En Tandil una sola empresa de transporte de larga distancia se adhirió a la venta de pasajes low cost
Se trata de Vía Tac y su descuento alcanza el 40 por ciento para algunas butacas por micro, por lo que un pasaje de 640 pesos a Capital Federal, pasa a ser de 384. La promoción afecta únicamente a destinos como Retiro, Tucumán y Santiago del Estero. Desde las otras boleterías advirtieron que nunca recibieron el comunicado oficial para dar inicio a la modalidad.

A partir del primer día de este mes, empezó a regir para todo el país la resolución 723/2018 del Ministerio de Transporte de la Nación, que apuntó a eliminar las tarifas mínimas que imposibilitaba a los colectivos de larga distancia tener tarifas “low cost”, con el fin de promover el turismo y mejorar la competitividad. Sin embargo, en Tandil ninguna de las empresas fueron notificadas oficialmente, y solamente Vía Tac decidió incorporar la modalidad de precios reducidos a algunos de sus destinos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl descuento en la empresa adherida es del 40 por ciento y comprende alrededor de cuatro butacas por micro, dependiendo de la unidad y el servicio. Los destinos beneficiados son Retiro, Tucumán, Santiago del Estero y Termas de Río Hondo. Si bien no han mandado ningún comunicado por parte de la compañía, son las opciones que aparecen dentro del sistema de venta que utilizan en todas las sucursales.
La novedad dentro de la dinámica es que en este caso, por lo menos, no es necesario adquirir el boleto con diez días de anticipación como sostiene la normativa. “Nosotros tenemos un cupo, y claramente son los primeros que se venden por eso aconsejamos que lo compren con tiempo, pero si vienen el mismo día y hay alguno de la promoción disponible lo pueden sacar sin problemas”, explicó uno de los vendedores de la boletería local. También reveló otro tipo de recursos, propios de la firma, para fomentar las ventas, como disminución en el porcentaje si se elige obtener el pasaje de ida y vuelta a la vez.
Actualmente la tarifa de un pasaje normal de Tandil a Retiro vale 640 pesos, mientras que con el descuento se reduce casi a la mitad, con un monto de 384.
Desde la firma contaron que no hace falta ofrecer la oportunidad a los pasajeros, ya que la mayoría de los clientes van directo a pedirlos. Aunque no es el 95 por ciento, como salió en los medios a fines del mes pasado, para los ciudadanos es una reducción significativa.
“Eran estimaciones irrisorias”, analizó el promotor, quien advirtió que el transporte ya es una actividad poco rentable y con esos precios sería “imposible”. “Hay que tener en cuenta que un colectivo con 44 butacas, a 25 pesos que calculaban a Buenos Aires, no se paga ni un cuarto del combustible que se necesita”, advirtió.
Estimaciones fallidas
El anuncio fue publicado en el Boletín Oficial y determinó que desde el 1 de septiembre las empresas de micros podrán ofrecer pasajes más económicos, mientras que las compras se deberán concretar con diez días de anticipación. El informe, además, habló de descuentos que lleguen hasta un 95 por ciento respecto de la tarifa actual para cada destino. Aunque ninguna de estas dos condiciones están siendo aplicadas en la única empresa de la ciudad que ofrece el beneficio.
Según se pudo determinar desde este Diario, la lógica de los destinos publicados con la nueva tarifa base indicaba que cada 100 kilómetros recorridos se podrían llegar a abonar entre 5,68 y 5,75 pesos. Es decir, que los tres lugares con mayor frecuencia desde Tandil tendrían que haber llegado al siguiente costo: a Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) 23 pesos, a Mar del Plata 9, 5 pesos y a La Plata 18 pesos.
En su momento, Néstor Carral, titular de la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Catap) y gerente de Expreso Iguazú (Vía Tac) había explicado que se ibana reunir para analizar que rebaja podrían acatar, y ya indicaba que no iba a ser un descuento sustancial. “No podemos achicar las tarifas, aunque puede haber promociones”, determinó, enumerando la serie de gastos que tienen desde la firma.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios