En el tercer trimestre se registraron 248 incidentes de tránsito
En detalle, se registraron 35 accidentes y 213 siniestros, es decir, hechos que podrían prevenirse.
A poco más de tres meses de la presentación del portal web, el Ejecutivo dio a conocer el informe que presenta los datos del tercer trimestre del Observatorio Vial, la iniciativa impulsada por los concejales del bloque Alternativa Tandil para recabar y sistematizar datos e información sobre la siniestralidad vial en la ciudad a los fines de poder contar con estadísticas precisas para proyectar políticas públicas en la materia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras la presentación formal de la herramienta y de los datos del primer semestre, a través del sitio web http://observatoriovial.tandil.gov.ar publicaron el segundo informe que reflejan los números desde el 1 de julio hasta el 31 de septiembre.
En detalle, se registraron 248 hechos en la ciudad, de los cuales 35 fueron accidentes (14 por ciento) y 213 siniestros (86 por ciento). “Cuando hablamos de accidentes viales se está haciendo referencia a un hecho fortuito, a una situación poco probable de ser prevenida. En cambio, cuando nos referimos a siniestro o incidente vial mencionamos un hecho previsible, evitable y controlable”, aclara el informe.
Además, presenta estadísticas según el tipo de evento, la distribución del mapa de calor con las zonas más afectadas, un análisis de los hechos según los horarios, los días de semana, los eventos diurnos y nocturnos y la distribución de los atendidos por el Sistema Integrado de Salud Pública.
Los datos
En concreto, en este segundo informe la distribución por mes de los 248 eventos registrados tuvieron un mayor porcentaje en julio, representando un 42 por ciento (105). Mientras que en agosto (31 por ciento) y en septiembre (un 27 por ciento), se observa un descenso en relación a los eventos registrados.
De acuerdo a los lugares, señala que en 99 calles de la ciudad se registraron eventos viales. En promedio, 2,4 casos por calle durante el trimestre analizado. En tanto, pone énfasis en las primeras 10 que superan este promedio de eventos, entre ellas, la Ruta Nacional 226 con un cinco por ciento de los registros, luego avenida Lunghi con cinco por ciento y Del Valle con un cuatro por ciento.
La distribución de los 248 eventos ocurridos según días de la semana revela una mayor proporción de eventos registrados en los lunes (39), miércoles (51), viernes (36), sábados (37) y domingos (39).
En tanto, un 95 por ciento de los eventos viales ocurren en la zona urbana (235) y un cinco por ciento en zona rural (13).
El porcentaje según horario refleja entre las 7 y las 19.59 una mayor incidencia en comparación con el período nocturno, de 20 a 6.59. En detalle, 174 de los 248 eventos registrados se produjeron de día y 74 durante la noche.
Heridos y gravedad
El informe del Observatorio Vial presenta datos sobre los eventos según porcentaje de heridos. Para la categoría con heridos, se registraron 132 hechos (53 por ciento), un 23 por ciento fue sin lesionados y un 24 por ciento no presentó precisiones.
Los registros en relación a la gravedad se distribuyen de la siguiente manera: un uno por ciento los casos fatales/con riesgo de vida; un seis por ciento los de urgencia mayor o grave; leves un 37 por ciento; sin heridos un 32 por ciento; y sin datos un 24 por ciento.
De ese total de caso, un 43 por ciento fueron con autos; un 25 por ciento no presenta datos; 16 por ciento camioneta; 11 por ciento motos; 2,6 por ciento camión; 1,2 por ciento colectivo; 0,4 por ciento bicicleta y un 0,4 tren.
Cámaras y semáforos
Desde el punto de vista de la presencia de semáforo, el relevamiento determinó que el 69 por ciento no se encontraba dispositivo instalado en el lugar del evento vial representado un total de 172 casos. Mientras que en un 30 por ciento de los casos sí había.
En cuanto a la presencia cámaras de la red de monitoreo, un 58 por ciento de los registros no se encontraban dispositivos en el lugar del evento y en un 42 por ciento sí.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí