Hoteleros y gastronómicos celebraron el movimiento turístico durante el feriado por Carnaval
Los prestadores de servicios aseguraron que hubo una ocupación casi total en materia de hospedaje durante el fin de semana largo. “Han sido los mejores cuatro días del verano”, aseguró José Baena de la Asociación de Cabañas. Además desde la gastronomía indicaron que se trabajó muy bien con turistas pero también con los locales.
El cierre de las vacaciones de verano fue con un fin de semana de cuatro días en el marco de la celebración del Carnaval en donde la ciudad fue elegida por un gran número de turistas como destino. Con una agenda cargada de eventos en distintos puntos de la misma, los paseos turísticos se vieron poblados de visitantes pese a que el clima no acompañó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde los primeros días de las vacaciones de verano, los prestadores de servicios relacionados al turismo aguardaron con altas expectativas al fin de semana de Carnaval. Con un enero con poco movimiento, se indicó que la curva ascendente durante febrero iba a ser notoria y que la culminación para finales del mes iba a ser muy buena. De acuerdo a los datos constatados con hoteleros, cabañeros y gastronómicos, se cumplió con las expectativas.
La ciudad dispuso de una agenda cargada de eventos para atraer a los turistas y a los locales. Al clásico Carnaval en la avenida del Encuentro en las cuatro noches del fin de semana, se le sumó la Feria de Mujeres emprendedoras en la diagonal de la Plaza Moreno y los foodtrucks en el Parque de la Industria y el Comercio, a metros del Lago del Fuerte. Estos últimos tuvieron su actividad de sábado a lunes.
Lamentablemente el clima no acompañó. Desde el viernes se registraron precipitaciones en continuidad de una semana pasada por agua. Las lluvias aisladas se hicieron presentes a lo largo del fin de semana y el sol brilló por su ausencia pero aun así se pudo ver turistas visitando los paseos turísticos de la ciudad. Además de la presencia en los eventos propuestos por la agenda, anteriormente mencionados.
Alojamiento a pleno
“Ocupación plena. Casi todo se vendió por las cuatro noches”, indicó José Baena, propietario de cabañas y presidente de la Asociación que las nuclea. Al mismo tiempo, teniendo en cuenta que el clima no acompañó, con precipitaciones y alertas meteorológicas para la ciudad, contó que todas las reservas que se cayeron por esta cuestión se volvieron a vender entre viernes y sábado.
Lo que fue definido como “un oasis en la crisis de la temporada” por Baena, se traduce en casi 7500 plazas habilitadas que fueron ocupadas durante el fin de semana. Al mismo tiempo se especula que hay entre 3000 y 3500 lugares no habilitados de los que no se tiene registro pero que, como consecuencia del lleno en los alojamientos legales, se presume que también estuvieron a tope.
El presidente de la Asociación de Cabañas aseguró que “han sido los mejores cuatro días del verano” en lo que es alojamiento y que esto decanta a otros rubros produciendo un importante movimiento de la economía local. Algo necesario, teniendo en cuenta que se estima que la actividad estuvo entre 15 y 20 por ciento más abajo que el año anterior, de acuerdo a lo señalado por Baena.
En misma sintonía, desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines aseguraron no tener datos concretos de la ocupación del fin de semana pero que durante sábado y domingo “estuvo casi lleno”. Funaro, presidente de dicha asociación, confirmó a este medio que “en hoteles había lugar hasta el viernes y después se llenó todo. Entre lunes y martes mermó bastante, obviamente el clima no ha ayudado”.
Buena fecha para la gastronomía
Así como los empresarios del sector de alojamientos celebraron la buena afluencia de turistas, desde el sector gastronómico acompañaron las sensaciones positivas que dejó el fin de semana largo. Los primeros días fueron los de mayor actividad y ya para el cierre del fin de semana extra largo mermó la cantidad de consumo en los distintos locales de la ciudad.
“Muy bien. La verdad que fue un fin de semana con mucho trabajo y mucho movimiento de gente, que en realidad es lo que nos hacía falta. Hacía rato que no teníamos un fin de semana con tanta actividad”, contó Emilio Pardo a El Eco de Tandil sobre el trabajo registrado en los últimos días.
En misma sintonía, Lucas Pablo, responsable de locales en el centro de la ciudad y también en zonas turísticas, agregó que “fue un fin de semana bueno. Con buena convocatoria de turistas y de público local, que también elige salir en estas fechas. Eso favorece mucho al consumo. En general estamos contentos. Fue una buena fecha, la estábamos esperando y ojalá que se pueda sostener de esta manera muchísimo más tiempo”.
Al mismo tiempo se indicó que el promedio de consumo fue de un ticket estándar, manteniendo la conducta también realizada en los últimos fines de semana turísticos, donde la gente consume pero no despilfarra.
Los restaurantes tuvieron una buena ocupación generalmente en los servicios nocturnos, sobre todo en lo que fue sábado y domingo teniendo en cuenta que el viernes todavía no había llegado mucha gente a Tandil y ya entre lunes y martes emprende el regreso.
“Esperábamos un poco más de acompañamiento de parte del clima, pero no se puede manejar eso, sobretodo nosotros que tenemos un punto de venta al aire libre pero en líneas generales estamos contentos con el fin de semana”, sentenció Pablo, chef de Ladran y de Mirador, entre otros emprendimientos.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí