no será en el marco del Fondo anunciado.
Así, tras dar a conocer que la ciudad quedaba afuera del reparto presupuestario, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, Augusto Costa, sostuvo que “vamos a trabajar con los sectores del turismo y de la cultura de Tandil”. De este modo, la administración de los recursos económicos no quedará en manos de la gestión comunal, sino que se generarían otras herramientas con los prestadores y demás actores involucrados en la temática, para que puedan recibir el auxilio que necesitan.
“Es uno de los municipios turísticos por excelencia en la provincia de Buenos Aires y nosotros veníamos realizando un trabajo muy fuerte para poder apoyarlos. Estamos hablando con las autoridades de Tandil y trabajando con los sectores del turismo y la cultura de ese municipio para encontrar cómo lograr generar políticas de apoyo y asistencia”, aseveró.
El Fondo
El mencionado caudal de fondos fue concebido para brindar asistencia a dos de los sectores más afectados por la pandemia, la Cultura y el Turismo, con el objetivo de respaldar a los establecimientos en todo el territorio de la Provincia, y de proveer recursos para la compra de insumos y materiales para la reapertura, el mantenimiento y la adaptación a los nuevos protocolos sanitarios.
Para que un espacio o emprendimiento ligado al Turismo o a la Cultura pueda ser tenido en cuenta como beneficiario del Fondo, era requisito que se haya inscripto en el Catálogo Turístico y Cultural, lanzado por el Ministerio de Producción, con la consiguiente validación del municipio. Y otro de los requisitos formales consistía en cumplimentar las normativas sanitarias impuestas por la Nación y la Provincia, condición que la ciudad no siguió al adoptar su propio sistema.
Este Catálogo es el punto de partida para la distribución de los recursos del Fondo, a partir de una base de datos de los establecimientos y espacios turísticos y culturales.
Asimismo, se estableció que cada distrito podrá utilizar la porción que le toque según sus propias realidades y definir a qué prestadores se destinará. Para calcular el monto que le corresponde a cada partido, se contemplan diversos criterios, como la cantidad de establecimientos inscriptos por jurisdicción o la adecuación de los distritos a la normativa sanitaria nacional y provincial.
Silencio y al aguardo de
una charla con el Gobernador
En junio último, el Municipio comenzó a trabajar para poder avanzar con el relevamiento y la carga digital de los emprendimientos y actividades en relación a esta iniciativa.
Hace dos semanas, el director de Turismo de Tandil, Rodrigo González Inza, informó que habían terminado de cargar todos los datos correspondientes al Catálogo Turístico y Cultural, con el objetivo de registrar a todos aquellos espacios de ambas áreas para potenciarlos e incluirlos en distintas políticas de respaldo y promoción, con un presupuesto asignado para inyectar a los sectores.
La decisión de mantener a la ciudad al margen de esta política pública los tomó por sorpresa y, al menos hasta ayer, el área no había recibido ninguna información adicional al respecto.
Sin embargo, si bien acusaron “sorpresa”, las autoridades locales estaban al tanto de los requisitos planteados, tal se expuso en los articulados de la resolución.
Frente a la polémica desatada, desde el Ejecutivo se excusó de verter opinión concreta sobre el asunto hasta contar con mayores precisiones. Más precisamente, se gestionó una entrevista con el mismísmo Gobernador, la cual podría concretarse en las próximas horas. A partir de dicha charla entre Lunghi y Kicillof, el jefe comunal expondrá una postura al respecto.
Costa en el Multimedios
Respecto a la máxima tensión que generó la decisión provincial, desde el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial se comprometió una entrevista telefónica con el propio Augusto Costa con el programa “Cosas que pasan” de la 104.1 Tandil FM, quien a partir de las 10 de hoy se referiría y aclarará sobre el entuerto político generado con la ciudad con repercusiones inmediatas más allá de las fronteras serranas.