Estiman que las pérdidas por el incendio en la papelera alcanzan los 30 millones de pesos
El sábado pasado las llamas consumieron de forma completa la tradicional Papelera Menchón. El incendió se produjo en las primeras horas de la tarde y mantuvo en vilo al barrio hasta entrada la noche. Con el fuego apagado y una construcción derruida, se supo el monto millonario de las pérdidas. Aseguraron que los colegas del rubro harán una donación.
El fin de semana en la ciudad de Tandil estuvo marcado por el incendio de importante magnitud que ocurrió en un local ubicado en Rodríguez y Montevideo. Allí, cerca de las 15, se desató un foco ígneo en uno de los depósitos de la Papelera Menchón. Las llamas ardieron por varias horas generando el derrumbe del techo y pérdidas totales para los propietarios de la firma.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn lo económico, las pérdidas son millonarias y dejan un panorama incierto de cara al futuro de la empresa. De la misma depende no solo la familia que pone el apellido a la marca, sino también tres empleadas que afortunadamente al momento del incendio no se encontraban trabajando. Esa misma tarde, en un breve diálogo con este medio, los propietarios aseguraron que no había quedado nada en pie.
Pasadas las horas, el propietario continuó con su postura de no brindar notas, pero sí accedió a contar que el foco ígneo destruyó gran parte del stock de artículos escolares que había guardado para el próximo ciclo lectivo. Esto solo representa una pérdida de aproximadamente 30 millones de pesos.
El siniestro, que se originó en la parte que luego se derrumbó, continúa generando complicaciones. De hecho, en la jornada del domingo el tránsito permaneció restringido y los bomberos siguieron con el trabajo de enfriamiento de los escombros. Ayer por la mañana todavía persistía en el lugar el humo y el calor.
Volver a empezar
Frente a esta situación, el titular de Papelera Menchón está evaluando la posibilidad de alquilar un local temporal para retomar las actividades. Una de las opciones es el espacio que ocupaba anteriormente en la calle Rodríguez. Vale destacar que el edificio afectado por el incendio era alquilado.
A pesar de la complicada y desoladora situación, la solidaridad del sector no tardó en llegar. Otras papeleras y librerías de la ciudad ofrecieron su apoyo, brindando algunos productos para ayudar a reponer el stock perdido, como para que el negocio se ponga en marcha una vez encontrado un nuevo local.
A su vez, la firma se expresó a través de las redes sociales, agradeciendo a todos los vecinos y comerciantes que se acercaron para darles una mano en este difícil momento, como así también a los bomberos, la policía y todas las personas involucradas en la labor de sofocación.
“Queremos agradecerles de corazón especialmente a los bomberos por su incansable labor durante el incendio y que aún siguen trabajando, por su valentía, dedicación y profesionalismo. También a la policía, equipos de prevención y médicos por brindar seguridad y tranquilidad en todo momento”, indicaron.
En la misma comunicación concluyeron: “Nuestro más sincero agradecimiento a los vecinos por todo el apoyo y la solidaridad que nos brindaron. Gracias por estar presentes, por su preocupación y por su contención. Su apoyo nos da mucha fuerza en estos momentos”.
El hecho
El inicio del incendio se registró minutos antes de las 15 del sábado. Alertados por el humo que salía desde el interior de la papelera, los vecinos solicitaron la presencia de los bomberos, quienes se hicieron presentes con celeridad para comenzar una extensa lucha ante el avance de las llamas.
El día sábado fueron más de cinco horas de realizar distintas maniobras para evitar que el fuego alcance las propiedades vecinas. El depósito que ardió estaba repleto de productos inflamables como hojas, cartones y otros con el polietileno como elemento principal.
En el proceso, ante las elevadas temperaturas, el techo del depósito que ardía no aguantó y cedió provocando también el derrumbe del muro que daba a la calle Montevideo. Para después de las 20, los bomberos aseguraron que el incendio estaba controlado.
Durante el domingo continuó la labor de los efectivos para seguir enfriando la construcción y evitar más daños estructurales. Desde el Cuartel Central sostuvieron que el trabajo se realizó hasta las 19 del domingo, aunque hasta ayer continuaban las tareas para bajar la temperatura de los escombros.
El origen del incendio se desconoce y según contaron los especialistas va a ser casi imposible descifrarlo debido a que “se quemó todo”.
Del operativo participaron tres autobombas, un camión cisterna de la Municipalidad, dos palas, dos camiones con batea, veinte efectivos del Cuartel Central de Bomberos y otros cinco del de Villa Italia. Además se necesitó la intervención de Camuzzi y la Usina, para cortar el suministro de sus servicios y así evitar daños superiores, como también del SAME y Defensa Civil en materia de prevención.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí