“Estamos visibilizando este símbolo”, dijeron desde la comunidad judía tras el acto en memoria de la familia Bibas
La pirámide de la Plaza Independencia se iluminó de naranja durante toda la semana, en memoria de Ariel y Kfir Bibas
En una acción conjunta entre la comunidad judía de Tandil y el Municipio, la pirámide central de la Plaza Independencia se iluminó con el color naranja durante toda la semana. Fue en memoria de Ariel y Kfir Bibas, los niños argentinos-israelíes secuestrados por el grupo Hamas y asesinados durante su cautiverio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Eco de Tandil dialogó con Gastón Bortnik, integrante de la mencionada comunidad y uno de los impulsores de la iniciativa, quien brindó detalles del emotivo acto que se vivió en la plaza central, y manifestó su mirada con respecto al conflicto.
Cabe recordar, los integrantes de la familia israelí argentina Bibas –Yarden y Shiri, los padres, y sus hijos Ariel y Kfir-, fueron secuestrados durante la operación perpetrada principalmente por el grupo Hamas el 7 de octubre de 2023. En el marco del reciente acuerdo entre Israel y Hamas, Yarden fue liberado el pasado 1 de febrero. Días después, la organización Palestina hizo entrega de los cuerpos del resto de la familia.
En memoria de Ariel, Kfir y Shiri Bibas, la pirámide de la Plaza Independencia permaneció iluminada de naranja durante la última semana. Los niños eran pelirrojos, por lo que dicho color se convirtió en uno de los símbolos de su recuerdo.
“Desde la Comuna lamentaron la muerte de los pequeños y de miles de personas víctimas del histórico enfrentamiento y del actual conflicto armado, y desearon que se pueda encontrar una solución a partir del dialogo y la tolerancia, que permita llevar paz a todas las personas que viven en la región”, habían transmitido desde el Municipio.
“Visibilizando este símbolo”
Gastón Bortnik es integrante de la comunidad judía local y uno de los impulsores de la iniciativa en recuerdo de la familia Bibas. En diálogo con El Eco de Tandil manifestó su agradecimiento al Municipio y expresó que “el color naranja es representativo porque estos dos niños de origen argentino, que fueron secuestrados y asesinados por el grupo terrorista Hamas, eran coloraditos. Este color quedó como un símbolo de ellos y de toda su familia. En el caso puntual de esta familia, secuestraron a los cuatro miembros, a los dos papás y a los dos bebés, que tenían uno menos de un año y uno menos de cuatro años en el momento del secuestro. Devolvieron al padre con vida, y lamentablemente hace una semana devolvieron a la madre y a los dos bebés asesinados en un cajón”.
Bortnik sostuvo que “todavía queda 70 secuestrados, de los cuales también hay personas de origen argentino, como Eitan Horn, del que hace poco devolvieron al hermano con vida”.
Agregó que “la idea fue simbolizar este conflicto, entender que son civiles, que nadie merece ser asesinado, pero no se está tratando de una guerra de ejército, sino de un grupo terrorista que entró, secuestró a personas civiles que estaban durmiendo en sus casas, asesinó, violó mujeres y quemó bebés. Lo que estamos haciendo es visibilizar este símbolo de estos dos nenes y ojalá que los que quedan todavía allá puedan volver con vida”.
El integrante de la comunidad judía pidió también que –por los que perdieron su vida- “esto quede como un símbolo de que no pueden seguir pasando estas cosas a esta altura de la humanidad, que el odio lleva a esta desgracia de todos lados y que ningún inocente merece la muerte”.
Bortnik concluyó manifestando que “desde la comunidad judía apoyamos el derecho a una existencia de un Estado Judío y desde ahí está nuestro compromiso de poder visibilizar esto. También entendemos que si acá lo podemos visibilizar, podemos lograr que Argentina como país pueda tener una posición que apoye y que favorezca a que este conflicto se resuelva”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí