“Esto no tiene nada que ver con el desgaste del que hablan hacia el Gobernador”
La presidente del Consejo Escolar, Carmen Núñez, se defendió de las acusaciones vertidas en las últimas horas desde el bloque de consejeros escolares de Unión por la Patria, la Mesa Tandil con Axel y Suteba sobre su responsabilidad en la ausencia de cobertura en los recorridos rurales en el inicio de las clases. Aseguró que se están aceptando las prórrogas, hoy se firmarán los contratos y mañana se cumplirá con los recorridos.
El fin de semana largo de Carnaval trajo consigo revuelos en el seno del Consejo Escolar. En la sección el Oído Agudo del pasado domingo, se expuso las internas que se vive entre los consejeros a días del inicio de un nuevo ciclo lectivo. La situación del Transporte Escolar Rural y la falta de cobertura para hoy fue el centro de la polémica entre los representantes de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa situación conflictiva comenzó a desarrollarse en las primeras horas de la tarde del viernes. El bloque de consejeros peronistas sacó un comunicado a través de las redes sociales señalando a “las autoridades del Consejo Escolar pertenecientes al bloque de Juntos por el Cambio” como los responsables de que no se haya avanzado a tiempo con las prórrogas para los recorridos rurales en el inicio de las clases.
“Hay algunas aclaraciones que debemos hacer porque, como suelo decir, las verdades a medias no son verdades sino que son mentiras encubiertas”, declaró Carmen Núñez, presidenta del Consejo Escolar, en diálogo con El Eco de Tandil. En su explicación contó que la historia de las prórrogas comenzó el 28 de diciembre pasado cuando desde la Dirección de Transporte enviaron nuevos lineamientos para el transporte.
“Lo que le solicitamos a la Jefatura Distrital es que esa papelería estuviera controlada, completa y firmada como corresponde el 10 de febrero. Las planillas con esas necesidades llegan recién el 13 de febrero, tres días después, pero nos damos cuenta que no estaban completas. Toda la documentación se devuelve a Jefatura aclarándoles además que las firmas digitales no son válidas, que fue la indicación que recibimos del Director de Transporte”, indicó Núñez.
Otro contratiempo que generó retrasos a la hora de tratar la cuestión del Transporte Escolar Rural, según contaron a este medio, sucedió al inicio de la semana pasada, cuando el consejero escolar Lucas Vázquez fue hasta la Jefatura a retirar la documentación y se encontró con que estaba cerrada en adhesión al paro realizado el lunes 24.
De acuerdo a lo relatado por Núñez, el jueves 27 se trabajó con los recorridos que habían variado la cantidad de kilómetros. “No estamos hablando de uno o dos kilómetros de variación, estamos hablando en algunos casos de más de 37 kilómetros diarios, lo cual significa que no se podría hacer una prórroga en esos casos porque la prórroga equivale a que tengo que firmar el mismo contrato, idéntico a lo que venían trabajando”, añadió.
Al mismo tiempo, describió que el Director de Transporte, se desdijo en cuanto a la prórroga de los recorridos indicando en un principio que no se podía realizar si no eran idénticos a los contratos del 2024 y cambiando de parecer horas más tarde a través de un mensaje de whatsapp. Desde el Consejo Escolar de Tandil mandaron un mail buscando una respuesta formal al respecto la cual nunca llegó.
Finalmente, Núñez explicó que, “de acuerdo al artículo 7 del decreto 59 del 19, que es el que nos rige”, se puede prorrogar todo lo que se había pedido pero que no se podía prorrogar de igual manera los renglones donde había más de un 20 por ciento de variación en la distancia de los recorridos.
Según informó, ya salieron todas las prórrogas para los transportistas, las cuales se están aceptando en su mayoría a excepción del recorrido de Las Numancias, el cual presenta una diferencia de más de 37 kilómetros en su recorrido. Hoy se estarían firmando los contratos, luego de que los transportistas presenten una nueva póliza de caución, y mañana estaría asegurado el Transporte Escolar Rural en su gran mayoría.
Cuestión política
Al comunicado del bloque de consejeros de Unión por la Patria, se sumó otro enviado por la Mesa Tandil por Axel, el cual fue reenviado por el gremio docente Suteba en una señal de apoyo. En el mismo se responsabilizó con nombre y apellido a Carmen Núñez y Lucas Vázquez de dejar a 720 chicos sin la posibilidad de iniciar las clases en una intención de desgastar la gestión del Gobernador Kicillof.
La respuesta de Núñez a estos comunicados fue contundente: “Hay una cosa que tiene que quedar clara, nosotros lo único que buscamos es que los chicos estén en las escuelas pero que la Provincia no pague sobreprecios. Siempre se trabajó de manera clara porque nosotros respondemos al Tribunal de cuentas, no respondemos a las necesidades políticas del momento”.
Además agregó que el Tribunal de cuentas es quien supervisa a los Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires y que por ende “el todo vale no sirve en estos casos. Parece ser que para Unión por la Patria, utilizando como excusa que los quieren a los chicos en las escuelas ahora porque antes no los querían en las escuelas, decide llevarse puesta la normativa vigente que tenemos”.
Respecto a lo expresado por la Mesa Tandil con Axel, Núñez aseguró que “dice unas cuantas mentiras porque esto no tiene nada que ver con el desgaste del que hablan hacia el Gobernador. De la misma manera que leí que Suteba había copiado y pegado el mismo comunicado dejando en claro dónde está parado en este momento”.
Por último, sobre el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires agregó: “Han hecho bastante poco por la educación desde el gremio, así que no tengo ningún reparo en decir que deberían ocuparse de otras cosas en lugar de estar copiando y pegando un comunicado que no es en su totalidad verdad”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí