La Defensoría del Pueblo se comprometió en apoyar a los vecinos en el reclamo de un espacio como el Limache
A casi un año de haberse quedado sin su Centro Cultural y Deportivo, la barriada de Villa Gaucho, Palermo y Selvetti no consiguió un nuevo espacio. La Defensoría del Pueblo de Tandil gestionará ante el Municipio para avanzar en soluciones conjuntas y replicar aquel modelo ¨ejemplar¨. Paula Laforucade destacó que la creación fue iniciativa municipal y que sería bueno que la retomen, en vez de abandonarla.
Referentes barriales ligados al Limache se acercaron a la Defensoría del Pueblo de Tandil para exponer la problemática ante la ausencia de respuestas o soluciones sobre el espacio que perdieron a principio de 2020.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de la reunión, la defensora local Paula Lafourcade confirmó que desde su administración acompañarán dicho reclamo y ya se han puesto en contacto con representantes del Ejecutivo para avanzar en un trabajo conjunto hacia una resolución.
El año pasado comenzó con la noticia de que la Municipalidad ya no podría sostener el alquiler del predio ubicado en Lester al 1700, donde funcionaba el Centro Cultural y Deportivo Limache, y finalmente pasó a manos de la iglesia evangélica La Roca.
Esto movilizó incansablemente a los vecinos de Villa Gaucho, Palermo y Selevtti, que si bien no lograron evitar que eso sucediera, con el apoyo del resto de la sociedad avanzaron en la posibiliad de otros acuerdos. La pandemia llegó en marzo y todo se ha complicado más, a tal punto que ya iniciado el 2021 el reclamo sigue tan vigente como a inicios del año pasado.
Preservar la identidad
La sensación de que les han soltado la mano los acompañó a lo largo de todo este tiempo, y si bien hubo algunas expectativas en el medio, luego se convirtieron en frustraciones porque finalmente no se avanzó en ninguna de las posibilidades que se habían considerado.
Los vecinos tienen claro que no van a recuperar ese sitio, a la vez la intención del Municipio de descentralizar las actividades fue rechazada, a lo que desde el Ejecutivo propusieron buscar un nuevo espacio. A pesar de que los vecinos hayan hecho sugerencias de lugares opcionales, no hubo avances al respecto.
Ante la incertidumbre, Marco Núñez junto a otros refererntes de Villa Gaucho decidieron buscar caminos alternativos para cumplir con el objetivo de volver a tener un espacio que los albergue, una e identifique, y encontraron acompañamiento en la Defensoría. “Apoyamos ciento por ciento el reclamo por el cierre del Limache”, asintió Lafourcade.
La funcionaria detalló que en primer lugar procederán a realizar gestiones con el Gobierno municipal, entendiendo que “realmente fue un año muy especial”, con la idea de que puedan conseguir un lugar nuevo dentro del mismo barrio para establecer nuevamente el Centro Cultural y Deportivo. “Vamos a averiguar en qué estado están las actuaciones y si pudieron avanzar sobre las gestiones de un predio”, dijo.
Recordó que la barriada no está de acuerdo con la descentralización de las actividades en diferentes puntos, porque el mismo espíritu de identidad que tenía el Limache no era solamente en cuestiones deportivas o culturales en forma aislada, sino que generaba un vínculo social en sus alrededores.
“Era un lugar de mucha pertenencia, con identidad y es eso lo que hay que tratar de preservar”, planteó y anticipó que la intención es respaldar ese espíritu y a la vez acompañar a las gestiones de la Intendencia, reparando en que el año pasado fue “infructuoso”.
Sacar al barrio del abandono
Con al expectativa de poder reunirse con el Ejecutivo y llevar las inquietudes de los vecinos, el foco estará puesto en la obtención de un espacio que cumpla con las necesidades del barrio.
“Es muy importante destacar que fue el mismo Municipio el que a través de los programas de integración creó el Limache, mediante el acondicionamiento del predio y el pago de alquiler”, advirtió la Defensora.
En este sentido, dejó en claro que la creación del centro fue una propuesta que se hizo el Gobierno local con la población de Palermo, Selvetti y Villa Gaucho y consideró que “sería bueno que la retome. Que ahora desaparezca o no les interese más, genera abandono”, cuestionó.
Aquí vale recordar que justo antes de la presentación del primer petitorio, allá por febrero de 2020, justamente Marco Núñez se refirió a ese sentimiento: “Si no puede ser ahí, que sea en otro lugar, pero que utilicen todas las herramientas que tienen para que podamos dejar de sentir esta sensación de abandono”.
“Prometieron poner todos los esfuerzos posibles en lograrlo, incluso recurriendo a Nación o Provincia para conseguir el dinero”, asentó el referente ya a fines de marzo, con la pandemia pisando los talones.
En otro término, y reivindicando la lucha, Lafourcade destacó esa iniciativa que hoy perdió vigencia y aseguró que fue algo “ejemplar” que debería haberse replicado en otras zonas.
De aquí en adelante, entonces, desde dicha oficina trabajarán en pos de que se busquen alternativas de espacios y la barriada recupere su Limache. Destacó el apoyo “impresionante” de la comunidad en general y concluyó en que ese espíritu tan característico “no hay que perderlo”.