“Es sentirse exiliado en su propio país”, expresó una investigadora tandilense
Clarisa Otero es antropóloga, arqueóloga e investigadora del Conicet y hace 17 años vive en la provincia norteña.
La escalada de violencia en Jujuy llevó a una investigadora del Conicet oriunda de Tandil a regresar a su ciudad natal, escapando de la “persecución” y “hostigamiento” del gobierno para preservar su integridad y la de sus hijos. “Mi hogar está en la provincia de Jujuy, hace 17 años que vivo allá, donde está mi trabajo, mis amistades y mis vínculos. Es como sentirse exiliado en su propio país”, confesó Clarisa Otero a El Eco de Tandil. En una entrevista con este Diario, expuso detalles de la problemática para hacerla visible y “difundir todo lo que está pasando”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNacida en Tandil, es licenciada en antropología y doctora en arqueología. Con un cargo en la Universidad de Buenos Aires, decidió continuar su carrera en el Centro Universitario Tilcara “Dr. Fernando Márquez Miranda”, una sede de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Actualmente es la responsable del área de investigación del Pucará de Tilcara, sitio que presenta una gran concentración de estructuras arqueológicas, e investigadora del Conicet. Su trabajo se enfoca en la Quebrada de Humahuaca, por lo que mantiene contacto con las comunidades originarias, las que “están activamente en lucha”.