Hoy, mano a mano con María Florencia Lauga
Se recibió de Licenciada en Ciencias de la Comunicación, es actriz, locutora integral de radio y televisión (matrícula ISER) y doblajista. Hace 14 años que está lejos de Tandil y los últimos cuatro años estuvo trabajando en Ecuador. De regreso por la ciudad, aceptó responder el cuestionario que permite conocerla un poco más en profundidad.

La invitada de este domingo tiene 32 años, es nacida y criada en Tandil, aunque vivió una década en Capital Federal y los siguientes cuatro años estuvo radicada en Ecuador, por trabajo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn este momento se encuentra en Tandil, buscando abrir puertas en Argentina a partir de su experiencia en el extranjero. No tiene planes exactos a futuro, más bien es flexible a las oportunidades que se vayan presentando.
Su formación académica indica que ha dictado distintos talleres de arte en la Escuela Polivalente, Sala Abierta de Lectura y en la Universidad Nacional del Centro. Hizo la carrera, de tres años, de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y al mismo tiempo fue formándose en teatro, pasando por el San Martín con Stella Galazzi; El Espión (Helena Nesis, Eduardo Meneghelli) y realizando en IUNA la Licenciatura en Actuación (Víctor Bruno).
Posteriormente realizó Locución Integral de Radio y Televisión; Doblaje, Castellano-Neutro y obtuvo en la UADE la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
En Guayaquil, Ecuador, la tandilense estuvo como entrevistadora y guionista en la sección “Lo que me quita el sueño” de la Revista Awake, donde también fue redactora. En el exterior fue responsable de comunicación y producción. Campañas, redacción, guión y coaching a equipos.
Su curriculum es por demás extenso, con un montón de actividades realizadas entre la locución con más de cien doblajes para Discovery, History Channel, películas, HBO, Fox y MTV.
En cuanto a lo periodístico fue conductora de “Después de usted” en FM Palermo 93.9 de Buenos Aires; además de locutora institucional en la mencionada emisora e informativista en AM 750 con redacción y locución.
A todo esto hay que sumarle su amor por el teatro, donde desarrolló obras, actuaciones creativas y guión realizadas tanto en Ecuador como en Argentina.
Hoy Florencia Lauga aceptó la invitación formulada para responder el cuestionario dominical que permite conocer un poco más sus preferencias.
1) El mejor café: Apenas café, un montón de leche.
2) El mejor consejo que le han dado: Viví el presente, es lo único que existe.
3) La banda de sonido de una película: Podría ser Across the Universe.
4) La reunión ideal: Con amigas, un novio, y los amigos de ese novio.
5) Tiempo perdido: No existe.
6) Tiempo valioso: No existe.
7) Un actor: Alejandro Awada. ¡Lo amo!
8) Un amigo: Víctor Acebedo. Vive en Ecuador, es argentino.
9) Un amor: Mi hermano de quince.
10) Un animal: Perro.
11) Un artista plástico: Sin preferencias.
12) Un auto: Jeep.
13) Un color: Rosa.
14) Un conductor de televisión: Santiago Kovadloff.
15) Un disco: Otras canciones, de No Te Va a Gustar. Acústico 2019, escúchenlo.
16) Un enemigo: Imposible. Los amo a todos.
17) Un escritor: Santiago Kovadloff.
18) Un ideal: No sentir miedo.
19) Un juego o juguete: La generala, en verano, en la carpa de la playa.
20) Un legado: No dañes a nadie. Me lo dijo mi papá antes de morirse.
21) Un libro: El increíble viaje de Javier y su abuelo Juan, de Juan Hassan.
22) Un lugar: Tandil.
23) Un proyecto: Terminar mi segundo libro.
24) Un recuerdo: La primera vez que me llamaron a casting. Salté.
25) Un referente: Sergi Torres.
26) Un sabor: Fernet.
27) Un sueño: Que todas las personas tengan menos miedo.
28) Un viaje: A París; hace poco.
29) Una actriz: Meryl.
30) Una banda extranjera: La Vela Puerca.
31) Una banda nacional: Estelares.
32) Una bebida: Mate.
33) Una cábala: No.
34) Una canción: La Cobra, de Jimena Barón.
35) Una causa: El amor.
36) Una cuenta pendiente: Manejar.
37) Una época: Esta.
38) Una estación: Verano.
39) Una fecha: 19 de julio de 2018.
40) Una flor: Margarita.
41) Una fragancia: Casi todo de Dolce & Gabbana.
42) Una fruta: Banana.
43) Una obligación: Ser honesta.
44) Una obra de teatro: En la piel, de Martín Bontempo.
45) Una película: Mi pobre angelito I.
46) Una posibilidad: Infinitas.
47) Una pregunta: ¿Para qué?
48) Una prenda de vestir: Zapatillas.
49) Una tradición: No.
50) Una utopía: Que Argentina se estabilice rápido.