Mano a mano con María Belén Latorre
Se recibió de abogada en Capital Federal y orientó la práctica de su profesión al ejercicio del derecho del consumidor. Estuvo vinculada al gobierno de Lunghi como titular de la OMIC y como concejal. Desde hace algunos años, la tandilense está radicada, junto a su familia, en Pergamino.

María Belén Latorre, también conocida como “La Chili”, tiene 38 años y está casada con Esteban Nicolás Salituri. Es mamá de dos hijas, Teresita (4) y Margarita (8 meses). Nacida en Tandil, hija de Pedro Latorre y Elsa Arrizabalaga, cursó toda su educación, desde jardín de infantes hasta quinto año, en el colegio Sagrada Familia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante su infancia y adolescencia su vida estuvo muy ligada a la familia rojinegra, no sólo porque su padre era gerente del club y su madre participaba activamente de la comisión de hockey, sino porque practicaba varios deportes. El más destacado fue el hockey.
En el año 2000 se fue a estudiar a Capital Federal y 5 años después, se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires. Durante su estadía en Capital Federal, trabajó 7 años en el estudio jurídico Beccar Varela y orientó la práctica de su profesión al ejercicio del derecho del consumidor. En 2009, regresó para quedarse en su ciudad natal. Trabajó y acompañó en el gobierno de Miguel Ángel Lunghi como titular de la Oficina de Información al Consumidor (OMIC).
Luego de un gran trabajo allí, fue candidata a concejal en 2013. El proyecto de formar su familia hizo que desde 2014 se instalara en Pergamino, donde vive actualmente con su marido e hijas. Allí ejerce su profesión en forma independiente, siempre ligada al derecho de los consumidores y usuarios, entre otras cosas, y continúa con la participación política en su querida Unión Cívica Radical.
1-El mejor café: Cualquiera, pero siempre con papá.
2-El mejor consejo que le han dado: Las oportunidades no son producto de la casualidad, sino que son resultados del trabajo.
3-La banda de sonido de una película: I don´t want to miss a thing de Aerosmith (de la película Armaggedon).
4-La reunión ideal: Cualquiera, con la familia y amigos.
5-Tiempo perdido: Ninguno.
6-Tiempo valioso: Aquel que disfruto.
7-Un actor: Ricardo Darín.
8-Un amigo: Muchos, pero si tengo que nombrar uno, Corina Durazzo.
9-Un amor: Mi familia.
10-Un animal: El perro.
11-Un artista plástico: Milo Lockett.
12-Un auto: Ford Focus.
13-Un color: Blanco.
14-Un conductor de televisión: Ninguno en particular.
15-Un disco: Física y química de Sabina.
16-Un enemigo: La ansiedad.
17-Un escritor: José Saramago.
18-Un ideal: Una Justicia rápida e independiente.
19-Un juego o juguete: Las payanas.
20-Un legado: El de mis padres, la honestidad y el trabajo.
21-Un libro: Comer, Rezar, Amar de Elizabeth Gilbert.
22-Un lugar: Tandil.
23-Un proyecto: Continuar perfeccionándome en la profesión.
24-Un recuerdo: Mi mamá.
25-Un referente: Mis padres.
26-Un sabor: Dulce.
27-Un sueño: Que Dios me dé mucha vida para ver crecer a mis hijas.
28-Un viaje: Europa 2012, con Tito.
29-Una actriz: Norma Aleandro.
30-Una banda extranjera: U2.
31-Una banda nacional: Estelares.
32-Una bebida: Campari.
33-Una cábala: Rezarle a San Expedito.
34-Una canción: Y nos dieron las diez, de Joaquín Sabina.
35-Una causa: Mis hijas.
36-Una cuenta pendiente: Un viaje con amigas.
37-Una época: Mi infancia y adolescencia. Días enteros en el club Independiente. Deporte. Familias amigas. Amigos. Pileta. Asados. Momentos inolvidables.
38-Una estación: Primavera.
39-Una fecha: 7 de marzo (en el 1997, murió mi mamá y en el 2009, como un regalo de ella, para que ese día pase a ser festivo, nació Camila, mi sobrina y ahijada).
40-Una flor: La margarita.
41-Una fragancia: Si es perfume Very irresistible de Givenchy, si es aroma el del jazmín.
42-Una fruta: Banana.
43-Una obligación: El orden.
44-Una obra de teatro: No tengo recuerdo de haber ido al teatro.
45-Una película: La vida es bella.
46-Una posibilidad: Vivir con menos prisa.
47-Una pregunta: ¿Cuándo volveré a dormir toda la noche?
48-Una prenda de vestir: Jeans.
49-Una tradición: Comidas con la familia y amigos.
50-Una utopía: Un mundo sin violencia.