La Biblioteca Salceda sufrió el segundo robo en menos de 45 días e indicaron que fue “otro golpazo”
El espacio cultural de Colón al 1400 fue víctima de un nuevo robo a poco más de un mes del último hecho de inseguridad que sufrió. Los delincuentes habrían ingresado a primeras horas de la mañana del pasado martes y, pese a que no se llevaron muchas cosas de valor, los responsables del espacio aseguraron que “ya quedamos muy mal del robo anterior, con este nos pegan otro golpazo y necesitamos recuperarnos”.

Otra vez la Biblioteca Popular Juan Antonio Salceda y la librería La Bullanga fueron el escenario de un nuevo hecho de inseguridad en la ciudad. En la mañana del martes previo a la Semana Santa, personal del Club Ferrocarril Sud observó movimientos extraños por una de las entradas alternativas de la institución y minutos después dieron cuenta de que los espacios culturales habían sido robados por segunda vez en menos de 45 días.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDaniel Fernández, uno de los responsables de ambos lugares, expresó en diálogo con El Eco de Tandil su preocupación e impotencia por los hechos que ocurrieron repetidamente con poco tiempo transcurrido entre el primero y el reciente. “Lamentablemente nos volvieron a robar”, contó y luego detalló que se sabe con exactitud que el hecho ocurrió el martes 15 entre las 7 y las 7.30 de la mañana.
La precisión del dato se debe a que un testigo, empleado del Club Ferrocarril Sud, observó los movimientos en esos momentos en una de las entradas alternativas que tiene el edificio ubicado en Colón y Arana. Por cuestiones de seguridad, para que no sea “un instructivo para entrar a robar” no brindaron mayores detalles sobre cómo ingresaron los delincuentes pero sí aseguraron que forzaron una puerta para meterse en la Biblioteca.
El saldo de las pérdidas indica que se llevaron bebidas de la cantina, la cual se armó para los eventos que organiza la Biblioteca Salceda y tenía un pequeño stock de insumos, un celular perteneciente a La Bullanga y algunas cuestiones materiales de poco valor económico pero que igual significan otra pérdida de material útil para la realización de los distintos talleres.
“En el robo anterior ya nos habían quitado la mayoría de cosas de valor y las que eran más fáciles de llevar a mano. Sospechamos que es la misma gente porque fueron muy puntualmente a dos lugares en donde estaban estas cosas de valor y que eran fáciles de llevar”, sostuvo Fernández que también aseguró que se realizó la denuncia en la comisaría Segunda y que aguardan los tiempos de la policía para ver si se pueden recuperar algunas de las cosas perdidas.
Dos robos en menos de dos meses
A principios del mes de marzo la Biblioteca Popular Juan Salceda y la librería La Bullanga fueron noticia por otro robo. En ese entonces no había tantas precisiones sobre el modus operandi de los delincuentes pero el botín sustraído fue mucho más importante: se llevaron un proyector que habían prestado desde Casa Violeta para el dictado de los talleres, un celular y otras cosas de menor valor.
Una de las dificultades que se afrontó en ambos sucesos es la ausencia de cámaras en el predio para poder tener imágenes de los delincuentes. Cuando ocurrió el primero de los robos, tras realizar la denuncia, se aseguró que se iban a pedir a los negocios y vecinos que tengan cámaras de seguridad la posibilidad de acceder a las imágenes para dar con los responsables.
“Respecto al robo anterior no hemos recuperado nada y no hay perspectiva de hacerlo, no nos han mandado novedades de que haya algún avance en cuanto a la denuncia”, contó Fernández que también aseguró que a partir de este segundo robo se reforzaron las medidas de seguridad pero que “no deja de ser una situación bastante precaria en la que estamos de momento, hasta que podamos tomar otras medidas”.
En ese sentido se supo que en estos días se llevará a cabo una reunión con la Comisión Directiva del Club Ferrocarril Sud para hablar, entre otros temas, de la seguridad de los espacios culturales que sufrieron estos dos robos en menos de dos meses. “Es medio insostenible, pasan un montón de talleres, hay un montón de elementos que son necesarios para los talleres, cosas de valores de la biblioteca, que algunas son propias y otras son prestadas. Todas son muy difíciles de conseguir”, indicaron.
Mirar para adelante
Al margen de estos tragos amargos en meses consecutivos, desde la dirección de ambos espacios culturales no se encierran en el pesimismo y trabajan de cara a poder recaudar fondos para recuperar lo perdido. Próximamente se anunciará un festival y también se informará a la comunidad la posibilidad de aportar en forma de donación a la Biblioteca Salceda.
“Si ya quedamos muy mal del robo anterior, con este nos pegan otro golpazo y necesitamos recuperarnos”, contó Fernández que luego añadió: “El festival se va a hacer en junio seguramente. Esperamos que estas cosas no se repitan porque le siguen robando a la biblioteca de un club de barrio y en esta situación, que es todo tan difícil, realmente nos complica mucho el panorama”.
Afirmando esa sensación de que lo que ya se perdió no lo van a recuperar, quienes coordinan los espacios saben que es necesario seguir adelante brindando una cuota de cultura a la ciudad, como lo vienen haciendo a pesar de estos inconvenientes, pero también está presente la intención de recaudar fondos para reponer las pérdidas.
“Cuando fue el primer robo creíamos que no era tanta la urgencia, creíamos que podíamos tratar de recuperar las cosas de otra manera pero ahora con el segundo decidimos darle oportunidad a la gente de colaborar y que de a poquito nos podamos poner en pie. Las actividades siguen porque los materiales necesarios para el desarrollo de los talleres están, no las afecta, pero si vuelven a entrar y se llevan un par de cosas más, hay que ver”, concluyeron.