La anunciada vuelta del servicio de tren de pasajeros a Tandil, por ahora, demorada
En agosto del año pasado, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, aseguraba que estimaban que en la temporada de verano se iba a tener la posibilidad de retomar el servicio hacia la ciudad. La posibilidad, hasta ahora, está demorada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante la jornada del lunes, Trenes Argentinos anunció que daba comienzo a la venta de pasajes de larga distancia desde el 1 y hasta el 31 de marzo para los servicios que unen la estación Plaza Constitución con Mar del Plata y Bahía Blanca y el que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar.
La posibilidad más cierta de que Tandil vuelva estar conectada a través del tren era reactivar el ramal Maipú - Ayacucho - Tandil, para retomar de esta manera el servicio de trenes de pasajeros desde su suspensión en 2016 por el entonces gobierno de María Eugenia Vidal.
A diferencia de lo que sucedía hasta 2016 cuando el tren llegaba a través del ramal Buenos Aires – Bahía Blanca, la conexión que se estima ahora se daría a través del ramal a Mar del Plata. En la localidad de Maipú las formaciones tomarían las vías que llevan hacía General Guido, Ayacucho y finalmente hasta Tandil.
Hasta 2007, el tren de pasajero a Tandil funcionó vía Ayacucho, desprendiéndose de la vía a Mar del Plata en Maipú. Su circulación estuvo interrumpida entre 2007 y 2012, cuando fue rehabilitado con coches remozados vía Las Flores – Rauch.
Demora
La última noticia sobre la vuelta del tren a Tandil fue el llamado a licitación pública 40/2021 para el mejoramiento integral de vías del tramo comprendido entre Maipú-Ayacucho de la línea Roca.
“La obra tiene por objeto recuperar el tendido ferroviario en un lapso de 180 días y de esta manera pensar en el retorno de ese servicio", aseguraron desde Trenes Argentinos en ese momento.
Los trabajos se iban a desarrollar a lo largo de 61 kilómetros e incluían: la limpieza y desmalezado en zona de vía; el control ultrasónico y dimensional de rieles; la restitución del ancho del terraplén y el reperfilado de zanjas en zona de vía.
Este medio remitió a Trenes Argentinos la consulta sobre el avance de la obra en cuestión y novedades sobre la situación de la vuelta del servicio a la ciudad sin obtener respuesta.
Servicios actuales
Según lo publicado por la página de Trenes Argentinos, en la actualidad se encuentran disponibles:
Buenos Aires - Mar del Plata: A partir del 18 de diciembre, circula con tres trenes diarios de lunes a jueves. Desde Plaza Constitución salen a las 6:22, 17:10 y 23:30 y de Mar del Plata a las 1:22, 6:03 y 14:02. Y un refuerzo los viernes, sábados y domingos que parten 11.30 de la Ciudad de Buenos Aires y 20.00 de la ciudad balnearia.
Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 pesos en pullman.
Desde Constitución. El servicio de las 17.10 se detiene en las 12 estaciones del recorrido: Cnel. Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Gral Guido, Maipú, Las Armas, Gral Pirán, Cnel Vidal y Vivoratá. El tren de las 6.22 tiene parada en Dolores y General Guido (lleva combinación con la formación que va a Divisadero de Pinamar).
Desde Mar del Plata. El tren que parte a las 6.03 tiene parada en todas las estaciones intermedias. Mientras que el que sale a las 14.02 se detiene en General Guido donde combinan las personas provenientes de Divisadero de Pinamar y Dolores.
Buenos Aires - Bahía Blanca: circula con tres servicios semanales, partiendo de Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes a las 19:53 y desde Bahía Blanca los martes, jueves y domingos a las 21:15.
El servicio se detiene en todas las estaciones del recorrido: San Miguel del Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Gral. La Madrid, Cnel. Suárez, Pigüé, Saavedra y Tornquist.
Costo de los pasajes a Bahía Blanca: 825 pesos en primera, 990 en pullman y 2890 en camarote.
General Guido - Divisadero de Pinamar: Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:20 y de Divisadero de Pinamar a las 13:05. El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí