La concejal Sereno destacó el retorno de más de 350 millones de pesos del Inmobiliario Rural
La integrante de Unión por la Patria puso en valor la descentralización de recursos por parte de la Provincia, que fueron destinados a mejoras de la red de entoscado de caminos rurales. Salió al cruce de dirigentes que reclamaban por el fuerte incremento que aplicó el gobierno de Axel Kicillof.
La concejal de Unión por la Patria y dirigente de Federación Agraria Nélida Sereno destacó el retorno al partido de Tandil de los recursos que ingresan a las arcas provinciales por el Impuesto Inmobiliario Rural. De este modo, contrapuso los más de 357 millones de pesos que serán utilizados para el mantenimiento de los caminos rurales a los reclamos que alzaron productores frente al incremento del tributo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA propuesta de la Cooperativa Vial, el Ejecutivo dispuso que la totalidad de la partida incluida en el Presupuesto de Gastos 2024 cuya fuente de financiamiento es la descentralización dispuesta por la Ley Provincial 13.010, estimada en 357.517.229 pesos, se destine a la reconstrucción y mantenimiento de la red de caminos rurales.
“Es importante tener en cuenta que este plan de reentoscado que es elevado a través de la Cooperativa Vial por el Departamento Ejecutivo habla de los fondos descentralizados de los tributos provinciales, a través de lo que los productores agropecuarios pagan a través del Inmobiliario Rural”, resaltó la concejal surgida de la Federación Agraria.
En uso de la palabra, antes de que la asignación presupuestaria se convalidara por unanimidad, señaló que “esto es importante decirlo, porque así como muchas veces se dice de los valores y demás que se paga de estos impuestos, del costo, también tenemos que tener en cuenta que parte de ellos, a través de la Ley 13.010, estos fondos regresan nuevamente a los municipios, en este caso para las obras de reentoscado del partido de Tandil”
En esa misma línea, Sereno insistió en que el plan proyectado para el mantenimiento de los entoscados rurales en 2024 contempla más de 357 millones de pesos, lo que permitirá extender “la vida útil de los distintos caminos rurales”.
Por último, en el marco de la sesión en la que también se pidió celeridad a la Provincia para resolver la contratación del transporte escolar a escuelas del campo, la concejal manifestó que “cuando hablamos de ruralidad, no solamente hablamos de educación sino también de tener buenos caminos, de conectividad, y de salud en el sector agropecuario”.
La ordenanza
A partir de la votación, el Legislativo autorizó al Departamento Ejecutivo “a afectar la totalidad de los fondos previstos para Obras en Caminos Rurales en el Presupuesto 2024 a la reconstrucción de los entoscados existentes, con el objeto de consolidar y mejorar lo ya realizado y extender la vida útil de los mismos”.
En segundo lugar, estableció que “las obras se financiarán con la partida incluida en el Presupuesto de gastos 2024 correspondiente a fondos provenientes de la Ley 13.010 –Descentralización del Inmobiliario Rural- hasta un monto de 357.517.229 pesos”.
Los reclamos
Con sus expresiones, Nélida Sereno le apuntó sin mencionarlos a los productores nucleados en Carbap que denunciaron incrementos de entre el 300 y 400 por ciento en las partidas del Impuesto Inmobiliario Rural.
Durante marzo y abril, un sector del campo se movilizó y se puso en contacto con legisladores de bloques de la oposición en busca de respaldo frente a lo que consideraron un “impuestazo” por parte del gobierno de Axel Kicillof.
En tanto, desde la Provincia señalaron que sólo un 0,7 por ciento de las partidas que tributan el Inmobiliario Rural recibió liquidaciones con un 200 por ciento de ajuste respecto del año pasado.
Incluso, desde ARBA propiciaron una mesa de trabajo para revisar las liquidaciones, aunque se aclaró que “ninguna de las partidas analizadas hasta ahora estuvo por encima del incremento que votó la Legislatura bonaerense”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí