La OMIC mantiene vigente el reclamo para lograr que Tandil sea recategorizada como zona fría
La Oficina Municipal de Información al Consumidor –OMIC- hizo una presentación el año pasado. Reiteró el pedido para que Tandil sea equiparada al cuadro tarifario de las ciudades del sur, como Comodoro Rivadavia. Aún se aguardan certezas sobre el pedido.

En abril de 2017, el exministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, anunció que 25 ciudades bonaerenses, entre ellas Tandil, se verían beneficiadas con los nuevos umbrales de consumo durante la apertura de la audiencia pública que definió el cuadro de precios del gas natural en el denominado Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) o boca de pozo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor entonces, la Oficina Municipal de Información al Consumidor –OMIC- celebró la incorporación pero reiteró la necesidad de mejorar la recategorización con un esquema diferenciado y que se asemeje al de Comodoro Rivadavia sobre la base de la realidad climática local.
La misma línea de acción fue impulsada por la actual titular de la dependencia comunal, María Paz Rigotti, que el año pasado ratificó el pedido que se encuentra fundamentado con informes meteorológicos que marcan la amplitud térmica de la ciudad. Sin embargo el planteo aún no obtuvo respuesta.
Una recategorización
En 2017 el exfuncionario nacional brindó las razones por las cuales determinó algunas modificaciones sobre la base de los niveles de temperatura y los comportamientos de la demanda de los usuarios que fueron receptadas por el Enargas.
En consecuencia se implementaron cambios en los umbrales de consumo para la provincia de Mendoza, la zona de Bahía Blanca y 25 partidos de la zona de Buenos Aires.
El informe del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) elevado al Ministerio de Energía de la Nación determinó la adopción del cuadro tarifario de Bahía Blanca para 25 distritos ubicados al sur de la provincia de Buenos Aires. Se trata de Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Pringles, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, Tres Arroyos, Tandil, San Cayetano, Necochea, Lobería, Ayacucho, Rauch, Balcarce, General Alvarado, Mar Chiquita, Puán, Adolfo Alsina y General Pueyrredon.
La recategorización a la cual se incluyó Tandil permitió generar un cuadro tarifario diferenciado, similar al de Bahía Blanca, en el cual se ampliaron los umbrales de consumo en 400 centímetros cúbicos en cada categoría.
Un pedido vigente
Con la llegada de las bajas temperaturas, el pedido volvió a tomar nuevo impulso. “En abril 2017 se logró la recategorización, junto con otros partidos bonaerenses, como subzona Bahía Blanca. Más allá de eso seguimos pidiendo que se equipare al cuadro a los de una provincia del sur, como Comodoro Rivadavia”, aseguró Rigotti en diálogo con El Eco de Tandil.
“Continuamos trabajando en esa línea porque consideramos que las temperaturas en invierno se sienten bastante”, justificó y agregó que “la prueba fuerte de la región fue la situación del clima frío que se vive en los meses de invierno”, por lo que “la petición siempre fue acompañada por registros climatológicos como un oficio de informe que solicitó al Servicio Meteorológico Nacional. Eso se adjuntó para respaldar el pedido”.
La última vez que se planteó la petición fue en 2018 antes de la audiencia pública que se celebró en septiembre, en Bahía Blanca. Después de eso, el Enargas emitió una comunicación a modo de respuesta a todos los planteos que se realizan en esos encuentros, en los que se toman partes de las exposiciones a modo de devolución.
“Tandil no es la única que hace este pedido sino que también se encuentra Mar del Plata, Olavarría, General Madariaga, General Alvarado, entre otras ciudades. Estamos todos a la expectativa”, concluyó.