Hoy, mano a mano con Braian Urban
Desde la Biblioteca de Villa Italia, la cual preside, trabaja generando distintas actividades que disfrutan los vecinos que a diario concurren. Anhela formar parte de proyectos colectivos que aspiren a mejorar y transformar la ciudad.
Braian Urban es una persona que comenzó a hacerse conocer mediante la biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, situada en calle Quintana 450 en pleno corazón de Villa Italia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste barrio fue el que eligió para vivir y se enamoró tanto de su gente y sus costumbres que comenzó a involucrarse mediante la mencionada institución para generar cosas que permitan una mejor calidad de vida. Desde la mencionada institución se han realizado innumerables capacitaciones, cursos y se han logrado distintos espacios para que el vecino pueda disfrutar de manera gratuita.
Urban, es Licenciado en Relaciones Internacionales; ha desarrollado diversas acciones de consultoría y capacitación a nivel regional, nacional e internacional sobre planificación estratégica, cooperación internacional, políticas públicas y gestión de Bibliotecas Populares.
El objetivo para lo que se avecina es que el Municipio de Tandil involucre dentro de su agenda del Bicentenario al popular barrio de Villa Italia, ya que hay muchas cosas más por hacer o mejorar.
Urban y la gente que lo acompaña luchará por temas como el tránsito y cuestiones estructurales que ese crecimiento trajo aparejado; el estado de las calles y la pavimentación; la planificación a mediano y largo plazo con respecto a la construcción de propiedades que ha crecido considerablemente y que traerá aparejada situación de cloaca, consumo de agua y energético.
Para nuestro invitado se debe pensar una Villa Italia dentro del siglo XXI y que modelo de desarrollo tiene ya que es una barriada grande.
Hoy, Braian Urban aceptó gustosamente responder el cuestionario que permite conocer cuáles son sus gustos un poco más en profundidad.
1 El mejor café: Con amigos.
2 El mejor consejo que le han dado: “No te acostumbres a las incomodidades ni a las injusticias”.
3 La banda de sonido de una película: El padrino.
4 La reunión ideal: Depende el motivo, pero en general con la familia y amigos.
5 Tiempo perdido: Cuando uno elige qué hacer, no hay tiempo perdido.
6 Tiempo valioso: La charla con tus vecinos, con la gente que te rodea.
7 Un actor: Al Pacino.
8 Un amigo: Varios, los de la infancia; los de la Universidad.
9 Un amor: Ella lo sabe.
10 Un animal: Mi gata.
11 Un artista plástico: —-
12 Un auto: no tengo uno preferido.
13 Un color: Azul.
14 Un conductor de televisión: Jorge Guinzburg.
15 Un disco: En general los del rock nacional de los 70 y 80.
16 Un enemigo: La pereza.
17 Un escritor: Roberto Arlt.
18 Un ideal: La justicia social.
19 Un juego o juguete: La pelota.
20 Un legado: El trabajo.
21 Un libro: Los siete locos.
22 Un lugar: Villa Italia.
23 Un proyecto: En este momento, continuar con la ampliación de la Biblioteca Sarmiento.
24 Un recuerdo: La infancia, la pelota y el potrero.
25 Un referente: No hay uno solo, mis referentes son las personas que han luchado y trabajado por el bienestar del otro, de los otros, de manera sincera y sin especulaciones.
26 Un sabor: Salado.
27 Un sueño: Poder dejar un legado.
28 Un viaje: A la playa.
29 Una actriz: Rita Cortese.
30 Una banda extranjera: Queen.
31 Una banda nacional: Virus.
32 Una bebida: Vino.
33 Una cábala: Ninguna, por elección.
34 Una canción: La mayoría de Silvio Rodríguez.
35 Una causa: El bienestar y la justicia social de la población de Tandil.
36 Una cuenta pendiente: Todos los viajes que no hice, todos los lugares que aún no conozco.
37 Una época: —
38 Una estación: Invierno.
39 Una fecha: Ninguna en particular.
40 Una flor: Las rosas
41 Una fragancia: Lavanda
42 Una fruta: Cereza
43 Una obligación: Prefiero pensar en elecciones.
44 Una obra de teatro: El sainete criollo en general.
45 Una película: La trinchera infinita.
46 Una posibilidad: Formar parte de proyectos colectivos que aspiren a mejorar y transformar la ciudad.
47 Una pregunta: ¿Qué te gusta leer?
48 Una prenda de vestir: Jeans.
49 Una tradición: El mate, a la mañana temprano.
50 Una utopía: Que nuestro país garantice condiciones de vida óptimas para todos los argentinos y argentinas.