En la previa de la renovación de autoridades, llamaron a “cuidar” y “no politizar” al Foro de Seguridad
Nélida Sereno expresó su punto de vista sobre lo acontecido alrededor del Foro de Seguridad en las últimas semanas, a partir de la presentación de la Agrupación Liberal con Daniela Gatti como una de sus integrantes. La concejal de Unión por la Patria pidió “ser muy cuidadosos” y “evitar el proselitismo político” para no deslegitimar las acciones que se realizan en el espacio.
Desde la última reunión del Foro de Seguridad a la fecha tuvieron lugar idas y vueltas entre la secretaria de Protección Ciudadana Alejandra Marcieri, la presidenta del Foro de Seguridad Daniela Gatti y otros integrantes que hacen al espacio de debate y trabajo en pos de la seguridad de los tandilenses. Todo surgió a partir de la presentación en sociedad de la Agrupación Liberal Tandil, de la cual participa la abogada que preside el Foro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde que este frente se hizo presente en la escena social tandilense se continuaron cruces sobre la posibilidad de una incompatibilidad de la ocupación de ambos cargos por parte de la Dra. Gatti. También a partir de las declaraciones públicas de la máxima autoridad del Foro respecto a los temas conversados en la reunión del mes de marzo.
Haciéndose eco de estos cruces, Nélida Sereno habló en “La Mañana” (104.1 Tandil FM, Eco TV y El Eco Streaming) y expuso su punto de vista sobre la situación. En su rol de Concejal tiene participación activa dentro del Foro y por esa razón es que se mostró preocupada de acuerdo a los últimos acontecimientos.
Sereno contó que en el último cónclave desarrollado en la Cámara Empresaria pidió la palabra antes de comenzar con el Orden del día y le pregunto a Gatti por la aparición en escena de la Agrupación Liberal. “Esto implica cierta tendencia política partidaria”, definió la concejal peronista poniendo en contexto que próximamente se definirá la renovación de autoridades del Foro.
Más precisamente, las elecciones del Foro de Seguridad se llevarán a cabo el miércoles a las 18 en la Cámara. En dicho acto eleccionario se presentará una única lista con Daniela Gatti como presidente y Julio Pagola en su rol de vicepresidente, mismos cargos que ocupan hasta la actualidad.
“Está perfecto que cada vez más ciudadanos se incorporen a la política partidaria, pero a lo que voy es que hay que cuidar muchísimo el Foro de Seguridad. Es una herramienta muy útil y necesaria, donde los vecinos pueden canalizar y tratar de buscar soluciones concretas a la inseguridad que sufren. Le pregunté a Gatti por todos estos trascendidos y esta exposición pública de ella, desde ese momento empiezo a tener desconfianza si me va a hablar como presidenta del Foro o lo va a hacer con su inclinación política partidaria”, afirmó.
Evitar la politización
En cada reunión del Foro de Seguridad participan cerca de 16 instituciones, algunas de ellas son la Federación Agraria, Apymet, la Cámara Empresaria, el Centro de Martilleros y además unas 30 juntas vecinales, conformadas bajo un reglamento que les permite ser parte de cada reunión y tener voto en la elección de las autoridades que se llevará a cabo el próximo miércoles.
Con el objetivo de defender una herramienta útil para los distintos problemas de seguridad que presentan las instituciones y juntas vecinales anteriormente mencionadas, Sereno llamó a “cuidar al Foro y no transformarlo en esto”. En ese sentido interpretó las declaraciones de Alejandra Marcieri apoyando la idea de que ha habido declaraciones públicas que no estaban relacionadas a lo que se había hablado en esa reunión.
También contó que Roberto Landoni, Jefe Departamental de Policía, da respuestas cuando se le consulta por distintas situaciones y cuando no puede responder, anota en un cuaderno la inquietud y trata de llevar la respuesta en la próxima reunión. “Hay que ser muy cuidadosos. Yo lo que quiero evitar es el proselitismo político en el Foro. No a la politización del Foro”, indicó Sereno.
Respecto a la intención de Gatti a renovar su mandato, la concejal de Unión por la Patria aseguró que “es poco ético y daña a la confianza y a su credibilidad”. No obstante aseguró que el reglamento le da la razón a la abogada respecto a que no hay incompatibilidad pero recomendó que sea muy cuidadosa ya que “cualquier tema se va a prestar a la desconfianza y no lo podemos permitir, debemos cuidad al Foro y seguir fortaleciéndolo”.
No obstante destacó la cuestión de que a las juntas vecinales se les exige una serie de requisitos antes de ser aprobadas y justamente una de ellas es el respeto por la libertad religiosa y política de sus integrantes pero con la prohibición de cualquier acto de política partidaria. “Entonces creo que por eso me parece que es poco ético”, agregó.
Elecciones del miércoles
Referida a la renovación de autoridades que se producirá el próximo miércoles, Sereno sacó del centro de la crítica a Julio Pagola, actual vicepresidente e integrante, en el mismo cargo, de la única lista presentada para la elección. Sobre el ex presidente del Foro de Seguridad aseguró que bajo su mandato “nunca hemos estado en situaciones de este tipo, la verdad es que jamás vivimos una situación así”.
Si bien se presenta una sola lista y es casi un hecho que habrá reelección de las autoridades vigentes, Sereno diferenció que no es lo mismo ganar con el cien por ciento de apoyo de todos los que están autorizados a votar a no tener el respaldo total.
“Hay que ver que dicen los vecinos el miércoles, tené presente que va a votar un representante del Ejecutivo, se lleva el voto del Legislativo que lo va a definir la Comisión de Seguridad el miércoles por la mañana y por supuesto van a participar las distintas entidades y el listado de las comisiones vecinales que están aprobadas. No es lo mismo un respaldo como ha venido sucediendo que tengo memoria en las últimas votaciones del Foro”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí