Expo Unicen: gran convocatoria en el Campus para conocer las carreras de la universidad pública
Se llevó a cabo la 4ta edición del evento en el que la Unicen da a conocer sus carreras y servicios a los estudiantes.

Más de 2500 alumnos de escuelas secundarias públicas y privadas de Tandil y la región se convocaron al Campus para conocer la oferta académica y servicios de la Universidad del Centro. Fue en el marco de la cuarta edición de la Expo Unicen, un evento que pasó por la ciudad luego de la jornada realizada en la sub sede Quequén, y que continuará en las sub sedes de Olavarría y Azul.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La idea es que vengan, que conozcan el Campus, que conozcan no solamente lo que tiene la universidad como oferta académica, sino también lo que les ofrece con respecto a servicios a los estudiantes. Son muy importantes, el sistema de becas, de comedor, el sistema de transporte y el Departamento de Salud. Para que ellos sepan que la Universidad no solamente tiene una oferta muy amplia de carreras, sino también toda la parte de servicios”, expresó Cecilia Cabot, del área de Promoción e Informes al Estudiante de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Unicen.

La apertura formal del evento fue a partir de las 9 de miércoles 23, con la participación de autoridades universitarias y contingentes escolares. En el Gimnasio se dispusieron una serie de stands de las facultades y carreras de Arte, Ciencias Veterinarias, Humanas, Económicas, Exactas, Derecho, Agronomía, Salud, Sociales, Ingeniería, Logística y Tecnología Agroindustrial.
Además, también contó con un puesto la Universidad Barrial –que presentó su oferta de talleres de oficios y cursos de formación-, la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Departamento de Lenguas de la Universidad, cuyos integrantes compartieron información sobre los diferentes talleres de idiomas.

La Expo Unicen es una oportunidad para muchos estudiantes secundarios de Tandil y la región para conocer de primera mano la oferta académica de la universidad pública. Los propios docentes, alumnos y graduados son quienes les transmiten a los visitantes las opciones de carreras, pero también los perfiles de graduado, las modalidades de cursada, e impresiones que pueden acompañarlos en la toma de decisión sobre la carrera a seguir.

Para eso, cada facultad prepara de manera especial su stand, con propuestas interactivas, pantallas o dinámicas lúdicas. Llamativos experimentos, desarrollos tecnológicos, presentaciones audiovisuales y hasta un estudio de radio portátil fueron algunas de las estrategias de los referentes de cada carrera para dar a conocer las mismas.

Además de las actividades del gimnasio, las diferentes carreras ofrecieron charlas y espacios de consulta, por lo que los estudiantes secundarios pudieron recorrer todo el predio del Campus.
Puede interesarte
Estudiantes de toda la región
Desde su creación, la Expo Unicen promueve que los futuros estudiantes universitarios conozcan las instalaciones de la Universidad, y el Campus en particular. Por eso recorrieron no solo los stands y los pabellones de charlas sino también el Comedor, la Biblioteca y algunos de los Centros de Investigación que funcionan en el lugar. Al evento concurren contingentes de escuelas secundarias públicas y privadas, y grupos particulares de localidades vecinas.

“Vino gente de Lobería, de Napaleofú, de Gonzáles Chaves, de Juan N. Fernández, Balcarce y Las Flores. La verdad que año a año nos acompañan un montón de localidades vecinas con las que estamos eternamente agradecidos porque hacen un esfuerzo muy grande para traer a los chicos. Alrededor de 2500 alumnos hay en estos momentos paseando por el Campus”, precisó Cabot.

La referente de Relaciones Institucionales señaló además que si bien en los últimos años experimentaron un furor con respecto a la demanda de formación en tecnología, y específicamente en programación, muchos estudiantes también optan por las diferentes ofertas académicas de la casa de estudio. “Tenemos un gabinete de orientación vocacional donde se los orienta, y hay trabajadores sociales para eso. Porque muchas veces pasa que empiezan a estudiar una carrera, no les gusta y cambian. La Universidad trabaja mucho en lo que es ingreso, permanencia y graduación del alumno”, concluyó Cabot.