Juan Guerricaecheverría, el ícono del humor que llegó a la televisión
El humorista compartió detalles de sus comienzos en la profesión, su casting para VideoMatch y cómo la participación en el programa lo llevó al reconocimiento.

Juan Guerricaecheverría es una de las personalidades más destacadas en el ámbito del humor dentro de nuestra ciudad. Sin lugar a dudas, sus chistes y espectáculos llenos de diversión han cautivado a miles de personas de todo el país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn una entrevista realizada en el programa Último Bondi (Tandil FM 104.1, Eco TV y El Eco Streaming), Guerricaecheverría reveló algunos detalles de sus comienzos en la profesión, cómo fue el momento de su casting para VideoMatch y de qué manera la participación en dicho programa lo llevó al reconocimiento.
Sus inicios fueron en 1992, en las peñas de Fabián Acuña. “Ahí me inventaron el personaje del gaucho correntino. Me dieron una bombacha de campo verde y una camisa roja, y entré a hacer el show en medio de la gente a los gritos”, sostuvo el humorista recordando aquellas épocas. Su personaje fue recibido gratamente por los espectadores, por lo que siguió realizando tales presentaciones cambiando su vestimenta y chistes.
Al principio sus diálogos eran muy estructurados y seguían un guion, pero con el paso del tiempo fue ganando experiencia y empezó a improvisar. “Somos mucho de andar entre la gente, de sentarnos en una mesa, de hacer participar al público y que se sientan parte de lo que están viendo”, dijo Guerricaecheverría sobre la modalidad de trabajo que tienen junto a su compañero.
Puede interesarte
Su presencia en la televisión
En 2003 tuvo la oportunidad de hacer un casting para participar en el famoso programa VideoMatch, que se emitía por Telefe con la conducción de Marcelo Tinelli. Por aquel entonces habían conformado el Dúo Memorandum, con Adolfo Campeggi, y no dejaron pasar la posibilidad de audicionar. "Se presentó Adolfo solo y el productor le dijo `me encanta, pero siento que le falta un cierre´, entonces ahí le contó que tenía un compañero que se presentaba con él y tenía el remate del Pájaro Loco. Desde la producción le pidieron que la semana siguiente nos presentáramos los dos, fuimos de nuevo y al tipo le encantó”, expresó Juan.
En esta nueva etapa, los nervios siempre estuvieron presentes antes de salir ante las cámaras. Guerricaecheverría aseguró que “sentía la presión tras bambalinas mientras esperaba que Adolfo me diera el pie para salir”, pero que una vez que daba el primer grito ante el público “todos empezaban a aplaudir y eso se convertía en ánimos para continuar”.
Luego de pasar por diferentes etapas, resultaron ganadores del concurso Comic. El impacto que tuvo su participación en el programa de televisión fue sumamente importante, ya que les permitió ser reconocidos fuera de la ciudad y les sirvió para realizar múltiples shows para un gran público. “Nosotros laburamos siempre medianamente bien, pero cuando ganamos la primera ronda en VideoMatch fue algo increíble y el teléfono no nos paraba de sonar”, reveló el humorista.
Nuevos códigos en el humor
Con el paso del tiempo la sociedad ha cambiado en múltiples aspectos éticos y culturales, y esta transformación ha obligado a que el humor también se modifique. Según Juan Guerricaecheverría, hay varios chistes y personajes que el Dúo Memorandum ha dejado de interpretar para evitar chocar con las sensibilidades actuales de las personas. “Tratamos de evitar conflictos o situaciones incómodas, solo lo podemos llegar a hacer en alguna fiesta o evento si el público lo pide y sabemos que no van a decir que ofendimos a alguien”, explicó.
“Hoy en día uno con el micrófono delante no puede cargar a nadie”, afirmó el humorista. Debido a estos cambios sociales que provocaron una reducción del repertorio, optaron por llevar los shows hacia un lado musical y aptos para toda la familia.