Empezaron las clases en Tandil: “Sigamos haciendo el esfuerzo de garantizar el derecho a la educación pública”
Emotivo acto en la Escuela Primaria 5, con presencia de alumnos, familias y autoridades.
En un emotivo acto que se llevó a cabo en la Escuela Primaria 5, las autoridades educativas dieron inicio al ciclo lectivo 2025. Con la participación de alumnos, familias y funcionarios provinciales y locales, los presentes dieron la bienvenida a los estudiantes del primer año, así como destacaron el rol del Estado en su función de garantizar el derecho de acceso a la educación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Sabemos que la educación es un derecho que debemos garantizar. Como así también, brindamos condiciones óptimas y seguras para que los alumnos y las alumnas puedan estar en un espacio adecuado. Agradecemos la presencia del Estado que muchas veces colabora para que ello suceda. Y en otras, agradecemos también a cooperadora que tanto hace para sostener los recursos mínimos. Sigamos haciendo el esfuerzo de garantizar el derecho a la educación pública y de calidad, para que todos y todas, los niños y las niñas, puedan estar en la escuela, permanecer aprendiendo y egresar del nivel primario. La escuela sigue siendo ese espacio lleno de posibilidades”, expresó María Laura Mazza, directora de la institución.
Tal como fue anunciado, el acto distrital comenzó pasadas las 8 del miércoles. Las familias y los alumnos colmaron el salón interior de la escuela, y la locutora dio la bienvenida a los presentes. Tras el recibimiento a las banderas de ceremonia y entonar el Himno Nacional Argentino, tomaron la palabra las autoridades, y luego se llevó a cabo una dinámica en la que se compartieron palabras clave del ciclo lectivo que tienen por delante los alumnos. “Compañerismo”, “respeto”, motivación”, “empatía” y “curiosidad”, construyeron a modo de collage los docentes, estudiantes y autoridades.
Entre las autoridades que fueron parte del acto estuvieron la jefa Distrital Daniela Urdampilleta, el director provincial de Educación Agraria Gerardo Berchi, la directora de Educación municipal Magalí Verde, los concejales del bloque Unión por la Patria Darío Méndez y Federico Martínez, y consejeros escolares.
Por la educación pública
Al tomar la palabra, la directora del establecimiento expresó que a través del proyecto institucional anual, los alumnos experimentarán mediante el arte, el debate, la escritura, la educación sexual integral y la educación física. “Investigando, disfrutando de ser científicos, matemáticos, matemáticas, escritores y lectores autónomos, ciudadanos, políticos. Nos permitiremos viajar por diferentes espacios y conocer, identificar y valorar los modos de expresión de distintos lugares. Incluso identificando nuestras formas de expresarnos. Estamos convencidos y convencidas en reconocer las particularidades y experiencias de cada niño, cada niña”, señaló.
Planteó además que “Contamos con responsabilidad, compromiso, profesionalismo y amor por la educación. Junto a la comunidad educativa, como expresión de lazo entre escuela, familia, comunidad, para garantizar un presente y un futuro con derechos. Es necesario tomarnos de la mano y formar esta gran marea de gente que lucha y trabaja día a día por la educación”.
Por su parte el director bonaerense de Educación Agraria destacó la inversión provincial en educación –que estimó en 5 mil millones de pesos desde el 1 de enero hasta el momento-, y valoró que el desembolso permitió que “las escuelas estén en óptimas condiciones”. Al respectó agregó que en los últimos tres años se crearon 3 nuevas escuelas agrarias, y se proyectan otras tres para lo que queda del año.
“Por eso se sigue invirtiendo, se comienza este año con un 9 por ciento de aumento a los docentes. Eso en contraposición con el ajuste que está sufriendo la provincia de Buenos Aires y el sistema educativo en general”, agregó para luego referirse a que la deuda que Nación mantiene con la Provincia asciende a un estimado de casi todo un año de salarios docentes.
“ Necesitamos equipamiento, necesitamos insumos, necesitamos tractores, necesitamos entornos formativos. Lamentablemente, el año pasado teníamos un presupuesto 2022, y este año, a lo que va de la fecha, no hemos recibido un peso”, concluyó el funcionario.
De acuerdo a los datos suministrados por las autoridades educativas, son alrededor de 25 mil alumnos con los que cuenta la ciudad en el sistema público, distribuidos en casi 150 establecimientos. Unos 680 son ingresantes de primer año, que tuvieron el miércoles a la mañana su bienvenida a la escuela.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí