Eugenio Del Bino, el joven campeón tandilense de MX del Sur
El tandilense de 15 años compartió su historia de vida, su trayectoria deportiva y su pasión por el motociclismo.
El Motocross Extremo, también conocido como MX, es una disciplina deportiva dentro del motociclismo que consiste en ejecutar pruebas y sobrepasar obstáculos en circuitos todoterreno. Es una de las modalidades más competitivas, con varios riesgos pero a su vez mucha emoción.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl tandilense de 15 años Eugenio Del Bino practica este deporte desde hace poco más de tres años y es uno de los representantes más importantes de la ciudad a nivel nacional. Durante su paso por el ciclo Tandil Despierta (Eco TV y 104.1 Tandil FM) el adolescente compartió detalles de su historia de vida y momentos en su trayectoria dentro del motociclismo.
“Empecé corriendo en el 2021 con una Kawasaki de 85 cilindradas”, comenzó diciendo. Durante el 2022 compitió más seguido, ganando muchísima experiencia y técnica que lo llevaron a salir campeón de la categoría por primera vez. En 2023 se quebró la pierna en medio de una competencia en Azul, y recién un año más tarde pudo regresar a la pista. “Volví decidido y lo más fuerte que pude porque no quería que se me escapara el campeonato”, aseguró. Y lo logró, se alzó con el título de campeón de MX del Sur.
A medida que su carrera fue avanzando, debió modificar su moto y pasar a un nuevo modelo. “Nosotros la cambiamos porque era más nueva y tenía, sobre todo, mejor suspensión para absorber los pozos. Todo es depende de la marca y la cilindrada que vos tengas”, contó Del Bino. Explicó que, frente al cambio, “al principio vas a acelerar lo mismo que con la anterior hasta que te adaptes, y de ahí vas a empezar a darle más fuerte”. En su experiencia “la adaptación del 85 al 125 me llevo tres idas al circuito”.
Puede interesarte
“Después de un finde semana de carrera o cuando se termina de entrenar hay que revisar la moto”, certificó Eugenio. Para él, prestarle atención al vehículo y cuidar de su estado es una de las tareas cotidianas más relevantes. "En los días libre me pongo a lavar y a desarmar toda la moto, lo más prolijo que pueda”, afirmó.
Objetivos a futuro
El próximo año, Eugenio Del Bino aspira a competir en el Campeonato Nacional de MX donde se reúnen los profesionales más importantes de la disciplina en Argentina y se brinda la oportunidad de viajar al exterior. La preparación es intensa dado que la exigencia y el nivel de competencia es altísimo, pero es una excelente oportunidad para ”codearse con los buenos y ver en qué punto uno se encuentra".
La preparación y el entrenamiento son claves a la hora de practicar este deporte, que conlleva un enorme esfuerzo físico tanto aeróbico como de fuerza. “Ahora le dedico dos días a la semana a andar en moto, o si se puede tres, y por fuera de eso voy tres días al gimnasio y dos a spinning”, narró el joven que se prepara con suma dedicación para afrontar un nuevo desafío. “Últimamente estoy más agresivo, veo en mi mente la victoria y quiero ganar”, reveló mostrando esa personalidad que trasladará a la competencia.
A pesar de que su principal enfoque esté en la competencia, Del Bino continúa con las responsabilidades por fuera del deporte. “Voy a la escuela totalmente normal porque no soy ningún piloto profesional por ahora”, relató y agregó que sus padres le exigen, en un buen sentido, que no puede llevarse materias porque sino no le permiten andar demasiado en moto.
Memorias familiares
Su padre, Néstor Del Bino, reveló que la pasión por el motocross fue algo que nació solo en Eugenio. “A él le gustaba y yo no quería", sostuvo entre risas. Según relató, un amigo de la familia “tenía una motito que era del hijo y me la ofreció, nosotros tuvimos la fallida idea de llevarla a casa y a partir de ahí fue un viaje de ida hasta donde estamos ahora”.
Sin dudas, los miedos están siempre. “Hay muchos nenes que corren, salen todos juntos, se aprietan, las curvas son peligrosas”, expresó Néstor. Pero, a pesar de esto, el apoyo de la familia de Eugenio es constante y se convierte en un espacio de contención porque “si él es feliz hay que bancarlo”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí