La Biblioteca Salceda sufrió el robo de materiales importantes para el dictado de los talleres
El local cultural ubicado en Colón al 1479 sufrió la semana pasada un robo durante la madrugada del domingo en donde se sustrajo elementos importantes para la realización de los distintos talleres. También ingresaron a La Bullanga, la librería contigua en el mismo predio del Club Ferrocarril Sud.
La Biblioteca Popular Juan Antonio Salceda y la librería La Bullanga sufrieron un robo durante la madrugada del primer domingo de marzo. De acuerdo a lo comentado a El Eco de Tandil por los responsables de los espacios sustrajeron un proyector, que no era propiedad de la biblioteca, y varios elementos importantes a la hora de llevar a cabo la variedad de talleres que se dictan en los mencionados lugares.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMás allá de la pérdida material, significativa no solo por el valor de las cosas sustraídas, desde la coordinación de la biblioteca y la librería resaltaron el daño no cuantitativo que genera el robo a un club de barrio, como es Ferrocarril Sud, y sobre todo a una biblioteca popular.
Esto atenta contra la posibilidad de realizar de forma óptima el trabajo social que se lleva a cabo en una barriada tan popular como es la de La Estación. La Biblioteca Popular y la librería son un espacio de consulta cultural constante como también un lugar donde se brindan talleres a la comunidad.
También hay que resaltar que la sede del Club se encuentra en un lugar sumamente transitado a casi toda hora del día. La avenida Colón, por su función de unir barriadas y atravesar un largo tramo de la ciudad, suele tener movimiento constantemente. Además, a poco más de dos cuadras se encuentra la comisaría Segunda. Nada de esto sirvió para evitar que los delincuentes lleven a cabo su tarea.
El hecho
De acuerdo a lo comentado a este medio por Daniel Fernández, responsable de La Bullanga, el hecho ocurrió en la madrugada del primer domingo de marzo. ”Yo me retiré a última hora antes del robo, cerca de la 1.30. Al otro día volví también de madrugada y me di cuenta que habían faltado varias cosas, principalmente de la Biblioteca Salceda”, contó.
La primera teoría indica que los delincuentes ingresaron por la biblioteca ya que había una ventana en la parte trasera del edificio abierta. “No estaba rota, pero creemos que no había quedado bien trabada”, señaló Fernández que luego describió que el Club tiene múltiples entradas: una por Colón, donde hay un portón bajo que da acceso al polideportivo techado, una por Arana e incluso se puede ingresar por Uriburu.
De acuerdo a lo descrito no fueron demasiadas cosas las que se robaron por lo que sospechan que “fueron pocas personas y a las corridas” pero esos materiales robados son muy significativos y hacen mella en lo que es la realización de los talleres y las actividades que se realizan en ambos espacios. Se llevaron parlantes, una computadora, un celular y dinero efectivo, entre otras cosas. “Nos duele un montonazo como institución que nos haya pasado esto”, añadió.
A su vez, Fernández resaltó el robo de un proyector que no pertenecía a la Biblioteca Salceda ni a La Bullanga, sino que era prestado por otra institución, La Casa Violeta, el cual era de suma importancia para el dictado de los talleres. “Fue un robo también al Club Ferrocarril Sud, se han robado cosas de un club de barrio y de una biblioteca popular. Siendo una biblioteca popular, nos cuesta todo un poco más”, añadió Fernández.
Vale mencionar que se realizó la denuncia en la comisaría Segunda y que ahora se aguarda el desarrollo de la investigación para dar con mayores datos sobre lo sucedido porque todavía no hay ningún tipo de indicio certero de lo que pudo haber pasado, más allá de las teorías enarboladas por los damnificados.
“No hay cámaras propias del Club y tenemos que solicitarlas a los comercios de la zona pero como hay tantas formas de entrar es medio difícil darse cuenta bien cómo fue”, resaltó el coordinador de La Bullanga que luego concluyó: “La verdad que fue algo muy doloroso”.
Esta situación dejó a los espacios complicados a la hora de cumplir con sus habituales rutinas. Igualmente, durante estos días se está pintando, tanto en la biblioteca como en la librería, por lo que se aprovecha el tiempo con los espacios cerrados para encontrar una solución y acomodar los talleres, sobre todo el de cine para el que era fundamental el proyector.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí