La ciudad cautivó a miles de familias en cada jornada del fin de semana extendido
Desde la Dirección de Cultura y la Asociación de Food Trucks Tandil compartieron sus balances sobre las distintas propuestas que nutrieron la agenda de actividades el fin de semana largo en la ciudad. Ambos sectores confirmaron el interés por darle continuidad al trabajo en conjunto.
Con la llegada del feriado correspondiente al 17 de agosto por el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, Tandil se convirtió una vez más en uno de los escenarios más atractivos para el turismo. Promoviendo el emprendedurismo rural, la cultura y el entretenimiento para todas las edades, la ciudad cautivo a miles de familias en cada jornada del fin de semana extendido.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Directora de Cultura, Micaela Saconi, reflexionó sobre las propuestas desarrolladas a lo largo del fin de semana y resaltó “iniciamos el mes de las infancias en la tarde del sábado, desde el espacio Nido en La Movediza y en Barrio Maggiori, con diversas actividades recreativas y la puesta en escena de diferentes artistas”.
“Se llenó de niños que, si bien vienen participando desde las vacaciones de invierno, en el mes de las infancias van a contar con mayor continuidad de actividades, ya que vamos a acercarnos a los distintos barrios hasta el 21 de agosto, cerrando en el Club Independiente, y esto lo convierte en un mes muy especial” explicó Saconi y añadió “es una actividad súper importante, para darles el lugar, el protagonismo y la mayor importancia a que los niños tengan un buen desarrollo de juego y de creatividad, y al valorizar todo eso a nosotros nos da mucha alegría poder llevarlo a cabo”.
La Directora de Cultura resaltó que “el intercambio con los actores del barrio, lo realizamos para ver que necesidades tienen en cuanto a programación y también para poner en relieve los talleres que ya se dictan en cada barrio para sumarlos a la muestra”.
Al mismo tiempo, Saconi destacó otra de las actividades principales que se desarrollaron el pasado fin de semana en la ciudad “también volvió Sábado de Bailongo” y detalló que “también es otro grupo que estaba muy necesitado de volver a disfrutar, festejar y en este caso bailar. Se desarrolló en El Cielito, de la mano del grupo musical Ajenjo y la tradicional conducción del evento estuvo a cargo de Cecilia Corán”.
Respecto al evento dedicado a la tercera edad, la dirigente comentó que “se llenó, reflejaron una alegría enorme, el disfrute y se convierte en un espacio de diversión. Si bien no definimos una nueva fecha, tenemos la idea de realizarlo una vez por mes, próximamente vamos a estar difundiendo el calendario”.
La Kermese Rural llegó para quedarse
La funcionaria hizo hincapié en el nuevo evento que pasó a formar parte de la agenda cultural oficial “la Kermese Rural, que nunca se había realizado, tuvo como principal objetivo visibilizar la ruralidad de Tandil, y desde hace dos meses desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y de la Secretaría de Cultura y Educación venimos articulando con las delegaciones de Vela y Gardey, con Carlos Balbín que es el coordinador de pueblos rurales, con Lorena Quiroz, la Directora de Asuntos Agropecuarios, para poder distinguir cómo mostrar en tres días todo lo que la rural de Tandil tiene para ofrecer”.
En paralelo, destacó que “lo que se venía trabajando era que el ciudadano pueda ir a los pueblos y llevar sus actividades. Esta vez estuvo planteado al revés, la idea fue que los pueblos vengan a la ciudad, reunirlos en este evento y poder mostrar lo que producen, su historia, compartir charlas y conversatorios, videos, y no solo de los emprendimientos, si no también actividades académicas, como las escuelas Técnicas”.
Saconi expresó “es muchísimo y muy rico todo lo que sucede y se produce en los pueblos y parajes. Y sobre todo los distintos procesos orgánicos con los que trabajan, para que la comunidad lo conozca y lo pueda incorporar en sus rutinas”.
Al mismo tiempo, la Directora de Cultura señaló que “la propuesta recreativa fue como el mismo nombre del evento lo indica, que fuera una Kermese, de pura diversión y una fiesta diurna para toda la familia. Y así fue, fueron jornadas súper atractivas para el público, y el clima ayudó mucho a que esto suceda, además de la participación de todos los artistas que pasaron por el escenario que volvieron la actividad más entretenida y atractiva aún”.
“Tuvimos mucho acompañamiento de la gente disfrutando de unos días primaverales, y esta actividad permitió que el turista conozca un poquito más también, no solo lo que pasa en la ciudad o lo que Tandil tiene para ofrecer, sino también en los alrededores” destacó la funcionaria, y resaltó que “los food trucks también exhibieron todos los productos que utilizan en la producción de la gastronomía local, todo esto tuvo mucha aceptación y reconocimiento”.
“El día del cierre tuvo una linda convocatoria, con menor cantidad de gente en comparación al domingo que fue el día que más flujo hubo” Afirmó Saconi al hacer referencia a la última jornada de la Kermese, y ratificó “fue un muy lindo cierre, y una actividad que seguramente va a quedar, ya que fue una propuesta diferente a todo lo que veníamos haciendo”.
En paralelo, la funcionaria anticipó que “la idea también es continuar apoyando a los emprendedores rurales, visibilizar la producción creativa que tiene cada localidad, tanto en textiles como en artesanías, y seguir en esta línea de trabajo. Están funcionando muy bien las articulaciones entre las distintas áreas que integran el Municipio, y se reflejó en las actividades del mes de las infancias y Sábado de Bailongo con la Secretaria de Desarrollo humano, o en la Kermese con la Secretaría de Desarrollo Productivo, la subsecretaría de cultura y Educación y las delegaciones, fue un trabajo en conjunto y articulado y la verdad se notó muchísimo, por eso el evento funcionó de esa manera”.
Los Food Trucks
Por su parte, el Presidente de la Asociación de Food Trucks Sebastián Alewarts, apuntó su visión a la Kermese Rural realizada en el Lago del Fuerte y comentó que “fueron jornadas muy buenas, el balance es muy positivo, entre el clima del sábado y el domingo, la respuesta por parte del turismo, las presentaciones que se hicieron en el escenario, y creo que se hizo una muy buena oferta tanto para el turismo como para la gente de Tandil, fue muy valorado y súper aprovechado. Todo resultó aún más lindo de lo esperado”.
Al mismo tiempo, Alewarts resaltó que “el domingo también ayudo que haya movimiento desde temprano, la concurrencia a la carrera de la Cámara Empresaria. Creemos que se ha ofrecido algo muy lindo en primer lugar para que la gente vaya y se entretenga, y desde ya el que pudiera consumir algo, que consuma”.
“Pasó mucha gente, la mayoría se quedaba largo rato a disfrutar de los espectáculos con el mate y de lo que ofrecía cada carpa. Aseguramos que superó nuestras expectativas porque para esta época del año no esperábamos tener tan lindo clima, que siempre para estas actividades al aire libre es fundamental” Detalló el Presidente de la Asociación de Food Trucks, y agregó “siempre confiamos en que la propuesta que se armó iba a ser sumamente interesante para el público, y hacía tiempo que la veníamos trabajando y se desarrolló como lo planificamos”.
El empresario, destacó a su vez que “los productores están más que satisfechos con la cantidad de gente que vieron su trabajo” y resaltó que desde los Food Tracks había nueve propuestas distintas “desde cerveza artesanal, distintos tipos de comidas, helados, postres. Si bien en esta oportunidad faltaron un par de los que habitualmente participaron, estaba todo bien cubierto. La idea es seguir trabajando de esta manera, y a la vez ir mejorando para que la oferta gastronómica se cada vez más atractiva y variada”.
Finalmente, Alewarts anticipó que “avanzamos en la posibilidad de generar este tipo de eventos una vez por mes y continuar articulando con el Municipio, con la Dirección de Turismo y de Cultura, que la verdad se ha armado una sinergia muy linda, y quedó a la vista este fin de semana” y agregó “la idea es darle a los distintos eventos diferentes matices y formatos como para que la gente vaya teniendo una oferta más nutrida, con distintas opciones referenciadas a las fechas que toque cada uno de los eventos”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí