La Asamblea Ciudadana invitó a marchar en defensa de las sierras
La movilización será mañana, desde las 17, frente a la Municipalidad.
En el marco del 202do. aniversario de la fundación de la ciudad, la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras convocó a una manifestación para mañana, desde las 17 frente a la Municipalidad, para reclamar que “paren de construir sobre las laderas”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“¡Hacés falta vos! Hace falta la ciudadanía activa para exigir la obra más importante para minimizar los riesgos de inundaciones: preservar las sierras, cabeceras de cuenca”, alertó la ONG en una nueva movilización luego de las precipitaciones que marcaron las últimas jornadas, algunas de las cuales fueron de fuerte intensidad y provocaron anegamiento y complicaciones en distintos barrios de la ciudad.
“La obra imprescindible es preservar las sierras”, planteó la ONG en un nuevo posteo por medio del cual invita a los vecinos a sumarse a la reprogramación de la marcha, con un enfoque que responde a las declaraciones del secretario de Planeamiento y Obras Públicas Luciano Lafosse. En diálogo con este medio, el lunes repasó el estado de situación luego de las precipitaciones y de las obras necesarias para evitar nuevos conflictos hídricos, algunas de las cuales deberían ser financiadas por la Provincia.
A través de sus redes sociales, la asamblea contextualizó que el viernes 28 de marzo “llovió intensamente. El domingo volvió a llover. Los medios y las redes dieron cuenta de distintos puntos de la ciudad donde se sufrieron anegamientos. A inicios de esta semana, ante consultas periodísticas, los funcionarios señalan algunas causas y soslayan las más importantes y estructurales”.
En clara alusión a la nota de El Eco Multimedios, puso en crisis el argumento y planteó: “Permiten de hecho la construcción de algunos sobre las sierras y luego dicen que las obras para mitigar los impactos son demasiado grandes y las debe pagar la Provincia”.
A más consideraciones cuestionó que “dejan impermeabilizar la ciudad y luego dicen que el problema son las alcantarillas”, sin desconocer que “existe la necesidad de mantener limpios los desagües es también necesario y crucial evitar que escurra un caudal mayor y más velozmente por los cambios que significa la construcción indebida de las cuencas aguas arriba y la impermeabilización de la ciudad”.
En ese sentido, una nueva advertencia de la ONG, que expuesto que “construir sobre las sierras obligará a soportar más inundaciones y a hacer obras costosísimas”.
Antecedentes
“Recordemos que el Tandil sin sierras construidas necesitó dos diques y entubó los arroyos Blanco y del Fuerte en su tramo urbano”, apuntó y citó que “la gran inundación de 1951 con varios muertos motivó que en 1962 se inaugurara el Dique del Fuerte” y que “las recurrentes inundaciones del barrio Falucho motivaron la construcción del Ramal H”.
Y agregó que el Dique del Fuerte, una obra destinada a la contención del agua “en circunstancias excepcionales”, se mantuvo “casi lleno por fines estéticos, turísticos y recreativos, fue usado como balneario largos años”.
Su “evidente contaminación y falta de mantenimiento derivaron en la creación de balneario seguro. Actualmente sigue recibiendo el agua de los arroyos que encauzan la escorrentía de un faldeo serrano cada vez más intervenido y en un proceso acelerado de invasión de usos urbanos”, enfatizó.
Entre los interrogantes, señaló: “¿En qué medida los diques existentes son suficientes para proteger a la ciudad de las inundaciones? ¿Por qué ante lluvias intensas en corto período se producen tantos anegamientos?”.
Entonces, apuntó que “la negligencia y la codicia parecen desconocer las leyes de la física: el agua va desde lo más alto a los más bajo. ¿O será que se valorizan inmobiliariamente unas zonas de la ciudad a costa de otras?”.
Por ende, “ninguna obra será suficiente sino se aborda la ciudad como un todo, y si no se para de generar un gravísimo problema permitiendo la construcción donde no se debe”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí