Gremios docentes solicitaron “pautas claras respecto al trabajo” en el marco de la cuarentena
El Frente de Unidad Docente Bonaerense mantuvo una reunión con la directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, en la que le solicitó “pautas claras respecto al trabajo”. Hugo González, titular de Suteba Tandil, advirtió en diálogo con El Eco Multimedios que "esto no es algo que descubramos los docentes, sino que va a haber un cambio en la relación laboral”.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) solicitó a la Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, el establecimiento de “pautas claras respecto al trabajo” en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa cuarentena obligatoria decretada por el presidente Alberto Fernández el 20 de marzo ha modificado la forma y la cadencia de trabajo de muchas personas, como así también la relación laboral con sus superiores y sus pares.
Uno de los sectores que más ha sufrido el cambio ha sido el de los docentes, que raudamente debió adaptarse a una nueva forma de enseñanza digital, observando a los alumnos a través de la pantalla y debiendo tener necesariamente conexión a Internet.
A fin de aclarar algunos términos, representantes del Frente de Unidad –integrado por la FEB, Suteba, Udocba, Sadop, Amet y UDA- mantuvieron una reunión con Vila, en la que le requirieron la “normalización inmediata en la designación del personal docente en actos públicos, teniendo en cuenta la designación de suplencias y provisionalidades que a la fecha están sin cubrir, y la de los cargos jerárquicos” así como “el inicio de todo el programa Fines”.
Hugo González, titular de Suteba Tandil, señaló en diálogo con El Eco Multimedios que “hemos tenido una reunión con las áreas correspondientes donde planteamos una situación muy concreta respecto a lo que estamos atravesando”.
En ese sentido, los gremios solicitaron que se comience con el tratamiento de la Planta Orgánico Funcional (POF-POFA) de los establecimientos educativos de gestión estatal y privada, como así también una nueva convocatoria a la comisión jurisdiccional de educación para trabajar los protocolos.
Agregaron en el comunicado la necesidad de relevar la infraestructura escolar a fin de garantizar escuelas seguras para cuando se realice el retorno a los edificios y también pidieron recursos adecuados para solucionar los inconvenientes que se registran en el acceso a la conectividad y los recursos tecnológicos tanto de los alumnos y sus familias como también de los docentes.
“Realmente nos ha dejado una situación muy compleja desde el punto de vista de la tarea y labores que hacen a la cotidianeidad, como es nuestra funcionalidad por ejemplo”, señaló González.
Cambio laboral
El gremio planteó la problemática de las escuelas de gestión privada con respecto al cobro de salarios y el posible cierre de establecimientos, particularmente de jardines maternales.
Advirtió el secretario de Suteba Tandil que “esto hace que necesitemos tener un debate serio, un espacio de propuestas para poder construir lo que realmente tenemos que empezar a desarrollar de aquí en más, porque esto no es algo que descubramos los docentes, sino que va a haber un cambio en la relación laboral”.
Agregó que la situación particular de cada maestro es bien diferente y que con las tareas y los quehaceres domésticos, teniendo en cuenta el período de confinamiento, muchas veces se hace difícil el trabajo, ya que “demanda mucho tiempo”.
De todas maneras, se mostró optimista y señaló que si se hacen las cosas de la forma correcta, generando espacios de formación y con la implementación de políticas públicas, se puede mejorar la situación de los docentes.
En tanto, desde FUDB resaltaron que la funcionaria “tomó los temas planteando que está trabajando para realizar las designaciones de provisionalidades y suplencias”.
Tecnología y conectividad, dos puntos esenciales
En la reunión que mantuvieron, la directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires les informó acerca de los avances en la distribución de los cuadernillos, el desbloqueo de las netbook, el relevamiento provincial de infraestructura que se está realizando y las acciones para garantizar la continuidad pedagógica en la que están trabajando desde los diferentes equipos de niveles y modalidades.
En relación a ello, González estimó que “el tema de la conectividad no lo tiene que trabajar sólo el Estado nacional o provincial, sino también el municipal”, y agregó que “hoy el acceso a Internet es un paquete básico al que tienen que poder acceder todos”.
Por otra parte, criticó el titular de Suteba Tandil que cuando comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio “teníamos una jefa distrital que no es la misma a la que tenemos ahora”, y advirtió que “no se trabajó de la manera que se debía desde el Municipio”. Resaltó que hay muchas diferencias entre los establecimientos en la forma en la que se bajan las directivas para el trabajo y para la organización.
Finalmente, referentes de la FUDB anticiparon que desde el Ministerio de Educación se los convocó a una reunión de cogestión para mañana, donde “se comenzarán a definir las condiciones que especifiquen adecuadamente el trabajo docente y que eviten la sobrecarga laboral”.