En enero se tramitaron casi 15 mil permisos para ingresar a Tandil
Con la situación excepcional que se está viviendo de pandemia hay muchos datos que quedan registrados y pueden servir para hacer un balance de situación. Es el caso del turismo, ya que para venir a vacacionar o pasar unos días en la ciudad, se debe obtener el permiso correspondiente a través de la aplicación Cuidar Verano. Los números no están discriminados, pero a la fecha, desde el 1 de diciembre que se abrió la actividad turística, se tramitaron un total de 27.600 permisos, lo que supone un total de 54 mil personas totales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon la información brindada por este medio de que durante el mes de diciembre pidieron el ingreso a la ciudad un total de 12.930 usuarios, en enero fueron otros 14.670 los que hicieron lo propio, entendiendo entonces que fueron unas 28.412 personas.
Los números los brindó a El Eco de Tandil, Rodrigo Inza, responsable de Turismo en Tandil. Desde la apertura de la temporada, Tandil es el destino no costero más elegido de la Provincia de Buenos Aires.
Inza explicó que el sistema permite tener un registro y trabajar con certeza en esta situación especial que se vive. De igual manera, detalló que desde la Secretaría de Turismo intentan brindar una rápida respuesta a los que piden el permiso. En este sentido afirmó que buscan dar las respuestas como máximo en 10 horas de haber completado el formulario.
El funcionario explicó que no todos los permisos solicitados corresponden a gente que viene en el mes en curso, puede ser para el próximo.
Entre los parámetros que se destacan de los formularios, Inza subrayó que hay un gran porcentaje que viene a alojamiento tipo cabaña y que se sumó un público nuevo que es el que asiste a casa de familiares o prestadas.
También remarcó que el vehículo particular es la opción más elegida a la hora de trasladarse a la ciudad.
Permisos
Los veraneantes que elijan destinos turísticos en la Provincia deberán gestionar su permiso en el sitio www.argentina.gob.ar/verano o mediante la aplicación Cuidar.
Cada grupo familiar que viaje junto deberá tramitar un único certificado y en el formulario de solicitud deberá especificar el lugar de hospedaje y las fechas en las que permanecerá en el municipio bonaerense de destino.
Durante los primeros días de diciembre el certificado se aprobó de manera automática. Luego de esta primera etapa, se puso como obligatorio tramitarlo con 48 horas de anticipación y recibiendo la respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
La aprobación de los permisos será otorgada por el municipio de destino, dependiendo la situación epidemiológica en la que se encuentre cada localidad, dado el contexto de pandemia de Covid-19.