La Fiesta del Queso Tandilero tiene su última jornada
En la tarde de ayer se realizó la inauguración oficial de la sexta edición de la fiesta del queso de Tandil. Con una grilla de actividades culturales que comenzó bien temprano, la gente aprovechó el sol de la tarde para colmar la diagonal Illia desde temprano y culminó el día al ritmo de le música. El Intendente Lunghi afirmó: “Veo un Tandil en movimiento y eso me agrada mucho”.
El segundo día de los tres en los que transcurre la Fiesta del Queso Tandilero contó con una importante participación del público. Los vecinos y también los visitantes, pudieron disfrutar durante todo el sábado de una grilla completa de actividades, la cual comenzó antes del mediodía y se extendió hasta cerca de la medianoche.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA diferencia del viernes, donde las intensas ráfagas de viento provocaron un clima frío a partir de la caída del sol, este sábado la gente pudo disfrutar de una jornada de sol que acompañó una agenda de eventos que comenzó alrededor de las 10. Música para los más grandes y espectáculos para los más chicos acompañaron desde el mediodía en el escenario Perfume de Carnaval.
Es una fiesta que no sólo celebra el queso, sino que pone en primer plano el trabajo que realizan los productores de la ciudad. La mayoría de los emprendimientos tienen una historia familiar de fondo y encuentran en esta fiesta, que en su sexta edición es cada vez más popular, la posibilidad de valorizarla tanto como al producto final, ya más conocido.
Desde la parte organizadora, propietarios de los foodtrucks y responsables de los distintos stands de los emprendedores reconocieron que en la jornada de ayer hubo mayor participación de la gente desde temprano en comparación con el primer día de la Fiesta del Queso Tandilero. Claramente la mayor presencia de público no se traduce directamente en mayor cantidad de ventas, pero igualmente se celebró la concurrencia de la gente.
El escenario principal comenzó su actividad desde las 19. Allí se realizó el acto inaugural con las autoridades municipales y presencia política de todas las fuerzas. Luego siguió el Ballet Perfume Danza y la cocina junto a Natalia Penchas, quien armó una fondue con quesos que fue recolectando de los distintos stands. La noche cerró al ritmo de Facón y Los Tapitas.
Ejemplo de trabajo público-privado
El acto principal de inauguración contó con el discurso del intendente Miguel Lunghi, de la subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, el diputado nacional, Rogelio Iparraguirre, y Agustina Miqueo, presidenta del Clúster Quesero de Tandil. También estuvo la gente de OVOP, cuyas siglas en su traducción al castellano significan “un pueblo, un producto”, quienes fueron reconocidos por su apoyo al desarrollo de la celebración.
Quien rompió el hielo fue Lunghi. Luego de agradecer a todos los presentes y expresar su felicidad por estar en el evento, remarcó el crecimiento de Tandil producto del trabajo mancomunado entre el sector público y privado.
“Veo un Tandil en movimiento. En estos últimos meses hemos tenido la competencia de los asadores a nivel regional, hemos tenido el Chacinar, en esta diagonal también el grupo de italianos festejó su aniversario, ahora estamos teniendo el Clúster de quesos y después, para terminar el año, vamos a tener la Feria de Navidad. En este momento que vive el país, tener todo esto me agrada mucho”, comentó el jefe comunal.
En la presentación de la sexta edición de la Fiesta, remarcó la importancia del producto como algo que identifica a la ciudad. También destacó al Clúster Quesero por su trabajo incansable para buscar los aportes económicos necesarios para poder llevar a cabo el evento. Al mismo tiempo señaló que hubo aporte del Municipio, de la Provincia y del Banco Provincia.
“Agradecerles de parte del Municipio y pedirles que sigan trabajando juntos con el Clúster que es la manera de trabajar y seguir con la política del Gobierno municipal, que es trabajar el Estado con el privado. Es la manera de crecer, como está creciendo la ciudad”, cerró Lunghi.
Rogelio Iparraguirre tuvo un discurso más escueto. El referente del peronismo local expresó su alegría por estar en el evento, reconoció el trabajo del Clúster por sostener “contra viento y marea” el mismo y afirmó: “Supieron salir adelante y no bajaron las brazos. Además nos enseñan a nosotros un modelo virtuoso que es el de asociativismo, de compartir conocimientos y experiencias, no verse sólo como competencia”.
Además destacó la participación público-privada, de la que también hizo referencia Lunghi, y explicó: “Hay participación y un compromiso muy grande de los Clúster de la ciudad, nos marcan el camino de qué es lo que tenemos que imitar para seguir cuidando a Tandil, que es lo que nos ocupa a todos”.
Por último, habló la presidenta del Clúster Quesero, Agustina Miqueo quien aseguró: “Es un evento que nos llena de orgullo, es más que una celebración gastronómica. Este año el lema es ‘Quesos que cuentan historia’”. Luego agradeció a los políticos presentes por su compromiso con la actividad y saludó a los sponsors que acompañaron el evento.
Tras repasar brevemente la historia de los queseros tandilenses, destacando la calidad de la producción local, recordó la inauguración del Centro de Referencia en Villa Onena ya que "pone en valor todo este trabajo y genera encuentros para catas, maridajes, y charlas técnicas”. Miqueo entregó una placa a Aoki, representante de OVOP, en reconocimiento a su apoyo al evento.
(((((((((((SECUNDARIA))))))))
“Fiestas como estas realzan, favorecen
y promueven el desarrollo regional”
La subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, fue la segunda en hablar al público en el acto inaugural. La funcionaria destacó el trabajo del Clúster, valoró la asociación del Estado con el sector privado y aseguró que el gobernador Kicillof “cree en la Provincia y todo lo que tiene para aportar al país y al mundo”.
Martínez arribó al evento en compañía de toda la comitiva del Gobierno local. Subió por la diagonal Illia junto a Miguel Lunghi y Marcela Petrantonio y a metros del escenario principal se encontró con los representantes peronistas tandilenses, Rogelio Iparraguirre y Severiano Mon.
En sus primeras frases, Martínez aseguró que “la Provincia tiene más de 1000 fiestas y eventos que son una parte fundamental del turismo en todo el año, rompen la estacionalidad, le brindan a los turistas otro tipo de atractivo que no tiene que ver sólo con los atractivos geográficos, sino con lo que mejor que sabemos hacer los bonaerenses: brindar nuestros productos y nuestros saberes a la gente”.
Además destacó que la Provincia sigue siendo el destino de turismo más elegido dentro del país, donde cada verano llega al territorio bonaerense una suma de turistas similar a la cantidad de habitantes que hay durante el resto del año. “Fiestas como estas realzan, favorecen y promueven el desarrollo regional, en este caso de Tandil y la zona”.
Sorprendida por la cantidad de personas agolpadas en los stands de los quesos, Martínez destacó el trabajo del Clúster quesero que en un año difícil para todos los sectores productivos exponen la importancia de la conjunción entre el sector privado y el Estado.
“Esta es una muestra de eso, nosotros trabajamos con el Clúster Quesero con el Ministerio de Producción, del cual forma parte Turismo. Uno de los productos estrellas es sin dudas el queso tandilero”, aseguró.
Por último, hizo referencia al gobernador, Axel Kicillof, de quien dijo que está convencido que tiene que haber un Estado presente y que una muestra de eso es acompañar la Fiesta del Queso Tandilero.
“Propongo que sigamos pensando en este camino en conjunto, junto al sector privado, pero que sepan que también cuentan con un Gobernador que cree en su provincia y en todo lo que tiene Buenos Aires para brindar al país y al mundo”, cerró Martínez.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí