Hubo cinco robos durante el fin de semana en el Procrear y los vecinos piden mayor seguridad
La junta vecinal del Procrear difundió una carta al Intendente Miguel Lunghi solicitando respuestas ante los hechos delictivos que azotan al barrio en las últimas semanas. Días atrás se registraron cinco robos y el hartazgo del contexto los obligó a pedir mayor seguridad. Al mismo tiempo, señalaron la falta de mantenimiento en los espacios públicos del barrio.
A principios de semana se contó a través de estas páginas los hechos ocurridos en la madrugada del viernes en la calle Quintana de Villa Italia, donde se cometió un robo a un cotillón y hubo un intento de ingreso a otro local. En ese entonces, desde la comisión de seguridad barrial, habían anticipado lo sucedido en el Procrear, indicando que se había repetido el modus operandi delictivo en algunos comercios de la zona.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHoras después fueron los propios frentistas del barrio los que dieron a conocer lo vivido durante el fin de semana. Silvina, una de las vecinas, dialogó con “La Mañana” (104.1 Tandil FM, Eco TV y El Eco Streaming) y aseguró: “El fin de semana pasó en las esquinas comerciales, lo que es una avícola, una carnicería, una casa de pastas y un mercado, todo en la misma manzana. Hay filmaciones que intentan entrar, que han robado”.
Un barrio poblado por gente trabajadora, que accedió a la vivienda a través del programa que impulsó el Gobierno Nacional, desde hace un tiempo empezó a sentir corrompida su tranquilidad. Los hechos delictivos han ido creciendo en los últimos meses y se potenciaron desde hace unas semanas lo que los obligó a reaccionar con una carta dirigida al Jefe Comunal.
“Es un barrio hermoso, queremos que nuestros hijos sigan creciendo disfrutando estos espacios y por eso nos juntamos. Ya hace un tiempo vemos situaciones de robos, en los últimos meses creció un montón”, explicó y al mismo tiempo que la situación se potenció con el crecimiento comercial del barrio, donde no solo sufren la inseguridad los emprendimientos sino también las viviendas.
“El fin de semana fueron cinco robos en una noche y en las cámaras se ven las mismas personas. Son emprendimientos que costaron un montón, que está buenísimo que estén en el barrio y no sabés el movimiento que dan, nos agiliza a todos y es una pena que comercios hayan tenido que cerrar. Hubo una dietética que tuvo que cerrar por tres robos seguidos. Entonces hacemos un parate y nos movemos a ver si podemos hacer algo”, concluyó.
La carta
En la misiva dirigida al Intendente Miguel Lunghi y firmada por la Junta vecinal del barrio Procrear, los vecinos manifestaron la preocupación que despierta esta situación y realizaron una serie de pedidos al Gobierno Local.
“Estamos pidiendo que nos escuchen para pedir, por sobre todas las cosas, que haya más control policial”, indicaron desde la junta vecinal y luego continuaron: “Se hacen las denuncias, queda todo asentado y muy esporádicamente los móviles pasan. La respuesta de la comisaría es que cuentan con muy pocos móviles policiales, que abarcan todo lo que es Villa Italia y la zona del barrio Procrear, claramente no dan abasto”.
La falta de patrullaje es una de las cuestiones que se remarca constantemente en materia de inseguridad. Los vecinos de los distintos barrios de la ciudad se sienten desprotegidos ante el crecimiento de los hechos delictivos y la poca presencia de las fuerzas de seguridad en las calles. Dicha cuestión es puesta en conocimiento de las autoridades en cada reunión mensual del Foro de Seguridad.
La cuarta fue escrita el martes por la tarde e inmediatamente difundida a los distintos medios de comunicación. La idea de los vecinos es visibilizar la cuestión y lograr una respuestas del Ejecutivo. Incluso se animaron a invitar al Jefe Comunal o a algún representante del Gobierno que se acerca y realice una recorrida por el barrio para que pueda ver con sus propios ojos el estado de situación.
“Nuestra intención como vecinos es tener más seguridad. Nos movilizamos porque estamos todos en la misma situación y queremos un poco más de seguridad porque merecemos transitar el barrio con tranquilidad”, contaron.
Mantenimiento
Una de las características de la diagramación del Procrear es la presencia de espacios públicos variados para el uso de los vecinos. Hay un anfiteatro, canchas de fútbol y básquet, un skatepark, entre otros lugares, que le aportan un toque distintivo a la zona.
El estado actual de estos espacios también fue un punto destacado en la carta enviado a Lunghi. Desde la Junta vecinal aseguraron que “se están viniendo abajo” e indicaron que “el anfiteatro ha comenzado a destruirse porque se convocan de noche haciendo actividades inadecuadas. Tenemos vecinos que madrugan o trabajan de noche y observan todas estas situaciones”.
En ese sentido, se supo que el espacio señalado hoy presenta muchos residuos y vidrios rotos productos de las juntadas. También que hay muchos lugares que son utilizados como baños, donde los jóvenes que se reúnen de madrugada hacen sus necesidades. Por esta razón, los vecinos se están organizando para ir a limpiar el lugar pero estas situaciones se repiten a diario.
Además se solicitó un cambio de luminarias ya que los faroles presentes “se han venido abajo” y señalaron que hay un sistema de bebedores que se han ido rompiendo, creen, por gente ajena al barrio. “Todos los vecinos pagamos los impuestos y queremos también un poquito de mantención de estos espacios que son tan lindos, porque es un barrio hermoso”, afirmaron.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí