La madre de una nena con TGD apuntó contra Usicom por el destrato recibido en un traslado
Liliana hizo público el periplo que le tocó pasar con su hija de 14 años en un traslado a La Plata para realizarse estudios para el tratamiento que lleva adelante. El servicio de Usicom se rompió y estuvieron alrededor de cinco horas varadas en la ruta con más de 30 grados de calor. Además señaló que adulteraron las planillas para cobrar otro servicio.
El pasado 14 de enero partió una ambulancia desde Tandil con destino a La Plata. En el servicio prestado por Usicom viajaban Liliana Gutiérrez junto a su hija, paciente con diagnóstico de Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa menor de edad se tenía que realizar estudios en Cimed, un centro de diagnóstico por imágenes de alta complejidad. Lo que parecía un ejercicio de rutina terminó siendo un calvario para la madre y su hija.
De acuerdo a lo relatado por la propia madre, la resonancia debía realizarse a las 12:30 del mediodía por lo que el traslado partió a las 7 desde el Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas. Además de ellas dos, en el vehículo iba el chofer, de nombre Marcelo, y la enfermera, llamada Sandra.
Como los estudios correspondientes requerían de una anestesia, la joven de 14 años viajó en ayuno solo con un suero en vía periférica para brindarle nutrientes ante tantas horas sin ingerir alimentos.
Cerca de las 10 de la mañana comenzó a complicarse la jornada. Un desperfecto mecánico paró el recorrido de la ambulancia a kilómetros de la localidad de Brandsen. En medio de un contexto que Liliana describió como “angustioso y lamentable”, donde parecía que el turno disponible se perdía, los responsables del traslado lograron comunicarse con el centro de la capital provincial quienes aseguraron que los iban a esperar.
Vale mencionar que las horas del mediodía son las de calor más intenso en las jornadas veraniegas y según aseguró la denunciante, ese día hizo más 30 grados. El servicio de reemplazo de Usicom tardó poco más de cinco horas en arribar al lugar por lo que todo ese lapso fue difícil de llevar adelante.
“Mi hija padece de TGD, con trastornos del control de los impulsos, se quedó sin suero y la ambulancia no tenía elementos para cambiarlo”, contó la madre que luego continuó: “Con calor, desesperadas, angustiadas y sin poder hidratarla por vía oral por el ayuno. Vivimos un lamentable e imperdonable traslado que se podría haber evitado”.
El nuevo servicio, conducido por un chofer de nombre Marcos y con una enferma llamada Nancy los trasladó hasta CIMED donde finalmente pudieron realizarles los estudios cerca de las 18. “Llegamos agotadas físicamente y emocionalmente, tratando de contener a mi hija como podía”, indicó.
Documentación adulterada
Culminado el periplo que significó el traslado de la paciente hasta La Plata y con los estudios ya realizados, la madre observó que la documentación autorizada por IOMA había sido modificada, entiende ella, por el personal de Usicom.
“La pediatra que realizó el pedido indicó que era sin médico y sólo con enfermero”, contó Liliana que luego indicó que la habría modificado la enfermera que hizo firmar en Cimed la planilla al administrativo del centro platense.
“La autorización es por medio del Hospital de Niños y decía con enfermero, la pidieron desde ahí y IOMA sabía que era sin médico”, afirmó. De acuerdo a lo comentado por la madre de la paciente a este medio, desde Usicom negaron haber sido ellos los que adulteraron la planilla.
“Es imperdonable este abandono de persona ¿Cómo es posible esperar una ambulancia de reemplazo por cinco horas? Varados en la ruta, sin insumos, con mala predisposición por la profesional y con documentación adulterada”, comentó Liliana quien luego exigió una explicación al respecto.
Por último señaló a Usicom por falta de ética y por qué “debería garantizar la salud y el confort en dicho traslado. Un servicio digno para mí hija, donde ya nosotras estábamos pasando una situación difícil y ellos, lejos de brindarnos soluciones, agravaron la misma”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí